32.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 5

Venezuela: detienen a jefe de seguridad de opositora María Machado

AFP. La líder opositora venezolana, María Corina Machado, denunció el miércoles el arresto de su jefe de seguridad a 11 días de la elección presidencial del 28 de julio, detención que se suma a otro centenario de integrantes de su equipo en lo que va de año.

Milciades Ávila, un expolicía al servicio de Machado desde hace 10 años, «fue secuestrado por el régimen acusado de violencia de género», escribió Machado en la red social X.

«Hago una alerta al mundo sobre la escalada de represión de (el presidente Nicolás) Maduro contra quienes trabajan en la campaña o nos ayudan en cualquier parte del país», añadió.

Le puede interesar: OEA condena inhabilitación de venezolana María Corina Machado

Detienen a jefe de seguridad de opositora Machado
María Corina Machado, líder del partido Vente Venezuela.

Las autoridades no se pronunciaron aún sobre este caso, que según Machado, está relacionado con un altercado que tuvo junto al candidato presidencial opositor Edmundo González. Esta disputa se dio en una venta de sándwiches en La Victoria (centro-norte), cuando regresaban de un mitin de campaña.

Un grupo de mujeres militantes del chavismo buscaba increpar a González, Machado y su equipo, según videos difundidos en redes sociales. El alcalde de esa ciudad luego las condecoró también clausurado, como otros tantos que han servido a la dirigente opositora.

«Ese acto fue una provocación planificada para dejarnos sin protección a 11 días del 28 de julio», añadió Machado. «Maduro ha hecho de la violencia y la represión, su campaña».

Arrestos vinculados 

Hace tres días, la oposición denunció otros nueve detenidos en cuatro estados del país vinculados a Machado. En el caso de Ávila, señaló que funcionarios policiales «ingresaron a la fuerza a la vivienda donde se encontraba, violando todo procedimiento legal».

La ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de presos políticos, informó el martes que contabilizan 102 arrestos vinculados a la campaña de la oposición.

Lea más: Video | Maduro pide «perdón» por la corrupción

Venezuela
Milciades Ávila, jefe de escoltas de María Corina Machado.

«Esto refleja un claro patrón de actuación contra activistas, militantes que prestan sus servicios a esta opción política», señaló su director, Gonzalo Himiob. Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato de seis años, insiste a menudo en que la oposición conspira para derrocarlo.

Nueva Ley de Inprema permitiría a maestros jubilarse a los 55 años

REDACCIÓN. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso Nacional, Edgardo Casaña, presentó una propuesta para reformar la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema). 

Las modificaciones incluyen que la jubilación de los maestros sea a los 55 años de edad en el territorio nacional. Con eso, se busca garantizar una jubilación «digna» para los docentes, según el también vicepresidente del Legislativo.

Otro de los puntos que abarca la reforma de la ley son la cobertura de seguridad social a familiares de los docentes y bonos a las maestras al momento de cumplir 50 años de edad.

Le puede interesar – Docentes anuncian respaldo de diputados tras dictamen de la CNBS a la ley del INPREMA

Casaña llama fariseos pastores
Casaña destacó que la reforma le brindará una jubilación digna a los docentes.

Casaña informó del ingreso del dictamen final del proyecto de reforma a la Ley del Inprema. Este documento llegó acompañado del dictamen de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación.

“Es un proyecto que ha sido construido desde la asamblea de participantes y aportantes”, destacó el parlamentario. 

Proyecto

Casaña destacó que las reformas de la Ley del Inprema comenzaron hace dos años y medio. Del mismo modo, explicó que la presentación del documento representa algo importante para el magisterio. 

«Al magisterio nacional se le cometieron en el reciente pasado agresiones groseras, y una de las principales (…) fue aprobar reformas al Instituto de Previsión del Magisterio en el año 2011, que lo único que pretendían era el asalto de la institución», expresó.

Tras la presentación, el proyecto será sometido a debate en el Poder Legislativo y luego a votación. La reforma requiere de mayoría simple, es decir, un mínimo de 65 votos.

Edgardo Casaña
Edgardo Casaña, diputado del Congreso Nacional, explicó que la modificación será de beneficio para los maestros.

