29.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 6

Diputado Ramírez: PSH está dividido y tememos que desaparezca

Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez, informó recientemente que el PSH se encuentra dividido y temen que este instituto político desaparezca el próximo sábado, cuando se planea elegir a su nuevo presidente.

“Es tan importante lo que va a suceder el 20 de julio, aquí se juega la vida el PSH si queremos subsistir como partido o realmente desaparecemos”, dijo el parlamentario, quien solo ve tres opciones para su partido tras la salida de Salvador Nasralla y varios diputados que se pasaron para el Partido Liberal.

El congresista señaló que tras la salida de Nasralla en el PSH, han quedado nasrallistas. Además, dijo que algunos de ellos desean que el PSH se convierta en un apéndice del Partido Liberal.

Tomás Ramírez a Junta Directiva
El congresista Tomás Ramírez.

El legislador agregó además que cuentan con compañeros que son afines al Partido Libre y que también son delegados y desean que el partido se apegue a este instituto rojo y negro.

De igual manera, señaló que existe un grupo que busca mantener el PSH como una alternativa de formar la tercera fuerza política en el Congreso Nacional.

“Dependerá de la sabiduría de los delegados, que a algunos se les está ofreciendo puestos, dinero, mejorarles el sueldo”, aseguró.

Equilibrio y respeto

El congresista Tomás Ramírez mencionó que esta nueva base que se elegirá el sábado estará conformada por miembros que estén comprometidos con la institución. Además, que que no tengan nexos con otros partidos políticos.

«Hay que tener y mantener un equilibrio dentro del directorio, respetar las opiniones de cada uno de nuestros compañeros. Solo así vamos a poder fortalecer y reestructurar la institución», aclaró Ramírez.

 

¿En crisis el futuro del Partido Salvador de Honduras?
Tras la salida de Salvador Nasralla, el futuro del PSH se encuentra «en el aire».

Nota relacionada: Diputado: Nasralla no finiquitó cuentas antes de irse del PSH

Suplentes ocupan curules de diputados afines a Jorge Cálix en el CN

Redacción. El titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, designó a diputados suplentes en los lugares designados para los parlamentarios que son afines al precandidato presidencial del Partido Liberal, Jorge Cálix

Entre los afectados se encuentran Denis Chirinos y Yahvé Sabillón, quienes no lograron ocupar su curul el martes en la sesión de pleno a causa de la presencia de los suplentes.

El diputado Sabillón indicó que la situación es “grave” pues, al parecer, también le quitaron la placa con su nombre ubicada en su asiento. “Los curules de los diputados propietarios son curules que el Consejo Nacional nos acredita como representantes del pueblo. (…) En este momento prácticamente no existimos”, dijo ante los medios de comunicación. 

Le puede interesar – Congreso Nacional reanuda sesiones este martes con temas importantes

Diputados suplentes ocupan curules
Yahvé Sabillón, junto a Jorge Cálix, se juramentó como miembro del partido rojo, blanco y rojo.

Por su parte, el parlamentario Chirinos manifestó que él se ganó el curul en las elecciones pasadas obteniendo 226 mil votos y, además, destacó que se convirtió en uno de los diputados más votados del departamento de Francisco Morazán. 

“Siempre nos ha caracterizado la no violencia. Ya fui de manera respetuosa a pedirle mi espacio, creo que es la asistencia de Carlón (Carlos Zelaya)”, comentó. 

Debido a esa situación, ambos diputados afines al abogado Jorge Cálix no participaron en la votación del acuerdo de cosecha temprana entre el gobierno de Honduras y la República de China.

Diputados suplentes ocupan curules
Denis Chirinos explicó que él se ganó su puesto en el parlamento.

Justificación

El martes el Congreso Nacional suspendió la sesión de pleno programada para ese día en horas de la tarde por un altercado de propiedad de curules.

