37.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 4

¿Cómo tener internet en el celular sin roaming en viajes internacionales?

Tecnología. En los viajes internacionales, las eSIM han ganado popularidad como una solución para mantenerse conectado a internet de manera constante. A diferencia de las tarjetas SIM convencionales, las eSIM son virtuales y permiten acceder a internet sin necesidad de contratar servicios de roaming.

Esto facilita que los usuarios puedan cambiar de operador y plan de datos de manera sencilla, simplemente escaneando un código QR o descargando un perfil desde una aplicación o sitio web del operador.

¿Cómo saber si mi móvil puede tener una eSIM?

Para verificar la compatibilidad de un teléfono móvil con eSIM, accede a los ‘ajustes’ del dispositivo y selecciona la opción ‘acerca del teléfono’. Allí deberás asegurarte de que el dispositivo tenga un número EID.

El número EID (Embedded Identification Number) es un identificador único integrado en dispositivos con eSIM (SIM electrónica). A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales, que son físicas, la eSIM es un chip integrado en el dispositivo.

Le puede interesar: Cómo calibrar la batería del móvil y por qué debe hacerse

eSIM en el móvil
Es preferible utilizar la eSIM en viajes internacionales a utilizar redes WiFi públicas.

El EID permite la gestión y activación remota de perfiles de operador sin necesidad de cambiar la tarjeta SIM física, simplificando así el proceso.

Cómo activar el eSIM en tu teléfono

1. Contactar al operador: verifica la compatibilidad de tu teléfono con eSIM y luego ponte en contacto con tu proveedor de servicios móviles para solicitarla.

2. Escanea el código QR: si tu operador ofrece el servicio, te proporcionará un código QR que debes escanear con tu teléfono para activar la eSIM. Algunos operadores también pueden permitir la activación a través de su aplicación móvil.

3. Configura la eSIM: sigue las instrucciones en tu teléfono para completar la configuración. Esto generalmente implica ir a la configuración de ‘red móvil y seleccionar ‘añadir plan móvil’ para escanear el código QR proporcionado por tu operador.

4. Confirma la activación: una vez escaneado el código QR, la eSIM se activará y estará lista para usar en tu dispositivo móvil.

Lea también: Conozca las señales que indican que llegó la hora de cambiar su teléfono

eSIM móvil
No todos los teléfonos móviles soportan una eSIM.
Como manejar de manera segura una eSIM

Para garantizar la seguridad al usar una eSIM, es importante seguir estos consejos:

  1. Mantener el dispositivo actualizado: asegúrate de que tanto el sistema operativo como las aplicaciones estén siempre actualizadas con las últimas medidas de seguridad.
  2. Utilizar contraseñas robustas y considerar la autenticación de dos factores.
  3. Evitar redes WiFi públicas: prefiere utilizar la conexión a internet proporcionada por la eSIM en lugar de redes WiFi públicas, que pueden ser menos seguras.

Denuncian que IHTT no registra unidades para no pagar subsidio

Redacción. El dirigente del transporte, Wilmer Cálix, denunció que el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) no está revisando todas las unidades de autobuses que laboran en Tegucigalpa, capital del territorio nacional. 

El representante de este rubro señaló que realizan esta acción para no pagar el subsidio que ofrece el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro. 

“Queremos denunciar que con más de 350 unidades, de las dos mil 480 que trabajan en la capital, hay una mala intención del IHTT de no chequearlas o de no confirmarlas, para no pagarlas”, detalló Cálix.

Le puede interesar – Transportistas desafían al IHTT y aumentan al pasaje de bus; explican por qué

Sector trasporte
Wilmer Cálix, dirigente de transporte, denunció las acciones del IHTT.

Del mismo modo, el dirigente del transporte indicó que el incumplimiento de estas medidas deja pérdidas millonarias mensualmente. 

“Ellos están derogando, creo que para que el dinero se ajuste”, destacó a los medios de comunicación. 

Además, Cálix aseguró que han escuchado al comisionado Rafael Barahona que los dirigentes del transporte querían que les pagaran subsidio por vehículos que no trabajaban. 

Sin embargo, el representante comentó que eso no es cierto y agregó que ahora el gobierno “no quiere pagar 350 buses que sí trabajan y que ellos han montado una estrategia para no pagar”.

Deben trabajar

Por su parte, Barahona explicó que los transportistas deben laborar para que el gobierno pueda entregarles el subsidio.