Oposición 

Por otro lado, existe un sector de docentes que se opone a estas reformas. Los maestros señalan que jubilarse a esa edad solo garantiza entre el 75 % y 80 % del beneficio que el docente fue acumulando durante sus años de servicio.

Al momento de la sesión estaban presentes en el Congreso Nacional representantes de los seis colegios magisteriales, del Inprema y el secretario de Educación Daniel Sponda.

Sin apetito y torturado por su extradición se encuentra Gilbert Reyes

Redacción. El abogado defensor del estadounidense Gilbert Reyes Bermúdez, principal sospechoso de matar a tres hondureñas en enero pasado en Roatán, Islas de la Bahía, reveló que su cliente se encuentra sin apetito y torturado con la idea de que será extraditado a Honduras para enfrentar la justicia.

Y es que el ministro de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó el martes en horas de la tarde que recibieron la notificación de la Interpol de República Dominicana, que el decreto de extradición de Gilbert Reyes ya fue debidamente firmado para que éste sea extraditado a Honduras.

El decreto en mención llegaría por la vía diplomática a la Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras. Aunque el abogado de Reyes, Juan Báez, aclaró que esa información no se les ha notificado por el tribunal como debería de ser.

«Falta un paso por seguir que es el del Tribunal Constitucional de Honor, que es alta corte también. Nosotros sometimos ante el tribunal un escrito para que conozca sobre los derechos humanos y si se les han violado y como se ha manejado el caso. Ellos van a establecer las reglas del juego y luego de ello se van a pronunciar», afirmó la defensa de Reyes.

«No se nos ha notificado a nosotros debidamente de sí o no. Por lo tanto, se le notificó al Poder Ejecutivo de que el decreto debería de esperar el pronunciamiento de la Alta Corte de Justicia», agregó. Báez reconoció la prisa de Honduras en querer aplicar justicia; sin embargo, recomendó tener paciencia.

Juan Báez
Abogado Juan Báez.

Estado de salud

Por otra parte, el abogado se refirió al estado de salud actual de su cliente, señalando que las noticias transmitidas en Honduras «lo atormentan muchísimo».

«Allá se ven una serie de noticias y llegan una serie de amenazas, que lo que hacen es que lo sacan de su centro, de sí», dijo. «Ayer, con la noticia que se difundió en Honduras, él (Gilbert Reyes) se preocupó muchísimo. Yo le dije que ‘hasta que no nos avisen a nosotros, no te preocupes’. Lo correcto es que nos avisen a nosotros», añadió.

Reyes Bermúdez actualmente se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad en República Dominicana y no tiene permitido hablar sobre los hechos suscitados en enero de 2024, cuando le habría quitado la vida a la isleña Dionie Solórzano, su expareja. Así como también de sus amigas, Nikendra McCoy y María Antonia Cruz.

«Él tendrá su medio de defensa. Él salió de allá por el temor de que lo van a matar», confirmó la defensa.

Honduras podría pedir que sospechoso de matar a isleñas sea juzgado en EEUU
Gilbert Reyes tenía una relación amorosa con una de las víctimas.

Honduras asegura seguridad de Gilbert

Honduras presentó un pliego de condiciones de seguridad y de derechos humanos para obtener la extradición de Reyes. El pliego contiene una serie de garantías que el Estado de Honduras ofrece a sus similares de República Dominicana, para que el ciudadano estadounidense pueda seguir con el proceso legal en el país centroamericano.

Ataque contra un petrolero provoca una marea negra de 220 km en el mar Rojo

AFP. Un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen esta semana contra un petrolero provocó una marea negra de 220 kilómetros en el mar Rojo, dijo este miércoles una ONG especializada en protección ambiental.

Las imágenes del satélite Sentinel-2, de la Agencia Espacial Europea, mostraron el martes una mancha cerca de donde los hutíes atacaron el barco «Chios Lion», dijo Conflict and Environment Observatory (CEOBS), una organización con sede en el Reino Unido.

La mancha sugiere que «el barco dañado tiene fugas de petróleo», que tiene más de 220 km de largo.

Le puede interesar: Rebeldes de Yemen reivindican ataque contra buque de EEUU en el mar Rojo

[jwp-video n=»1″]

El petrolero «Chios Lion» fue atacado el lunes a 97 millas náuticas (unos 180 km) al noroeste de la ciudad portuaria de Hodeida, en Yemen. El incidente ha generado preocupación por las consecuencias ambientales.