El presidente del Legislativo señaló que, para que no ocurra nuevamente esa situación de los curules, los congresistas están obligados a estar en el hemiciclo a la hora señalada durante la convocatoria.«Cuando no está el diputado propietario, le corresponde ocupar su lugar al suplente», dijo.

Diputados suplentes ocupan curules
Luis Redondo, presidente del CN, explicó que los diputados deben de estar en el Congreso Nacional a la hora establecida.

Le puede interesar – En manos del Congreso Nacional las reformas a la Ley del Inprema

Redondo agregó que el diputado Walter Chávez no había podido ocupar su curul. Sin embargo, luego se conoció que el congresista nacionalista decidió permanecer de pie por algunos problemas físicos.

Director revela que OABI enfrenta demandas por más de L200 millones

Redacción. El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, dio a conocer que ese ente público enfrenta demandas en ejecución por montos superiores a los L200 millones.

«Hay demandas en ejecución en contra de la OABI por montos arriba de los 200 millones de lempiras», aseguró el funcionario público, a través del programa La Palabra de LTV.

Del mismo modo, Zelaya reveló que existen muchos familiares de imputados que continúan disfrutando de bienes incautados por ese ente gubernamental, situación que ha provocado obstáculos adicionales para la administración y recuperación efectiva de esos bienes.

«Hay familiares de imputados que siguen usufructuando bienes incautados por la OABI», apuntó.

Asimismo, expuso que en cuanto a la incautación de bienes hay un grave problema de seguridad. Es decir, que cuando la OABI va a incautar los bienes, no puede hacerlo, ya que hay grupos armados resguardando esas propiedades.

«No podemos ingresar a algunos bienes incautados porque ahí están fuertemente armados», aseguró Zelaya. Además, afirmó que esos grupos armados que resguardan los bienes son los familiares de los criminales. Esa situación impide que las autoridades puedan acceder y administrar adecuadamente dichos bienes, agregó.

OABI
Lugar físico de la OABI.

Le puede interesar: OABI confirma devolución de bienes incautados a la familia Rosenthal

OABI

La OABI es una institución dependiente de la Secretaría de la Presidencia. Es decir, que es el organismo técnico especializado en la guarda, custodia y administración de los bienes incautados, decomisados o abandonados.

Los bienes incautados son usados como pruebas para investigar si alguien cometió un delito. Las autoridades pueden incautar los bienes al arrestar a alguien por un delito o al hacer cumplir un fallo judicial.

OABI
La OABI realiza subastas de todos aquellos bienes muebles, inmuebles, títulos valor, derechos, activos financieros, empresas o negocios incautados.

De igual importancia: Familia demanda al Estado porque la OABI les entregó los bienes destruidos

VIDEO: Conductores discuten y pelean en calle de Tegucigalpa

Redacción. Dos conductores protagonizaron una violenta pelea en plena calle de Tegucigalpa, viralizándose así en redes sociales.

En hecho fue grabado por un ciudadano que pasaba por la zona y se detuvo a observar como los dos hombres, estacionados a la orilla de una calle, discutían en la avenida.

En las imágenes se ve como los involucrados sin mediar palabra comienzan a repartirse golpes, atrayendo la atención de quienes transitaban por el lugar.

[jwp-video n=»1″]

El video generó varios comentarios en redes sociales, donde los internautas expresaron su indignación ante la falta de tolerancia y agresividad de los individuos.

«Por lo menos lo resuelven a puños y no con armas varias, así no hay muertes».

«Y los de tránsito».

«Qué tristeza da el ser humano».

«Ridículos».

«No hay tolerancia, mechas cortas».

«Esto no es extraño, todos los días se agarran».

Hasta el momento se desconoce el lugar específico donde ocurrieron los hechos, así como la identidad de los involucrados.

De acuerdo con las autoridades, investigarán el incidente y tomarán las medidas pertinentes para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Los individuos podrían enfrentar sanciones por escándalo en vía pública.