Le puede interesar – Empleados de IHTT se van a los golpes con locatarios en Choluteca

Rafael Barahona, comisionado presidente del IHTT, comentó que los transportistas deben trabajar para obtener el subsidio.

Durante sus declaraciones, explicó que los pagos se realizan de acuerdo a como los transportistas firman las plantillas.

«Los atrasos de pagos se generan por la lentitud de la firma de planillas», afirmó el funcionario en un medio de comunicación.

Didadpol registra aumento de denuncias contra policías en primer semestre de 2024

Redacción. La Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) registró 1,586 denuncias contra funcionarios de la Policía Nacional en el primer semestre de 2024, lo que supone un aumento significativo con respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior.

En el primer trimestre del año (enero-marzo) se recibieron 730 denuncias, mientras que entre abril y junio hubo 126 reportes en contra de los uniformados. La Didadpol indicó que de enero a junio de 2024 se celebraron 719 audiencias de descargo, de las cuales 360 fueron en el primer trimestre y 359 en el segundo.

Informe Didadpol
La Didadpol hizo público su informe y estadísticas el martes.

En cuanto al ingreso de las denuncias, el ente detalló que entre enero y marzo la mayoría ingresó a través de quejas de la ciudadanía, con un total de 321. Sin embargo, entre abril y junio solamente hubo una recepción de 207 atenciones por esta vía.

Lea además: Orellana: Policías asignados a seguridad de los funcionarios son una pérdida de recursos 

Las denuncias 

Del total de 1,586 denuncias recibidas entre enero y junio del 2024, 898 fueron por medio de informes de parte de la Policía Nacional, 568 por denuncia de la ciudadanía y las 120 restantes de oficio.

Informe semestral
Informe hasta el 30 de junio de 2024.

También las estadísticas del ente muestran que durante el primer semestre del año se realizaron 1,771 investigaciones. De la misma manera, se efectuaron 76 archivos de expedientes disciplinarios y 331 desestimaciones por distintas causas.

Datos de enero a marzo del 2024.

Los departamentos con mayor incidencia de faltas disciplinarias de parte de la policía son:

  • Francisco Morazán
  • Cortés
  • El Paraíso
  • Olancho
  • Copán.

Otro indicador que destaca el informe es que del total de investigados, 1,281 son hombres, 200 mujeres y otros 290 están sin identificar. Silvia Marcela Amaya Escoto, titular de la Didadpol, comentó que las recomendaciones que realiza la institución son justas y objetivas.

Informe de Didadpol
La Didadpol informa de manera periódica a los funcionarios policiales sobre las faltas y sanciones.

“Si miembros de la carrera policial incurren en conductas administrativas no acorde al ejercicio de su función policial se les aplica el proceso administrativo correspondiente», acotó.

Capturan a hondureña que ultimó a una fémina en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron a una fémina de avanzada edad por suponerla responsable del delito de asesinato.

La detención se llevó a cabo en la aldea Las Marías, Santa Cruz de Yojoa, Cortés. La ahora arrestada, de 50 años de edad, es originaria y residente en un sector de dicho departamento.

A ella se le ejecutó una orden judicial emitida por el Juzgado de Letras de San Pedro Sula, Cortés, en fecha 25 de abril del 2006, por suponerla responsable del delito de asesinato en perjuicio de Julia Maribel Paguada.

capturada
Mujer capturada.

La mujer estuvo 18 años evadiendo la justicia, sin embargo, los agentes continuaron con las investigaciones y logró ser capturada. Agentes de la DPI informaron que continúan trabajando en diferentes expedientes investigativo. Su objetivo es individualizar y capturar a sujetos que tienen cuenta pendiente con la justicia.

Por lo tanto, la ahora capturada será puesta a disposición del juzgado que solicitó su formal detención. En ese lugar se le continuará con el procedimiento conforme a ley. Hasta el momento no se ha revelado cómo ocurrió el crimen.

Según el Código Penal de Honduras, quien diere muerte a una persona sin concurrir las circunstancias que se mencionan en los artículos siguientes, comete el delito de homicidio simple e incurrirá a la pena de 6 a 15 años de prisión. Los artículos aclaran que si la persona comete el asesinato con alevosía, por precio o premeditación, podrá enfrentar una pena de quince a 20 años de cárcel.

Otra captura 

Agentes policiales capturaron a dos mujeres sospechosas de la comisión del delito de intento de homicidio en contra de una persona en El Paraíso, zona oriental de Honduras.