Un barco sin tripulación «golpeó» al petrolero, causando daños menores, informó la agencia United Kingdom Maritime Trade Operations, administrada por la marina británica.

Lea también: Ejército de EEUU afirma que hundió tres barcos hutíes en el mar Rojo

Imágenes en satélite Mar Rojo
Las imágenes por satélite de la Agencia Espacial Europea mostraron la mancha cerca del lugar del ataque hutí al buque Chios Lion.

Mancha de petróleo

Según CEOBS, alguien formó la mancha de petróleo a 106 millas náuticas (unos 196 km) al noroeste de Hodeida. Desde noviembre, los rebeldes hutíes de Yemen están llevando a cabo ataques a barcos en el mar Rojo y en el golfo de Adén como parte de una campaña destinada, según ellos, para marcar su solidaridad con los palestinos de la Franja de Gaza. Lugar donde Israel está en guerra desde el 7 de octubre contra el movimiento islamista palestino Hamas.

El incidente desató la preocupación de que las fugas de combustible y productos químicos contaminantes pudieran verterse en el mar Rojo y dañar los arrecifes de coral y la vida marina.

Hijos de Floridalma denuncian amenazas tras hallazgo de cuerpo

GUATEMALA. José y Jorge Roque, hijos de Floridalma Roque, la hondureña que desapareció tras una cirugía estética en Guatemala, manifestaron su preocupación ante amenazas en su contra, luego de confirmar el hallazgo del cadáver de su madre en Guatemala.

Los jóvenes brindaron una conferencia de prensa luego de que el Ministerio Público de Guatemala informara que los restos humanos localizados en una finca en el departamento de Escuintla, eran precisamente de Floridalma.

Según los muchachos, su madre consideraba amigo a Kevin Malouf, el cirujano que la operó y sobre el que recae el crimen. Las investigaciones apuntan a que es el responsable de la muerte, además de sacar el cadáver de una clínica y luego llevarlo a la finca.

Hijos de Floridalma
José y Jorge Roque brindaron detalles a los medios tras confirmar que localizaron el cuerpo de su mamá.

En cuanto a las amenazas, los jóvenes manifestaron que podrían venir de la familia del cirujano, ya que ellos están pidiendo justicia por lo sucedido con su madre desde junio del 2023.

«Así de fácil como desaparecen a alguien, nos pueden hacer daño», expresó José Roque, quien se mostró preocupado por su integridad física, y lo dio a conocer en un medio guatemalteco.

Lea además: Cuerpo localizado en finca de Guatemala es de la hondureña Floridalma 

Floridalma Roque
La familia de Floridalma Roque pide que se aplique la ley al responsable de su muerte.

Claman justicia 

Además, los hijos de la víctima enfrentan un proceso exigiendo justicia por la muerte de su mamá, pero lo califican «con influencias». Los muchachos han pedido a las autoridades del país centroamericano que se actúe conforme a ley y que el médico reciba condena.

Los hijos de Floridalma solicitaron al titular de la judicatura, Pedro Laínez, que el médico Kevin Malouf esté presente en el juicio y no por videoconferencia. Sin embargo, hasta ahora no han obtenido ninguna respuesta.

José y Jorge ven al cirujano como una «persona influyente» ya que su familia posee recursos económicos y poder político en Guatemala.

Hallan cuerpo de Floridalma Roque
El cuerpo de Floridalma estaba enterrado en una finca, dentro de una maleta.

Según José, recibió una llamada que calificó como «sutil», donde le pidieron dejar de presionar en la lucha por justicia. Es por ello, que acudió a las instancias correspondientes para presentar la denuncia competente.

Amistad con el galeno 

Por otro lado, los muchachos revelaron un detalle que no era conocido, y es la relación amistosa de su mamá con el galeno. Los Roque detallaron que el cirujano y Floridalma se trataban desde hace más de dos años.

«Le hubiera tenido compasión a mi madre, no se merecía lo que le pasó, mi madre lo consideraba un amigo», comentó José en la entrevista.

De la misma manera, comentaron que su madre y el doctor Malouf intercambiaban mensajes de texto de manera frecuente. De hecho, él ya la había operado una vez y el procedimiento resultó exitoso.