Lea también: Ciudadanos pueden denunciar el entrenamiento de perros pitbull para peleas

Para expertos consultados por Diario Tiempo, problemas como la pobreza, desigualdad, discriminación, impunidad y falta de institucionalidad son factores que incrementan la respuesta violenta que pueden tener los hondureños ante situaciones cotidianas.  

De igual manera, indicaron que como resultado de esta conducta se pueden producir daños psicológicos, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo. 

Problemas como el trabajo mal remunerado y la falta de retribuciones por su carga laboral pueden crear tensiones en la sociedad. 

La Organización Panamericana de la Salud (PAOH) define la violencia como “uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad”.  
La Organización Panamericana de la Salud (PAOH) define la violencia como “uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad”.

Seis muertos en un incendio ya extinguido en centro comercial de China

AFP. Al menos seis personas murieron en un incendio, ya extinguido, que se declaró el miércoles en un centro comercial del suroeste de China, donde algunas personas siguen «atrapadas», informó la televisión estatal CCTV.

Cerca de otras 30 personas fueron rescatadas del centro comercial situado en Zigong, ciudad de 2,4 millones de habitantes situada a 1,600 km de la capital Pekín, en la provincia suroccidental de Sichuan.

«Por el momento se registran seis muertos. Los equipos de rescate continúan la búsqueda y las tareas de rescate», indicó CCTV.

Le puede interesar: Más de 7 mil árboles plantarán en zonas dañadas por incendios en El Zapotal y Armenta

China
El incendio ocurrió en un centro comercial de la ciudad de Zigong, provincia de Sichuan, China.

El incendio se declaró a primera hora de la noche en un centro comercial situado al pie de un edificio de catorce plantas, y «a las 20H20 (12H20 GMT) el fuego estaba extinguido», añadió.

Imágenes difundidas por la cadena muestran un denso humo negro saliendo de un edificio que da a una calle comercial de la ciudad.

En otras compartidas en redes sociales, cuya veracidad no pudo verificar inmediatamente AFP, se vio a transeúntes delante de un edificio en llamas, que coincidía con lo mostrado por la televisión estatal. En las inmediaciones se veían camiones de bomberos y ambulancias.

Ver video: 

[jwp-video n=»1″]

Otro incendio 

Debido a la aplicación a veces laxa de las normas de seguridad, a menudo frecuentan los incendios y otros accidentes mortales en China.

En enero, al menos 39 personas fallecieron en el incendio de una tienda en el centro del país. Según las autoridades, el fuego comenzó en el sótano cuando unos obreros «infringieron las normas» durante unas obras.

Ese mismo mes, un incendio en un edificio residencial dejó al menos 15 muertos, y cinco días antes, tres escolares fallecieron en un incendio en un dormitorio de un internado. El presidente chino, Xi Jinping, pidió entonces aprender de ‘esos dramas’ para evitar nuevas tragedias.

Gabriel Soto confirma su separación con Irina Baeva

Redacción. Gabriel Soto informó por medio de sus redes sociales que culminó su relación con Irina Baeva, tras 5 años de «aprendizajes y experiencias».

El actor compartió: «a través de este mensaje, con el más profundo respeto y cariño, queremos comunicar que después de varios años de amor, apoyo y compromiso, hemos tomado la decisión de poner fin a nuestra relación».

Le puede interesar- Cazzu rompe el silencio tras confirmarse relación de Cristian Nodal con Ángela Aguilar

Pese a que ya era una noticia que se venía especulando desde hace unas semanas, la publicación de Soto pone fin a los rumores que surgieron.

«Esta decisión la hemos tomado después de varios meses de reflexión, con sabiduría y madurez; los motivos se mantendrán en nuestro círculo interno. Agradecemos desde ya que nos permitan atravesar esta situación con discreción y respeto», añadió.

