26.4 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 7

Joe Biden impulsará reformas significativas en la Corte Suprema de EEUU

Redacción. El presidente estadounidense Joe Biden planea promover cambios importantes en el funcionamiento de la Corte Suprema, lo que incluiría establecer límites a los mandatos de los nueve jueces, actualmente cargos vitalicios, y la aplicación de un nuevo código ético para el tribunal, dominado por los conservadores.

Biden está considerando la opción de solicitar una reforma constitucional para eliminar la amplia inmunidad de los presidentes y otros cargos constitucionales, según informaron fuentes cercanas a The Washington Post y The New York Times.

La enmienda buscaría anular el fallo reciente del tribunal supremo que concedió inmunidad a los presidentes por sus acciones durante el mandato, como reporta la CNN con relación a Donald Trump, quien se ha beneficiado de esta inmunidad frente a ciertos delitos presuntamente cometidos.

Biden, expresidente de la Comisión Judicial del Senado, ha mostrado durante mucho tiempo resistencia a las propuestas de realizar cambios significativos en el tribunal supremo.

Le puede interesar: La Corte Suprema retrasa más el juicio federal de Donald Trump

Tribunal Supremo de EEUU
Una vista del Tribunal Supremo de EE. UU. en Washington.

Pero esto podría estar cambiando, según informan los medios estadounidenses. El Tribunal Supremo, con una mayoría conservadora de 6-3, ha contrarrestado varias prioridades demócratas en los últimos años, incluida la derogación del derecho al aborto a nivel nacional.

El presidente ha expresado crecientes desacuerdos al respecto. Este año, el tribunal también limitó el poder de las agencias federales y recientemente falló parcialmente a favor de las demandas de inmunidad de Trump.

“Voy a necesitar su ayuda”

El presidente demócrata, quien está comenzando su campaña para asegurar un segundo mandato, reveló sus planes durante una reunión virtual el sábado pasado con los miembros del caucus demócrata del Congreso.

“Voy a necesitar su ayuda en la Corte Suprema, porque estoy a punto de salir. No quiero anunciarlo prematuramente. Pero estoy a punto de salir con una importante iniciativa sobre la limitación de la corte”, dijo Biden en esa conversación.

Lea también: Corte Suprema de EEUU ratifica prohibición de poseer armas a maltratadores

Miembros de la Corte Suprema EEUU
Los jueves de la Corte Suprema de Estados Unidos posan para un retrato grupal en el edificio de la Corte Suprema en Washington.

La implementación de límites al mandato en la Corte Suprema y un nuevo código ético dependerían de la aprobación del Congreso, lo cual enfrentaría desafíos en la Cámara de Representantes. En el parlamento tienen el control los republicanos, y en el Senado, donde los demócratas tienen una mayoría estrecha, según informa el periódico.

Poco después de que el Post publicara esta información, el expresidente Trump,criticó la medida en la red social Truth Social. “Los demócratas están intentando interferir en las elecciones presidenciales y destruir nuestro sistema de justicia. Están atacando a su oponente político, a nuestro Honorable Corte Suprema”, escribió en un texto que también recoge: “Tenemos que luchar por nuestros tribunales justos”, precisó.

Muere la tiktoker Tatjana Klingler tras dar a luz a primer hijo

Redacción. Tatjana Klingler, una popular influencer de 23 años, falleció durante el parto de su primer bebé en el hospital de Halle en Alemania. La noticia fue anunciada por su esposo Thorsten a través de las redes sociales.

De acuerdo con el portal Aussiedler Bote, la joven tenía cerca de 13 mil seguidores en TikTok, donde compartía detalles de su embarazo, sin embargo, todo terminó en una tragedia.

Tanto Tatjana como su esposo Thorsten, quienes se casaron hace dos meses, estaban muy ilusionados con la llegada de su bebé al que llamaron Joshua Herbert Klingler.

En un último video, Tatjana lució muy optimista, mientras informaba a sus seguidores que estaba camino al hospital para el nacimiento de su hijo. Lamentablemente, durante el proceso de parto, la tiktoker sufrió una embolia de líquido amniótico. La condición puede causar problemas cardíacos, respiratorios y de presión arterial.