Hallan cuerpo de Floridalma Roque
El cirujano Kevin Malouf habría ordenado sacar el cuerpo de Floridalma de la clínica, pero tenía un plan ya bien establecido.

La primera cirugía fue la abdominoplastía, la cual tenía un grado más complejo que la intervención que le hicieron el 13 de junio del 2023.

El sepelio 

En cuanto al sepelio, José y Jorge indicaron que en medio del dolor, les reconforta saber que lograron localizar a su madre y ahora le podrán dar cristiana sepultura, pidiendo por su descanso eterno y en paz.

Los jóvenes manifestaron que van a reunir a la familia y le harán todas las honras fúnebres a su mamá. También, informaron que la van a sepultar en Guatemala, pese a que ella era hondureña, radicada en Estados Unidos.

Hondureña
El cuerpo reposará en un cementerio de Guatemala por determinación de la familia.

Ambos señalaron que vivieron momentos llenos de dolor y angustia, pues no supieron nada de su mamá por un año. A eso, se le sumó la falta de información de parte de la fiscalía y de las autoridades de Guatemala.

Pacientes renales únicamente cuentan con 4 medicamentos de 15 que necesitan

Redacción. La Asociación Latina de Pacientes Renales denunció que el sistema de salud pública de Honduras únicamente le brinda a este tipo de pacientes cuatro medicamentos de los quince que necesitan para sobrevivir con la enfermedad. 

El coordinador nacional de la organización, José Nolasco, señaló que esa es la “cruda realidad” que viven los pacientes renales hondureños y agregó que, al no contar con los fármacos necesarios, “los pacientes se mueren”.

La falta de medicamentos conlleva a que cada paciente renal tenga un gasto de al menos 20 mil lempiras para suplir por su cuenta los medicamentos. Y, según Nolasco, “los que no pueden suplir por sí mismo estos medicamentos se descompensan y mueren”.

Le puede interesar – Pacientes renales protestan frente al MP por una solución con empresa proveedora de diálisis

Pacientes renales medicamentos
José Nolasco explicó que los medicamentos son fundamentales para su sobrevivencia.

El problema no es nuevo 

El coordinador nacional de la asociación afirmó que la problemática no es nueva debido a que la situación es de cada año. Y lamentó que la falta de voluntad política sólo resulte en el fallecimiento de los pacientes.

Le puede interesar – Pacientes renales denuncian desabastecimiento de medicamentos en hospitales sampedranos

En lo que va de 2024 han fallecido 20 pacientes renales, la mayoría no contó con el cuadro de medicamentos básicos para sobrellevar la enfermedad.

¿Qué es la insuficiencia renal?

La insuficiencia renal aguda ocurre cuando los riñones pierden de repente la capacidad de filtrar los desechos de la sangre. Cuando los riñones pierden la capacidad de filtración, pueden acumularse niveles nocivos de deshechos y puede desequilibrarse la composición química de la sangre.

Pacientes renales medicamentos
Esta enfermedad, aún más anónima, se caracteriza por una pérdida progresiva de la función renal, lo que afecta la capacidad de los riñones para desempeñar funciones vitales como eliminar desechos y concentrar orina.

La insuficiencia renal aguda, también llamada lesión renal aguda, se desarrolla rápidamente, por lo general en menos de unos días. Esta es más común en personas que ya están hospitalizadas, sobre todo en aquellas personas con enfermedades críticas que necesitan de cuidados intensivos.

Los pacientes con esta enfermedad deben someterse a varios tratamientos, por ejemplo, la hemodiálisis: la sangre se limpia con una máquina de diálisis. La sangre pasa por un riñón artificial, también conocido como dializador, que filtra y devuelve la sangre limpia al cuerpo.

También está la diálisis peritoneal: se introduce un tubo blando en el revestimiento del estómago para actuar como un filtro natural. El líquido de limpieza especial entra en el tubo y elimina los desechos y el líquido adicional a medida que la máquina se mueve.

Capturan a hondureño por tener notificación roja de Interpol

Cortés, Honduras. Funcionarios de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) capturaron a un sujeto que tenía notificación roja de Interpol por tres delitos.