Mujer intento de homicidio
Mujeres capturadas.

El expediente investigativo indica que los hechos violentos datan del mes de septiembre de 2022. Las ahora detenidas llegaron a la casa de la víctima y sin mediar palabra la atacaron a machetazos.

Emprendedor pretende convertir a Honduras en el país más limpio de CA

Redacción. El empresario hondureño Kerin Arita, originario del departamento de Copán, busca convertir a Honduras en el país más limpio de toda la región centroamericana a través de una mega jornada de reciclaje.

«Deseo convertir a Honduras en el país más limpio de Centroamérica. Ya somos el país más rico en promedio por habitante, aunque nadie lo haya dicho», manifestó el empresario catracho.

Arita reveló que su proyecto tiene como finalidad limpiar todas las carreteras pavimentadas desde el occidente hasta el sur del país. Para ello, ha puesto a disposición dos vehículos de su empresa y aclaró que no tiene ningún interés político ni económico para llevar a cabo esa acción.

«Admiro a los políticos y empresarios, y los invito a formar parte de este proyecto«, añadió.

Kerin Arita
Kerin Arita es un emprendedor del municipio de Cucuyagua, en el sur del departamento de Copán.

Le puede interesar: Aprueban la creación de los Juzgados en Materia de Medio Ambiente

Reciclaje

Arita también instó a la población hondureña a formar parte del proyecto, quienes en sus comunidades pueden comenzar a realizar labores de limpieza. El próximo lunes 22 de julio iniciaría el proyecto de reciclaje desde la aduana El Poy, en Ocotepeque, y continuaría hacia el sur de Honduras.

Finalmente solicitó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que se sume a ese mega proyecto. «Los grandes proyectos comienzan con grandes sueños», agregó.

Basura en calles de Choloma
El objetivo de Arita es comenzar a quitar toda la basura en las carreteras del país.

De igual importancia: Suman más de 1,400 toneladas de basura recolectadas en la capital

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos​ en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Con esa acción se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía.

Dictan arresto domiciliario y pago de multa a militar que atropelló a hermanas

Redacción. El Juzgado de La Ceiba dictó auto de formal procesamiento con la medida de arresto domiciliario, más el pago de una multa de 50 mil lempiras, a José Virgilio Salinas, miembro de las Fuerzas Armadas (FFAA) acusado de atropellar y matar a dos hermanas.

Glen Flores, portavoz de los juzgados en La Ceiba, detalló que la medida se logró luego de la celebración de la audiencia inicial. Al soldado asignado a la Fuerza Naval de Honduras se le acusa de los delitos de homicidio imprudente grave y omisión del deber de socorro.

Ambos delitos se le imputan a Salinas en contra de las hermanas Delmi Maribel Canales López y María Antonia Méndez López. El hecho donde el militar atropelló a las muchachas quedó registrado en videos de cámaras de seguridad.

Militar atropella a hermanas en La Ceiba
El soldado José Virgilio Salinas agentes policiales le dieron captura tras el hecho.

A José Virgilio Salinas se le imputa el ilícito de conducción temeraria en perjuicio de la seguridad vial, por lo que le dieron sobreseimiento definitivo.

Lea además: Vídeo muestra como militar ebrio atropelló a hermanas en La Ceiba

VEA EL VÍDEO:

[jwp-video n=»1″]

Casa por cárcel 

Una de las medidas que deberá cumplir el agente militar es la prohibición de salir de Honduras y el arresto es domiciliario. El uniformado logró estas acciones, ya que legalmente argumentó el arraigo de que brinda su servicio al país con su trabajo en la Fuerza Naval.

«El juicio va a continuar y el imputado estará bajo la modalidad de arresto domiciliario. Sigue el caso en curso ahorita en el Juzgado de Letras y dentro de 30 días se va programar una siguiente audiencia. Luego se puede ir a los tribunales de sentencia a un juicio oral y público, o puede terminar en esa tercera audiencia», explicó Glen Flores.

Militar atropella a hermanas en La Ceiba
Fotos en vida de las hermanas fallecidas.

La reconstrucción de los hechos muestran que las hermanas transitaban por la calle 13 de La Ceiba cuando el militar, bajo la ingesta de alcohol, las arrolló y de inmediato perdieron la vida. Ambas féminas regresaban de vender baleadas.