Desde que Irina Baeva comenzó su participación en la puesta en escena Aventurera, comenzaron a circular rumores de que Gabriel Soto ya no estaba con ella.
Desde que Irina Baeva comenzó su participación en la puesta en escena Aventurera, comenzaron a circular rumores de que Gabriel Soto ya no estaba con ella.

Hasta el momento, la actriz de Aventurera no se ha pronunciado al respecto y tampoco ha compartido la publicación.

¿Por qué terminaron?

Irina Baeva y Gabriel Soto no han profundizado sobre los motivos de su separación, pero insistieron se da en buenos términos. Sin embargo, la ruptura se da meses después de que su relación fue puesta en entredicho luego de que el actor fue vinculado sentimentalmente con las actrices Sara Corrales y Cecilia Galliano.

En ambos casos, Soto y las actrices negaron que su relación trascendiera más allá de la amistad. Incluso, Cecilia Galliano aseguró que la cercanía que tuvo con Soto fue parte de una táctica publicitaria para la obra El Precio de la Fama, la cual protagoniza.

Su historia

Ellos se conocieron en 2016, cuando coincidieron en el melodrama Vino el Amor. En ese entonces, la revista TVNotas reportó un romance entre Baeva y Soto, quien por ese entonces estaba casado con Geraldine Bazán.

Comunicado de Gabriel Soto.
Comunicado de Gabriel Soto.

Luego de dos años acaparando titulares, Gabriel Soto y Geraldine Bazán se divorciaron. En entrevistas posteriores, la actriz afirmó que su matrimonio terminó por culpa de una infidelidad.

Después de su divorcio, Gabriel Soto e Irina Baeva hicieron oficial su romance y en 2021 se comprometieron; no obstante, cuando ponían una fecha a su boda, la postergaban por exceso de trabajo o porque no había condiciones para que la familia de la actriz viniera a México.

Con información de Infobae.

Honduras registra más de 121 muertes violentas de mujeres en 2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De acuerdo con la última estadística publicada por la organización Centro de Derechos de Mujeres (CDM), Honduras registra hasta la fecha la muerte violenta de más de 121 féminas.

Un caso reciente es el registrado durante la noche-madrugada del lunes en Orica, Francisco Morazán. En este sector, sujetos armados le quitaron la vida a dos mujeres y una de ellas estaba en estado de embarazo.

Según los datos del CDM (hasta el 30 de junio), la mayor parte de mujeres han muerto a causa de heridas de arma de fuego. Asimismo, la mayor parte de los casos se da en las zonas urbanas y cerca de la ciudad.

Muerte Violenta de Mujeres
Las muertes violentas de mujeres en Honduras en este 2024 se vienen registrando desde el 1 de enero.

En el mes de junio, la organización feminista logró contabilizar 16 muertes violentas de mujeres en Honduras. El rango de edad de las víctimas oscila entre los 10 y 39 años.

Del total de asesinatos en junio, 10 se produjeron con arma de fuego, mientras que otros tres con arma blanca, de los otros dos no se determinó el objeto usado, y el último es por golpes.

Lea además: Defensora: Díez hondureñas han muerto violentamente en lo que va de julio 

Disminución en comparación al 2023

Por otro lado, las cifras del CDM muestran que en los primeros 6 meses del 2024 se vio una disminución del 49.7% en la muerte violenta de damas, comparando el mismo periodo del pasado 2023, cuando se contabilizaron 241 casos.

Datos femicidio 2024
Los datos del CDM muestran que la mayor cantidad de femicidios en este primer semestre fue marzo.

Asimismo, el ente detalló que los departamentos con mayor número de muertes violentas de mujeres son:

  • Francisco Morazán con 22
  • Cortés con 20
  • Olancho con 14
  • Yoro con 10
  • Atlántida con 9
  • Colón con 7
  • Copán con 6
  • Santa Bárbara con 6
Pese a que las armas de fuego lideran, también hay casos con arma blanca, golpes.

