34.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 16975

Préstamos blandos

0

Hay una demanda insatisfecha de crédito para la producción agropecuaria, que no es posible satisfacer en situación actual del sistema crediticio férreamente regulado a través de los controles de riesgo.

El presidente de PROGRANO, Juan Valladares, dice, por su parte, que sin “préstamos blandos y un buen plazo de créditos, están en desventaja ante la banca privada, y deberían crearse las condiciones para exigir a la banca una revisión del sistema financiero”.

La revisión del sistema financiero no corresponde a la banca privada sino al gobierno, en conformidad con un análisis objetivo de la realidad económica del país y el funcionamiento de los mercados. En Honduras, sin embargo, esa relación no funciona por efecto de las normativas internacionales diseñadas para los países altamente desarrollados.

De acuerdo con la Central de Riesgos de Información Crediticia hay más  de un millón de personas endeudadas, de las cuales 115,000 están en morosidad, vale decir aproximadamente el 10% del total de endeudados. Apenas el 5% del crédito bancario se destina al sector agropecuario.

El gobierno, desde principio de año, proclamó un proyecto de producción alimentaria, con un fondo de 1,500 millones de lempiras, distribuidos en dos terceras partes (1,000 millones de lempiras) para plantación de palma aceitera (africana) y el tercio restante (500 millones de lempiras) para agricultura y ganadería.

Sin embargo, las condiciones establecidas para la canalización de estos fondos a través del sistema privado hicieron prácticamente imposible su utilización, simplemente porque las bajas tasas de interés exigidas por el gobierno están muy por debajo del costo de la intermediación, lo cual se traduciría en pérdida por el manejo de dichos fondos.

Asimismo, porque, de acuerdo con los requisitos de garantía sólida ante el riesgo, de hecho mucho más elevado e impredecible en la producción agropecuaria, la mayoría de los medianos y pequeños productores quedan fuera del acceso a estos créditos.

Con los problemas agravados por el cambio climático y los antagonismos existentes en la formulación de ese proyecto de seguridad alimentaria, que, de hecho, desarticula el funcionamiento del principal corredor lechero del país, que recorre el litoral atlántico, ahora orientado a la siembra de palma africana, no hay duda de que el fracaso estaba marcado antes de empezar. A eso habría de agregarse, por supuesto, las enormes distorsiones habidas en las cadenas de valor del mercado local, incluyendo la inevitable e inexpugnable competencia transnacional.

Como vemos, el problema es grave y sumamente difícil de resolver. Menos, todavía, si persiste la incompetencia para establecer —y manejar— una política de producción agropecuaria, que es la base de vuestro desarrollo económico.

Ofrecen millones a Kylie Jenner por hacer video porno

0

Con solo 18 años, Kylie Jenner ha recibido una oferta de 10 millones de dólares por parte de la compañía Vivid Entertainment por protagonizar un video pornográfico con su novio, el rapero Tyga. Así lo informó el portal TMZ.

Esta compañía fue la encargada de divulgar el video para adultos de Kim Kardashian con su novio en el 2003, luego de que la socialité retirase la demanda a cambio de una indemnización de 5 millones de dólares.

«El video sexual de Kim le ayudó a lanzar su carrera y sería positivo para ti», afirma Steve Hirsch, director de la compañía, en una carta que le envió a Kylie Jenner.

Pero esta no es la única oferta que la joven ha recibido. Otras siete empresas están dispuestos a pagar casi dos millones de dólares para que la menor del clan Kardashian acceda a debutar en la industria del entretenimiento para adultos.

Lex Luthor se mete con la mamá de Superman

0

¿Quién en su sano juicio osaría meterse con la madre de Superman? Sólo una mente maquiavélica y retorcida como la de Lex Luthor. Algo que según trascendió sería parte de la trama final de la esperada nueva avetura del Hombre de Acero, titulada Batman v Superman: Dawn Of Justice.

Varios sitios especializados en el mundo del cómic, entre ellos Heroic Hollywood, difundieron el spoiler de que el maléfico y calvo personaje interpretado por Jesse Eisenberg secuestrará a Diane Lane, quien repite en el papel de Martha Kent, la madre adoptiva de Kal-El y por ende de Superman, caracterizado por el actor británico Henry Cavill.

El rumor sobre parte de la trama de la película dirigida por Zack Snyder desató la hipótesis de que Luthor conozca la verdadera identidad secreta de Superman y por ende una vulnerabilidad en su vida (la otra es la kryptonita), y ello modificará la ríspida relación de este superhéroe con Batman (Ben Affleck), quien a la postre se volvería su aliado para recuperar sana y salva a su madre.

Con fecha de estreno para el 23 de marzo, en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia los dos superhéroes más emblemáticos de DC Comics se enfrentarán mientras una nueva amenaza pondrá a la humanidad en peligro.

Revela intimidades sexuales

0

La modelo Emily Ratajkowski disfruta siendo reconocida como símbolo sexual. La también actriz es la protagonista del número más reciente de GQ, revista para la que mostró su lado más sexi gracias a la lente de Mario Testino.

Cuando se le preguntó si se había sentido como objeto sexual en el video “Blurred Lines” –en el que apareció semidesnuda–, respondió: “Sentí que me estaba divirtiendo mucho como una persona sexual.

Creo que he hecho suficientes desnudos hasta ahora y realmente no necesito hacer de nuevo ‘Blurred Lines’. Si alguien me pidiera hacerlo ahora probablemente diría que no”.

Agregó que el sexo es un tema importante para ella: “Asegúrate de obtener lo que quieres en el sexo y sentirte sexual sin sentir como que es para alguien más… Estar enamorada y actuar sexualmente eso de un millón de formas distintas empodera… Amo los traseros de los hombres”.