Hallan sin vida a hombre en Copán tras presumir dinero

Copán, Honduras. Un hondureño perdió la vida de manera violenta en la comunidad de El Níspero, municipio de Cucuyagua, en el occidente de Honduras.

La víctima respondía al nombre de Fredy Quintanilla, de aproximadamente 45 años. Según los medios locales, el ahora occiso se dedicaba a la agricultura.

De acuerdo con la versión de sus familiares, el hondureño había retornado de los Estados Unidos en los últimos días.

Hallan muerto a hombre en Copán
Los vecinos llegaron hasta la vivienda de la víctima.
Le puede interesar – Mujer le corta el dedo a «sugar daddy» para acceder a sus cuentas de banco

El informe señaló que las autoridades encontraron el cuerpo sin vida del señor dentro de su vivienda con múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo que causaron su muerte. 

Del mismo modo, los vecinos relataron que la muerte puede estar relacionada a un robo, debido a que hace poco vendió un terreno y había mostrado su dinero.

«Él tomaba y había vendido un terreno. Dicen que andaba enseñando el dinero y por quitárselo lo mataron. Por el dinero le quitaron la vida», detalló un testigo que no reveló su identidad. 

Elementos de la Policía Nacional confirmarán o descartarán la versión del robo como móvil del crimen.

De acuerdo al sitio web MacroDatos, Honduras con 3.659 asesinatos en 2022, 272 menos que en 2021, es uno de los países con mayor tasa de homicidios intencionados del mundo. En el país se llevan a cabo al menos 10 asesinatos cada día.

Policía Nacional proyecta reducción de homicidios
El delito de homicidio consiste en quitarle la vida a una persona.

La tasa de homicidios en Honduras, que se situó en 2022 en el 35,07 por cada cien mil habitantes, ha caído respecto a 2021, en el que fue del 38,25.

De los 3.659 homicidios que se producen, 3.350, fueron hombres, debido a que dichos asesinatos se producen en entornos de delincuencia, en los que es más habitual que los implicados sean varones.

Mansión de Drake se inunda por lluvias en Canadá

Redacción. El rapero canadiense Drake, compartió un impactante video en su cuenta de Instagram mostrando los daños causados por una inundación en su mansión de Toronto, Canadá.

De acuerdo con medios internacionales desde el martes 16 de julio Toronto experimentó una de las lluvias más intensas registradas en su historia, dejando numerosas áreas de la ciudad bajo el agua y causando interrupciones en el suministro eléctrico para miles de personas.

Le puede interesar- Drake regala bolso de $34,000 a una fan en Los Ángeles, EEUU

En el clip que compartió el cantante se mostraba caminando con una escoba en mano.

Él intentaba manejar la situación junto a otro hombre no identificado que luchaba por mantener la puerta cerrada para que el agua no entrara.

La casa, ubicada en el exclusivo vecindario de Bridal Path, conocida como «The Embassy», se encontraba con agua turbia que alcanzaba al menos hasta los tobillos.

Imágenes compartidas por el artista.
Imágenes compartidas por el artista.

Drake intentó mantener el ánimo a través del humor, escribiendo en el video «Esto mejor que sea un Espresso Martini».

La tormenta en Toronto obligó a la ciudad a emitir una advertencia de inundación, ya que hasta 11 centímetros de lluvia cayeron en algunas áreas a un ritmo de 4 centímetros por hora, según Environment Canada.

Este evento climático también afectó el suministro eléctrico, dejando a 167,000 personas sin luz. Además, llenando la línea de emergencias 311 con más de 700 llamadas relacionadas con inundaciones en sótanos, según publicó el diario The Sun.

Drake es un destacado rapero canadiense que ha logrado un gran impacto en la industria musical.
Drake es un destacado rapero canadiense que ha logrado un gran impacto en la industria musical.

Toronto Hydro informó que 105,000 clientes se vieron afectados por interrupciones del servicio eléctrico a raíz de la tormenta. Aunque en el video compartido por Drake, la electricidad parecía funcionar, dado que las luces de su casa estaban encendidas.

El video y la situación han llamado la atención sobre el impacto de la tormenta que no solo afectó a ciudadanos comunes sino también a figuras públicas.

Con información de Infobae.

Hallan muerto a “El Argentino” en zona montañosa de Omoa

Redacción. Un hondureño fue encontrado muerto la tarde de este miércoles en una zona montañosa de Omoa, Cortés, zona norte del país.