La detención la llevaron a cabo agentes asignados al punto de control fronterizo de Corinto, Omoa, Cortés, en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Le puede interesar- En Olancho detienen a joven de 15 años por tráfico de drogas

De acuerdo con el reporte policial, el individuo 24 años, tiene tres ordenes de captura por los delitos de femicidio agravado en perjuicio de Nelly Chirinos, homicidio en perjuicio de Santos Bustillo y lesiones en perjuicio de un testigo protegido.

El Tribunal de Sentencia de Yoro, Yoro, ordenó su formal arresto el 28 de febrero del 2024.

Detención del hombre.
Detención del hombre.

Asimismo, lo pusieron a disposición del ente competente que solicitó su detención para que se proceda con base a ley.

La Organización International de Policía Criminal es una organización intergubernamental que cuenta con 196 países miembros. Ayudan a la policía de estos países a colaborar entre sí para hacer del mundo un lugar más seguro.

Les facilitan el intercambio y acceso a información sobre delitos y delincuentes. También les ofrecen apoyo técnico y operativo de diversa índole.

La notificación roja es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar. No es una orden de detención internacional.

Notificaciones de Interpol.
Notificaciones de Interpol.

Las personas son buscadas por el país miembro solicitante o por un tribunal internacional. Los países miembros aplican su propia legislación nacional para determinar si pueden detener a una persona.

La mayoría de las notificaciones rojas solo pueden ser consultadas por los organismos encargados de la aplicación de la ley.

A petición del país miembro interesado, se pueden publicar extractos de una notificación roja si se considera necesaria la ayuda de los ciudadanos para hallar el paradero de una persona buscada o si esta plantea un peligro para la seguridad pública.

Google regala hasta 2 TB de espacio en su nube

Tecnología. En la era digital, la nube se ha convertido en una herramienta indispensable para gestionar nuestra información. Su principal atractivo radica en la seguridad y el amplio espacio de almacenamiento que ofrece, permitiendo liberar espacio en nuestros dispositivos sin perder acceso a nuestros archivos importantes.

Si bien la opción de almacenamiento infinito ya no está disponible, Google Drive continúa siendo una excelente alternativa para guardar tus datos en la nube.

Le puede interesar: ¿Cómo liberar espacio en Google Drive y proteger conversaciones de WhatsApp?

Google One
Explora Google One y sus beneficios de almacenamiento en la nube con una prueba gratuita de hasta seis meses.

Google ofrece un servicio de suscripción pagada para acceder a su almacenamiento en la nube. A pesar de esto, herramientas como Google Fotos y Gmail proporcionan un espacio gratuito que puede ser útil, aunque a menudo no es suficiente.

Si eres un usuario que ha agotado el espacio disponible en estos servicios, este truco para obtener hasta seis meses gratuitos de Google One te será de gran ayuda.

¿Cómo obtener espacio gratis de Google One?

Primero: es importante aclarar que Google One es una herramienta diseñada para crear copias de seguridad de diversos tipos de archivos (fotos, videos, contactos) con el propósito de proteger nuestra información y facilitar la transferencia de estos contenidos de un dispositivo a otro.

Actualmente, el plan gratuito de este servicio ofrece 15 GB de almacenamiento. El plan basic proporciona 100 GB por L.53,91 al mes, el plan premium ofrece 2 TB por L. 270 mensuales, y el plan AI premium incluye 2 TB, más Gemini Advanced por L.595 al mes. Todas estas opciones se pueden probar gratuitamente durante un período de tiempo limitado.

Lea más: Ya se puede usar Google Maps sin conexión a Internet

Google One
Ahora se podrá ampliar el almacenamiento en Google One y probar sus planes Basic o Premium sin pagar.
  1. Lo primero que debes hacer es abrir tink.de/google-one y suscribirte al boletín ingresando tu nombre y tu correo electrónico.
  2. Recibirás un correo invitándote a probar Google One.
  3. Debes elegir el plan que te interese y agregar un método de pago para que te cobren una vez finalizados los seis meses de prueba para el plan Basic, o los tres meses de prueba para el plan Premium.

Rusia y Ucrania liberan cada uno a 95 prisioneros de guerra en nuevo canje

AFP. Rusia y Ucrania liberaron un total de 190 prisioneros de guerra, anunciaron las autoridades de ambos países este miércoles, menos de un mes después de un precedente canje.