[jwp-video n=»1″]

Lea también: Más de 3 años guardará prisión el famoso tiktoker surcoreano «Mama Boy»

«Estoy devastado»

Mediante su cuenta de Instagram, Thorsten compartió un desgarrador mensaje para anunciar la triste pérdida de su esposa. Además, reveló que su pequeño Joshua se encontraba en estado crítico, y que había sido inducido a un coma.

Estoy devastado por la pérdida de mi amada esposa y preocupado por la salud de nuestro pequeño Joshua. Agradezco todo el apoyo y las oraciones en este momento tan difícil”, escribió Thorsten.

El fallecimiento de Tatjana Klingler ha causado gran conmoción en redes sociales debido a la baja tasa de mortalidad materna en Alemania, ya que, según estadísticas, apenas 5 de cada 100 mil partos, terminan en fallecimiento.

Ante lo ocurrido, se lanzó una campaña de donaciones para apoyar a Thorsten y a su bebé. Hasta el momento, se han recaudado 12 mil euros.

Tatjana Klingler
Tatjana Klingler y su esposo Thorsten.

Hondureño vende horchatas mientras sostiene título de la UNAH

Cortés, Honduras. Un hondureño fue captado vendiendo horchatas mientras sostenía su título de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ubicada en Cortés.

La imagen que se volvió tendencia la captó un usuario de X, quien señaló «Hagámoslo viral y apoyémoslo. En el semáforo de Popeyes, sector cervecería hondureña, SPS. Dios prospere tu negocio mi hermano. Muy buenas».

Le puede interesar- Taxista hondureño pasó de vender horchatas a tener su exitoso restaurante

Se trata del joven Josué Rodríguez, quien desde hace un tiempo vende horchatas en la carretera.

Siempre ha llamado la atención que su forma de vestir es formal, pero ahora también robó miradas al sostener con una mano el rótulo de su emprendimiento y con la otra su título universitario.

La vestimenta formal es algo que caracteriza al joven hondureño.
La vestimenta formal es algo que caracteriza al joven hondureño.

Josué sostuvo en una entrevista que le hicieron en febrero de este año que él renunció a su trabajo y decidió dedicarse al pequeño negocio.

En ese momento detalló que estaba próximo a graduarse de Contaduría Pública y Finanzas, y hoy finalmente ve su sueño cumplido.

El precio de las horchatas de coco es de 25 lempiras y se encuentran todos los días en este mismo sector de la ciudad.

En este emprendimiento también trabaja otro ciudadano llamado Mauricio. Él relató que la idea de vender horchatas de coco nació antes de la pandemia y gracias al apoyo de la gente han ido creciendo y teniendo aceptación.

Las horchatas son deliciosas, afirman ciudadanos.
Las horchatas son deliciosas, afirman ciudadanos.

Son muchos los ciudadanos que dan buenas referencias de este emprendimiento. Las personas que van en coches, buses y hasta en motocicletas siempre se detienen y les compran, aprovechando cuando el semáforo está en rojo.

«Son buenas muy buenas», «Desde la primera vez que las probé me gustaron», Son súper deliciosas», «Siempre lo veo, anda bien vestido y transmite buenas vibras», «Ni la lluvia los detienen, ya días él estaba vendiendo y andaba con una sombrilla», expresaron en redes.

Conozca la función de WhatsApp para liberar almacenamiento del celular

Tecnología. WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, es constantemente actualizada por sus desarrolladores para que ésta ofrezca más funciones a los usuarios. Por tanto, la app llegó a dos mil millones de usuarios, superando a otras aplicaciones de mensajería como Snap Chat y Telegram.

Debido a las actualizaciones que a menudo implementan los programadores de la aplicación, como la de bloquear chats y tener dos cuentas en un mismo dispositivo, las nuevas funciones han logrado mantener en el primer lugar a WhatsApp.
Nueva función para liberar espacio
WhatsApp se ha convertido en uno de los servicios de mensajería más utilizados del mundo, por lo que a diario intercambiamos una gran cantidad de contenido con otros usuarios.