También, el CDM destacó que el 51.2% de los asesinatos ocurrieron en un espacio público y el 54.5% de los casos es a causa de arma de fuego. A su vez, resaltó que la mayoría de agresores son personas desconocidas de las víctimas.

Otro dato que resalta el ente y otras organizaciones feministas, es que el 95 % de los casos de muertes violentas de mujeres sigue en impunidad, ante la poca investigación y encarcelamiento de los agresores.

Crimen de mujeres en Roatán
Un caso impactante y suscitado en enero, fue el asesinato de tres amigas en Roatán, Islas de la Bahía.

El año 2023 cerró con una cifra de 386 mujeres muertas de manera violenta en Honduras, lo que representa un asesinato cada 23 horas. Ante esta situación, las organizaciones claman de manera urgente la aprobación de una Ley integral contra la violencia contra las damas.

Detención judicial a tres colombianos implicados en tráfico de droga en el Caribe

Redacción. Las autoridades dictaron detención judicial a los tres colombianos que fueron capturados el lunes 15 de junio a bordo de una embarcación con 500 kilos de cocaína en el Caribe de Honduras, cerca de Gracias a Dios.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), Mario Rivera, indicó que la embarcación Go Fast se interceptó en el sector del banco de pesca Rosalinda, al este del Caribe. En el operativo participaron miembros del Primer Batallón de Fuerzas Especiales Navales, Policía Nacional y Ministerio Público.

La audiencia se realizó el martes 16 de julio y, tras dictársele la detención judicial, a los tres colombianos se les remitió al Centro Penitenciario Nacional de Támara. Mientras que el próximo viernes 19 de julio se llevará a cabo la audiencia inicial.

Detención judicial colombianos tráfico de droga
El portavoz de las Fuerzas Armadas, Mario Rivera, indicó que la lancha fue interceptada por la Fuerza Naval de Honduras en el sector del banco de pesca Rosalinda, al este del Caribe hondureño.

Antecedentes  

Fue el 15 de julio que se reportó la captura de los tres colombianos, quienes estaban en una lancha con varios paquetes de droga. Los sudamericanos se transportaban en una embarcación (fibra de vidrio de clase tiburonera) modificada con dos motores de 115 caballos de fuerza.

Los ciudadanos acusados del delito de tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud de la población son:

  • Yersi Quiñones Albornoz
  • Oscar Eduardo Lizalda Segura
  • Robinson Gómez Restrepo.

En el interior de la embarcación se encontraron aproximadamente 20 fardos de supuesta droga, con un peso de 500 kilos de clorhidrato de cocaína. El alijo está valorado en más de 150 millones de lempiras (más de seis millones de dólares), confirmó Seguridad.

Traslado de la droga

El cargamento de cocaína lo trasladaron hasta Tegucigalpa a bordo del avión Halcón 03. En la capital estará bajo el resguardo de la Policía Nacional, para luego ordenar su destrucción (incineración).

Droga
Los hombres transportaban aproximadamente 500 kilos de cocaína valorados en más de 150 millones de lempiras. La lancha quedará en resguardo de las autoridades navales en condición de decomiso.

Le puede interesar- ENP: Contenedor incautado en Panamá salió de Honduras sin droga

Detención judicial

La autoridad judicial puede acordar la detención de una persona durante el procedimiento penal. La acción se contempla en cuatro casos: primero, la persona no se presenta a declarar o persiste en no comparecer ante el llamamiento judicial. Dos, si hay una imputación para ejecutar una pena privativa de la libertad.

Tercero, cuando en la vista judicial se comete un delito. Cuarto, si se acuerda una nueva detención o se prolonga la actual para resolver, siempre que se necesiten nuevas diligencias.

Hondureña Dunia Elvir, nueva presidenta de Periodistas Hispanos

Redacción. La comunicadora hondureña Dunia Elvir fue elegida como la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos de los Estados Unidos.

La votación la realizaron al cierre de la Conferencia y Exposición del 40º Aniversario de la NAHJ en Hollywood. Elvir y otros seis funcionarios de la junta nacional estarán para períodos de dos años.