Miles de soldados han sido liberados en más de 50 canjes desde que inició el conflicto entre ambos países hace más de dos años. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y el Ministerio de Defensa ruso anunciaron cada uno la liberación de 95 soldados.

Le puede interesar: Ucrania y otros 50 países acusan a Rusia de «hipocresía» en la ONU

Soldados ucranianos
Prisioneros de guerra ucranianos posando para una foto después del intercambio. Foto: AFP

«Seguimos trayendo a nuestra gente de vuelta a casa. Otros 95 defensores han liberado del cautiverio ruso», señaló Zelenski en un mensaje en Telegram, agregando que el intercambio se llevó a cabo por Emiratos Árabes Unidos.

El Ministerio de Defensa ruso señaló en un comunicado que «como resultado de un proceso de negociación, 95 militares rusos regresaron del territorio controlado por el régimen de Kiev».

Cautiverio

Algunos ucranianos liberados habían estado en cautiverio por más de dos años. Las Oficinas Generales de Coordinación para Prisioneros de Guerra de Ucrania informaron que se le dio captura en Mariúpol durante la primera ofensiva en la región de Kiev y en combates en Luhansk, en el este de Ucrania.

Lea también: Estados Unidos considera «creíble» que Rusia da en adopción a niños ucranianos

Soldados de guerra
Miles de soldados han sido liberados en más de 50 canjes desde que inició el conflicto entre ambos países hace más de dos años.

El organismo indicó que más de 3,400 personas, entre civiles y militares, han regresado de su cautiverio en Rusia desde el inicio de la guerra. Rusia anunció que trasladará por aire a Moscú a los soldados rusos liberados para que reciban atención médica y rehabilitación.

La mayoría de los prisioneros de guerra ucranianos sufren negligencia médica generalizada, maltratos graves y sistemáticos e incluso tortura mientras están detenidos. También ha habido reportes aislados de abusos contra soldados rusos, principalmente durante su captura o tránsito a los sitios de internamiento.

Niño argentino critica show de Shakira en la Copa América y se vuelve viral

Redacción. La cantante Shakira se volvió tendencia el pasado fin de semana tras recibir duras críticas de parte de un niño que habló en televisión sobre su presentación en el entretiempo de la Copa América 2024. La situación ocurrió después del partido entre Colombia y Argentina.

La situación se llevó a cabo al finalizar el partido entre la selección Colombia y Argentina, cuando un periodista del país que quedó como bicampeón decidió captar las emociones e impresiones de los hinchas que salieron a celebrar en el estadio Hard Rock Stadium.

En medio de las entrevistas que realizó el reportero, apareció un pequeño fanático de la albiceleste que fue el que terminó como protagonista del momento que rápidamente se hizo viral en internet.

niño critica show de Shakira en Copa América
Shakira ofreció un concierto de siente minutos.

Respuesta viral 

Durante una emisión del canal C5N de la televisión argentina, un niño que celebraba en el predio de la AFA junto a varios aficionados le concedió una entrevista al periodista, con el objetivo de que dijera cómo había vivido el partido y toda la presentación.

Fue en ese momento cuando el reportero del medio internacional le preguntó al pequeño sobre el partido y, posteriormente, sobre el show de medio tiempo de Shakira. Portando una bandera argentina sobre los hombros, el niño dio una respuesta inesperada y contundente con la que dejó a varios seguidores sorprendidos y a otros los llenó de risas.

De acuerdo con las declaraciones, fue un duro crítico con el espectáculo de la cantante colombiana. La reacción del niño, cargada de franqueza y un toque de grosería, desató las risas de los presentes en el programa y rápidamente acumuló miles de likes y reproducciones en la red social X, ya que varios internautas se encontraron de acuerdo con su opinión, como también hubo quienes defendieron a la artista.

“Qué ganas de sufrir (dijo el pequeño respecto al juego). Shakira también, 30 minutos para ese concierto de mierd*, en inglés, encima cantó”, fueron las palabras que dijo el niño, manifestando su desaprobación por el show de la artista.

Las curiosas declaraciones desataron las risas de su entrevistador, así como de los conductores del canal, que estaban conectados en directo. El clip llegó a redes sociales, donde a las pocas horas se volvió viral.

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Fuente: Infobae