Muchos usuarios se enfrentan a la temida notificación de «poco almacenamiento«, y WhatsApp, con su gran cantidad de archivos, suele ser la principal culpable. Si te encuentras en esta situación y no quieres perder esos archivos importantes, no te preocupes, ¡hay soluciones!

Afortunadamente, WhatsApp incorporó una función muy útil para ayudar a gestionar los archivos multimedia: la herramienta de liberación de espacio. Esta herramienta permite identificar y eliminar fácilmente aquellos archivos que ocupan demasiado espacio en el celular.

Lea más: Nueva función de WhatsApp permite planificar eventos en chats grupales

WhatsApp
Así funciona nueva herramienta de WhatsApp.

¿Cómo funciona?

  1. Abre WhatsApp y dirígete a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento.
  2. La herramienta te mostrará una lista de chats ordenados por la cantidad de espacio que ocupan. Puedes seleccionar cada chat para ver en detalle qué tipo de archivos contiene (fotos, videos, documentos, etc.).
  3. Selecciona los archivos que deseas eliminar y confirma la acción. ¡Listo! Habrás liberado espacio de almacenamiento en tu dispositivo sin perder los archivos que realmente te importan.

Castro: Es imposible que en 30 meses resuelva todos los problemas

Redacción. La presidenta de la República, Xiomara Castro, manifestó al pueblo hondureño que es imposible que en 30 meses de gobierno pueda resolver todos los problemas económicos y sociales que enfrenta el país.

Las declaraciones de la mandataria surgen tras ser abordada por periodistas ayer martes durante la supervisión del proyecto de transformación del aeropuerto Ramón Villeda Morales.

«Yo estoy totalmente clara de la gran necesidad del pueblo y hay una deuda social de muchos años. Pero que pretendan que yo en 30 meses resuelva todos los problemas que tiene el país, es imposible», dijo Castro en rueda de prensa.

Sin embargo, aseguró que independientemente de la persecución y de la deuda heredada por el gobierno anterior, están realizando esfuerzos por cumplir y demostrar a la ciudadanía que cuando se quiere y se tiene voluntad se logran las cosas.

«Estoy convencida de que al pueblo no se engaña a pesar de las campañas negativas que se dan en redes y medios. El pueblo no se engaña, el pueblo sabe perfectamente del esfuerzo que estamos haciendo y que estamos reconstruyendo un país que lo recibí con narcotráfico y corrupción», comentó.

Lea también: Xiomara Castro llega a Panamá para asistir a la investidura de Mulino
PARLACEN reconoce esfuerzos de Castro para reactivar el SICA
Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, resaltó que su administración se encuentra luchando para devolverle la dignidad a Honduras, esfuerzo que asegura, no ven quienes la señalan y critican.

«Hoy (ayer martes) estamos haciendo esto y a lo mejor no van a mencionar la obra, van a mencionar el par de zapatos que ando. Quieren ocultar las verdaderas obras que se están construyendo en el gobierno de la primera mujer presidenta de Honduras», dijo.

Sin embargo, pese a su esfuerzo, asegura estar convencida de que falta mucho por hacer. «No voy a poder concluir muchos de los proyectos que ambicionamos», precisó.

«Pero estoy convencida de que el pueblo es sabio. Reconocerá este esfuerzo para que cuatro años más, un gobierno que viene de este partido continúe», concluyó.

[jwp-video n=»1″]

Despiden a 180 empleados de SENASA

Redacción. El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), que pertenece a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), notificó la terminación del contrato de 180 empleados de las oficinas centrales y regionales de Honduras.

La medida se dio a conocer a través de la Resolución de Rescisión Interna de Nombramiento N.° 003-2024, donde se detalla que la relación laboral de las personas bajo la modalidad de jornal finalizará oficialmente el jueves 18 de julio de 2024.

La acción se ampara del artículo 85 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República en el marco del ejercicio fiscal 2024 y decreto 62-2023.