Le puede interesar- Dora Raudales, primera hondureña que llegó a la cima del Everest

«Me siento honrada de ser elegida presidenta de la Junta Nacional de la NAHJ mientras emprendemos nuestros próximos 40 años de crecimiento», dijo la presentadora de Telemundo 52 en Los Ángeles.

«Nuestra celebración del aniversario mostró lo lejos que han llegado los periodistas latinos, y estoy entusiasmada por todo el progreso que aún podemos lograr para construir salas de redacción cuyo personal y líderes reflejen las comunidades que cubren», añadió.

Ceremonia donde eligieron a la hondureña como presidenta.
Ceremonia donde eligieron a la hondureña como presidenta.

Dunia Elvir es una periodista galardonada y presentadora de noticias del programa de horario estelar de Telemundo 52, Noticiero Telemundo 52, de lunes a viernes, a las 5:00 p.m., 6:00 p.m. y 11:00 p.m.

Su exitosa carrera abarca tres décadas en radio, prensa escrita y televisión. Comenzó su carrera periodística en 1990 en Telemundo 52 Los Ángeles, se unió a Telemundo Network en 2002.

Dunia es un orgullo hondureño.
Dunia es un orgullo hondureño.

Elvir es una de las siete periodistas latinas que aparecen en “¡De última hora! Latinas Report Breaking News”. Esta es una exhibición bilingüe en el Museo Nacional de Historia Estadounidense del Smithsonian. Ahí muestran el trabajo de periodistas latinas y como escribieron el primer borrador de la historia para importantes medios de comunicación de Estados Unidos.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) es la organización más grande de periodistas latinos en los Estados Unidos y está dedicada al reconocimiento y avance profesional de los hispanos en la industria de las noticias.

Yani: Los curules del CN son del pueblo, no de un partido político

Redacción. El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, manifestó este miércoles que los curules del Congreso Nacional (CN) son del pueblo, no de un partido político, tras la usurpación de esos asientos por diputados suplentes del partido Libertad y Refundación (Libre).

El pasado martes, en la primera sesión del CN tras el receso legislativo, los exdiputados de Libre, denominados «Calixtos», ahora miembros del Partido Liberal de Honduras (PLH), llegaron al hemiciclo legislativo para sesionar, pero cuando iban a ocupar sus curules no fue posible.

En ese sentido, Rosenthal recordó que en este CN hubo diputados que se declararon independientes y siguieron en su curul. Por ello, exigió que esa misma práctica se aplique con los exdiputados de Libre que fueron juramentados ayer como miembros oficiales del PLH.

«Los curules son del pueblo, de los departamentos que los eligieron y efectivamente ellos salieron electos por un partido, pero no significa que el partido sea dueño del curul», externó el dirigente liberal.

Partido Liberal
Yani Rosenthal, presidente del CCEPL, se declaró en contra de irrespetar la voluntad popular.

Le puede interesar: Juramentan a Jorge Cálix como miembro del Partido Liberal

Diputados

Rosenthal destacó que los congresistas deben asistir a las sesiones ordinarias cuando los convocan. Sin embargo, señaló que, en muchas ocasiones, las reuniones comienzan horas después de la convocatoria.

En ese mismo contexto, aseguró que «cuando llega el propietario, el suplente inmediatamente se levanta y el propietario toma posesión de su curul». «Esa es una tradición de toda la vida y no vemos que la forma en que ha funcionado se pueda cambiar», agregó.

Finalmente, Rosenthal indicó que el PLH no permitirá ilegalidades ni imposiciones por parte del oficialismo (Libre).

Jorge Cálix Partido Liberal
El CCEPL juramentó ayer martes a Jorge Cálix y un grupo de diputados como nuevos miembros del PLH.

De igual importancia: Congreso Nacional reanuda sesiones este martes con temas importantes