La víctima fue identificada como «El Argentino»; su cuerpo estaba entre la maleza y tenía varios impactos de bala. El hecho ocurrió exactamente en la calle que conduce a la aldea La Estrella.

De acuerdo con medios locales, el hombre fue interceptado y luego acribillado. Él vestía una camisa roja y un pantalón azul.

escena del crimen
Escena del crimen.

Le puede interesar también: Ultiman a joven cuando iba a bañar a una poza en Ojojona

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Pobladores dieron con su cuerpo y reportaron a la Policía. Agentes acordonaron la escena y realizaron las pesquisas correspondientes, pero hasta el momento no se reporta ningún detenido.

Personal de medicina forense se estaría movilizando al lugar para hacer el levantamiento cadáverico y trasladarlo hasta la morgue de San Pedro Sula. Sin embargo, familiares llegaron a la escena y estaban tratando de llevarse el cuerpo para darle cristiana sepultura.

El Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) precisó que, hasta el nueve del mes en curso, van 36 homicidios en Honduras. No obstante, el aumento en los índices de violencia, de acuerdo con entes de seguridad, va en descenso debido a las estrategias que están implementando.

Otro hecho violento 

Un joven, de 21 años de edad, murió de manera violenta la noche del lunes cuando se dirigía a bañar a una poza que se ubica en la aldea El Círculo, en Ojojona, Francisco Morazán.

Poza
Escena del crimen.

A la víctima se le identificó únicamente como Luis Antonio. Los informes policiales declaran que Luis iba caminando cuando uno de sus vecinos le disparó varias veces. A pesar de que intentó huir, las balas lo alcanzaron, lo que provocó que muriera desangrado.

Tres personas pierden la vida en homicidio múltiple en Olancho

Redacción. Un nuevo homicidio múltiple se registró este miércoles (17 de julio) en el municipio de Santa María de Real, Olancho, donde tres personas perdieron la vida de forma violenta cuando se trasportaban en un vehículo de color gis.

Por ahora solo han identificado a una de las víctimas, con el nombre de William Murillo, de 35 años aproximadamente. Mientras que, de los otros dos aún se desconoce el nombre.

Los tres jóvenes quedaron tendidos dentro del vehículo en el que se transportaban.

Los cuerpos de las víctimas quedaron en el interior de una camioneta que transitaba por un camino de tierra. Asimismo, se maneja que los tres jóvenes eran trabajadores de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG).

La UNAG se define como una institución de educación superior dedicada a la gestión del conocimiento con base en criterios de calidad, pertinencia, inclusión, innovación tecnológica e internacionalización en todo su accionar universitario, con enfoque de aprender haciendo, desarrollando ciudadanos con competencias técnicas y especializadas de las ciencias agropecuarias y áreas afines; y junto a la formación en ciudadanía y convivencia social contribuye a la solución de problemas prioritarios del desarrollo sostenible nacional.

Los tres jóvenes viajaban a bordo de un automóvil cuando fueron interceptados por desconocidos.

Le puede interesar:Nueva masacre: acribillan a tres hombres en La Libertad, Comayagua

Reportes preliminares indican que el suceso ocurrió por un supuesto robo. Sin embargo, las autoridades tendrán que confirmar esta hipótesis.

Familiares lloran la pérdida de estos tres jóvenes

Familiares de William lamentaron la pérdida de su ser querido, asegurando que él y sus compañeros de trabajo eran unos jóvenes inteligentes y trabajadores que no se mentían con nadie.

«Tan bueno que era conmigo, mi muchacho, por qué Dios me lo ha quitado, él no tenía problemas con nadie, solo se dedicaba a trabajar todos los días para darle lo mejor a su familia», expresó un pariente de William.

Vecinos del lugar mencionaron que sujetos fuertemente armados, a bordo de una camioneta de color oscuro, llegaron hasta el lugar para interceptarlos y atacarlos a disparos.

Tres personas pierden la vida en homicidio múltiple en Olancho
La Policía Nacional ya llegó a la escena del crimen.

Asimismo, otras personas que se acercaron al lugar de los hechos empezaron a comentar varias versiones del suceso. Sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que dictaminarán cómo sucedió este crimen.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron al sitio para iniciar las averiguaciones del caso y determinar el móvil del crimen, para luego buscar a los responsables de cometerlo.

De igual interés:Con logística y personal especializado ejecutan masacres en Honduras: OV-UNAH