Le puede interesar – Stenee patalea: Teme que haya otra masacre laboral en la ENEE

Despiden empleados de SENASA
Ángel Aguilar extendió su enorme agradecimiento de los colaboradores.

De acuerdo a lo que estipula la ley, la normativa prohíbe las ampliaciones por modificaciones presupuestarias para el subgrupo de gasto 12000 (referido al personal por contrato). Así como también limita las contrataciones a las asignaciones y montos aprobados en el presupuesto. Las contrataciones no deben exceder los 200 días al año para evitar problemas de financiamiento institucional.

Agradecimiento 

El director de SENASA, Ángel Aguilar, agradeció a todos los empleados por los servicios que prestaron a la institución. Y, de igual manera, les deseó éxitos en sus futuros proyectos profesionales. 

El funcionario les solicitó a todas las personas que quedarán fuera de la institución que realicen los trámites de finiquito de bienes con sus jefes. Asimismo, detalló que los trámites para el pago de sus salarios ya está en proceso. 

Despiden empleados de SENASA
Ángel Aguilar indicó que ya están tramitando el pago de los salarios correspondientes.

Este evento se suma a otra ola de despidos ocurrida a principios de julio, donde aproximadamente 80 empleados de la Secretaría de Agricultura y Ganadería también fueron cesados.

Los empleados afectados se encuentran consternados por la “masacre laboral” que deja a sus familias en una situación de incertidumbre y preocupación por el futuro.

Cuerpo localizado en finca de Guatemala es de la hondureña Floridalma

GUATEMALA. El Ministerio Público de Guatemala confirmó ayer, martes, que los restos humanos localizados hace unas semanas en la finca «Barranca del Mezcal», en Escuintla, corresponden a la ciudadana hondureña Floridalma Roque.

Los restos enterrados en una fosa en este sitio los localizaron aproximadamente el pasado 5 de junio del 2024. El hecho se da a casi un año de que Floridalma desapareció, tras viajar a tierras chapinas por una cirugía estética.

Tras localizar el cuerpo, se procedió con la respectiva exhumación y al siguiente día, los restos ingresaron al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala. Allí se realizó la autopsia y estudios científicos correspondientes.

Hallan cuerpo de Floridalma Roque
Floridalma Roque era hondureña, pero vivía en Estados Unidos y viajó a Guatemala para operarse.

Tras este proceso, el MP de Guatemala indicó que «se les solicitó realizar pericias genéticas y antropológicas, así como la necropsia pertinente. A través de estos análisis, se ha confirmado que los restos corresponden a Floridalma Roque».

Lea además: Hallan cuerpo de Floridalma Roque, hondureña desaparecida en Guatemala tras cirugía 

El sitio donde estaba el cuerpo 

De acuerdo con medios locales (Guatemala), los fiscales de femicidio se trasladaron al punto que refirió Kevin Malouf, el cirujano que atendió a Floridalma. Este sitio está a unos 29 kilómetros de distancia de la capital del país.

Durante el extenso recorrido, los expertos atravesaron la ruta del Pacífico, pasando por Villa Nueva y Amatitlán, para llegar a Palín, Escuintla, y finalmente a San Vicente Pacaya.

Además, se conoció que el camino que conduce a la finca donde se localizaron los restos es de difícil acceso y desolado, con densa maleza en su alrededor. Los fiscales trabajaron varias horas para recolectar los indicios necesarios y seguir la investigación.

Cuerpo Floridalma Roque
El cuerpo de Floridalma estaba en una fosa, pero dentro de una maleta.

El hijo de Floridalma, José Roque, indicó desde la semana pasada que la familia estaba a la expectativa del resultado de los exámenes forenses. Todo esto, a un año de que ellos mismos reportaron a su mamá como desaparecida.

La desaparición de Floridalma 

La reconstrucción de los hechos marca que Floridalma viajó a Guatemala para someterse a una cirugía estética en la clínica del doctor Kevin Malouf. El procedimiento se desarrolló el 13 de junio del 2023 en horas de la mañana y desde ese día sus familiares no supieron más de ella.

En medio de la preocupación por no tener información de ella, el 14 de junio acudieron a la clínica a preguntar por ella, pero el doctor les dijo que se había retirado del establecimiento en un taxi de aplicación.

Ante esta explicación, los familiares de Floridalma se mostraron incrédulos, por lo que procedieron a activar una alerta Isabel-Claudina (mujeres desaparecidas).

Hallan cuerpo de Floridalma Roque
El cirujano Kevin Malouf enfrenta la justicia de Guatemala por la muerte de Floridalma.

De la misma manera, el Ministerio Público (MP) de Guatemala inició con la investigación de oficio y reveló que Malouf y sus empleados fingieron la salida de Floridalma de la clínica, ya que ella no salió con vida.

Meses después y previo a la audiencia de etapa intermedia, el enfermero Luis Castro, quien trabajaba con Malouf, reveló lo ocurrido y confirmó que la hondureña murió el mismo día de la cirugía.

Según esta persona, Floridalma tuvo un sangrado y luego no despertó de la anestesia. A su vez, Castro comentó que Malouf tenía todo planificado y ordenó sacar el cadáver en un tonal, para luego llevarlo a la finca donde lo encontraron a casi un año del hecho.

Justicia
La familia de Floridalma Roque clama justicia por lo que pasó con ella.

Reportan avances en estudio para construir represa en Morolica

Redacción. El alcalde del municipio de Morolica, Choluteca, Presentación Barahona, informó que el estudio para la construcción de una represa en su municipio sigue avanzando por parte de profesionales mexicanos y españoles.

Barahona detalló que al culminar el estudio final de la obra se iniciará de inmediato la construcción, pero se desconoce la fecha.

Esperanzado, el edil manifestó que esperan que la edificación de la represa pueda comenzar y culminarse antes de que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro llegue a su fin.

El alcalde manifestó además que este proyecto generaría empleo de manera directa e indirectamente. Además, dijo que una vez finalizada servirá para controlar el agua del río Choluteca. Con eso pretenden evitar inundaciones en las partes bajas del departamento, sobre todo en la temporada lluviosa.

Alcalde de Morolica
Alcalde de Morolica, Presentación Barahona.

De igual manera, explicó que entre los municipios que se verán favorecidos con este proyecto están: Morolica, Orocuina, Apacilagua, Choluteca y Marcovia. El alcalde detalló que la represa servirá como atracción turística y generación de energía.

Finalmente, Barahona aclaró que durante el presente periodo de invierno no se han registrado pérdidas en cultivos de primera necesidad o en la ganadería.

Le puede interesar: BCIE realizará estudios de diseños finales de represas en Morolica y El Tablón

Contratación de estudios

En octubre de 2023, el titular del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, informó sobre contratación de los estudios finales para la construcción de las represas de El Tablón y Morolica.

A la fecha, como lo menciona el edil, en Morolica aún continúan avanzando con los estudios. Mientras tanto, respecto a la represa El Tablón, el gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, anunció que continúa también en análisis. Eso contrasta con lo que la presidenta Xiomara Castro había anunciado al sostener que estarían listos en junio de 2024.

De acuerdo con el funcionario, los estudios que se están realizando hoy en día son hidrológicos, geológicos-geotécnicos y sociales. Asimismo, ambientales y laminación de crecidas.

Erick Tejada: Subsidio a la tarifa energética no generará pérdidas a la ENEE
Erick Tejada, titular de Energía, dio a conocer para proceder a evaluar las obras de reinversión, el presupuesto desglosado por obras, plan de gestión ambiental y modelo económico financiero deberán concluirse primero.

Hallan a dos niños hondureños solos en la frontera de EEUU

Redacción. Dos menores de edad hondureños fueron encontrados solos en la frontera de México con los Estados Unidos (EEUU), según dieron a conocer autoridades estadounidenses.

La la jefe de la Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande, sur de Texas, Gloria I. Chávez, a través de su cuenta de Instagram, reveló el hallazgo de los dos menores hondureños.

De acuerdo con la funcionaria, los dos pequeños, de quienes no se revelaron sus rostros ni nombres, estaban cerca del río Grande. Esa zona la utilizan los migrantes para cruzar hacia EEUU. Los niños hondureños, de 2 y 4 años de edad, los evaluaron «médicamente y transportados al Centro de Procesamiento Centralizado de Donna», añadió.

Hasta el momento, se desconoce si los menores de edad viajaban solos o acompañados. En muchas ocasiones los envían con personas conocidas o «coyotes», quienes se encargan únicamente de cruzarlos por la frontera.

La Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande indicó que ha encontrado un total de 21,000 niños no acompañados en lo que va del 2024.

Niños migrantes hondureños
Foto de los niños migrantes hondureños encontrados el pasado lunes en la frontera.

Le puede interesar: Platero: Es falso que niños migrantes no acompañados pueden ingresar a EEUU

Niños migrantes

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la migración de niños y niñas constituye un fenómeno en aumento en el contexto de los flujos migratorios mixtos a nivel mundial en la actualidad.

Además, que para los niños y niñas, la migración en solitario o el hecho de que los separen de sus padres, parientes o guardianes puede ser una experiencia realmente devastadora.

Finalmente, indicó que «los niños no acompañados y separados se encuentran entre las categorías más vulnerables de migrantes».

niños migrantes
Los niños y niñas migran por una infinidad de razones, voluntarias e involuntarias, según expertos.

De igual importancia: Difícil retorno a casa: Casi 2000 niños migrantes deportados en el 2024

Dos hondureños serán extraditados a EEUU el 25 de julio

Redacción. El general de policía y director de Fuerzas Especiales, Julio Romero, informó que el próximo jueves 25 de julio se van a extraditar a otros dos hondureños, solicitados por Estados Unidos (EEUU).

En ambos casos, el juez natural de extradición designado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio luz verde para la entrega de estos hondureños tras conocer la causa, petición de parte del país solicitante y desarrollar el proceso que la ley demanda.

«Los extraditables son Edgardo René Velásquez Navarro y Mario Rodolfo Mejía Cubillas. A ambos les presentó cargos el gobierno de EEUU, precisamente en el Distrito Este de Virginia por vincularlos al tráfico de drogas», informó Romero en Hoy Mismo.

Extraditables
Edgardo René Velásquez Navarro y Mario Rodolfo Mejía Cubillas viajarán el próximo jueves en un vuelo directo a EEUU.

De acuerdo con Romero, estos dos hondureños guardan la medida de prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Támara, en el valle del mismo nombre en el departamento de Francisco Morazán.

Lea además: Seis hondureños pedidos en extradición han sido capturados en otros países 

Protocolo para ejecutar la extradición 

Por otro lado, el director de Fuerzas Especiales comentó que a los sujetos, la Policía Nacional les dio captura el pasado mes de mayo. Una de las acciones se desarrolló en San Pedro Sula y la otra en Tegucigalpa.

Luego, los trasladaron a Tegucigalpa, donde los presentaron ante los medios de comunicación, y posteriormente se sometieron a la audiencia de presentación en la CSJ, donde recibieron el arresto provisional.

Edgardo René Velásquez Navarro
A Edgardo René Velásquez Navarro lo detuvieron exactamente en la Penitenciaría Nacional de Támara.

Tras estos pasos procesales, se continuó con las audiencias de proposición de medios de prueba y luego de evacuar todo lo necesario, el juez determinó entregarlos en extradición a los Estados Unidos, marcando la hora y fecha de su viaje.

La acciones del día de la extradición comienzan desde horas tempranas de la mañana, ya que se deben sacar a los imputados de Támara, para luego trasladarlos a la base aérea Soto Cano, mejor conocida como Palmerola en Comayagua, hasta donde llega el avión de la DEA por ellos.

Mario Rodolfo Mejía
Entre tanto, a Mario Rodolfo Mejía lo detuvieron en la colonia Trejo de San Pedro Sula.

Todo lo anterior se ejecuta bajo un fuerte y nutrido contingente de seguridad, y a los extraditables los trasladan en los vehículos Black Mamba. Con estas dos nuevas entregas se suman 12 extradiciones en lo que va del 2024.