Ariana Grande se presentará en México

0

La cantante Ariana Grande se presentará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el próximo 18 de octubre. Se trata de su primer concierto en ese país para la intérprete de «Problem».

Los boletos para esta presentación estarán disponibles en preventa exclusiva Banamex los días 31 de agosto y 1 de septiembre, y en venta general a partir del 2 de septiembre a través de Ticketmaster en www.ticketmaster.com.mx, según un boletín de Ocesa.

Aún no se dan a conocer los precios de las localidades. El último año ha sido enorme para la cantante y actriz, quien se posicionó en el #1 del Top 200 de Billboard en dos ocasiones, primero con su debut “Yours Truly” y luego “My Everything”.

Ariana es la primera mujer en la historia y la primera artista desde Michael Jackson en tener tres sencillos simultáneos —»Problem», «Break Free» ft. Zedd, y «Bang Bang» ft. Nicki Minaj y Jessie J—en el Top 6 de Canciones Digitales.

“Bang Bang” también obtuvo la certificación como disco de platino y una nominación al Premio Grammy por “Mejor Interpretación Pop de Grupo o Dúo”.

En últimos días de soltera Stefanni Villalta

0

TEGUCIGALPA- Entre cocteles y  muestras de afecto  despidió su  soltería Stefanni Villalta Rubio, por su próximo enlace matrimonial  con  su prometido el joven Michael Irías.

Los acogedores espacios del restaurante El Pórtico  de esta capital, sirvieron de escenario de la celebración organizada cariñosamente por: María Isabel Rubio, madre de la agasajada, quienes junto a amigas y familiares disfrutaron de una tarde, ricos bocadillos,  concursos y sabios consejos para Stefanni en la formación de su nuevo hogar.

En el agasajo prenupcial  se deseó la mayor felicidad a la futura señora de Irías,  en su futura boda a realizarse a finales del presente mes.

María Isabel Rubio, Ana Álvarez y Carmen Chévez.
María Isabel Rubio, Ana Álvarez y Carmen Chévez.
Andrea Pineda, Dessiree Destephen, Clarissa Carcomo y María José Aguiluz.
Andrea Pineda, Dessiree Destephen, Clarissa Carcomo y María José Aguiluz.
Ana Arguijo y Ninette Rosales.
Ana Arguijo y Ninette Rosales.
Lilian Velásquez y Nelly Rodríguez.
Lilian Velásquez y Nelly Rodríguez.
Karla Pérez y Lilian Ochoa.
Karla Pérez y Lilian Ochoa.
Lorena Amador, Paola Martínez, Iris Rubio, Concepción Rubio y Sandra Martínez.
Lorena Amador, Paola Martínez, Iris Rubio, Concepción Rubio y Sandra Martínez.

Créditos Enrique Oyuela
FOTOS-TIEMPO-Carlos Guillen.

Sufre pre infarto: La situación de Reneau se complica

0

El ex delantero hondureño, Enrique Centeno Renau vive una situación mucho más que complicada. Hace un par de días viajó a la república de El Salvador para hacerse algunos exámenes y buscar alternativas de atención medica en otro país que no fuera Estados Unidos ya que esta nación le negó la visa humanitaria.

Ya en tierras salvadoreñas el futbolista sufrió un pre infarto pero su hermana Ana, quien anda acompañándolo señaló que está fuera de peligro y que le harían algunos exámenes para determinar el grado de avance de su enfermedad.

El resultado de los exámenes que se les fue entregado ayer en horas de la mañana no fue nada halagador: los médicos le dijeron que la enfermedad (Neuropatía multifocal motora) ya está bastante avanzada y no pueden tratarlo en ese país únicamente en los Estados Unidos donde ya le cerraron la puerta.

Los familiares del futbolista han estado tratando de buscar ayuda médica en países donde esta ciencia ha adelantado muchísimo como en México, incluso les han sugerido viajar a Cuba para el tratamiento de la misma.

¿QUÉ ES ESTA ENFERMEDAD?
La Neuropatía Multifocal Motora ataca mayormente a los hombres menores de 45 años principalmente. Los pacientes que padecen esta patología tienen síntomas de debilidad muscular progresiva predominantemente en los brazos. “Quique” comenzó a sentir estas molestias cuando realizaba labores en pintura de casa en Estados Unidos. De repente sentía que los brazos ya no le respondían al sostener el rodo.

AYUDA
El Victoria, equipo al cual Reneau le dio su único título allá por 1995 anotándole un gol al Olimpia en el Nacional de Tegucigalpa, ha decidido donarle diez lempiras de cada boleto que se venda en el clásico ceibeño este próximo sábado.

Se le ha complicado el sistema respiratorio y esta función tiene que ser asistida por una máquina que le suministra oxígeno.
Se le ha complicado el sistema respiratorio y esta función tiene que ser asistida por una máquina que le suministra oxígeno.

 

Ecuatorianos celebran aniversario de independencia

0

TEGUCIGALPA- Representes de la colonia ecuatoriana residente en Honduras  junto a la embajadora de Ecuador, Carmen Irina Cabezas, disfrutaron de una recepción  donde se conmemoro el primer grito de independencia de este país sudamericano.

En el evento realizado  en la residencia de la diplomática donde se celebró 206 aniversario de vida independiente, donde fueron partícipes  representantes del cuerpo diplomático, miembros del gabinete de gobierno y empresarios entre invitados especiales.

La anfitriona en  su discurso resaltó cinco puntos importantes en los que el presidente de su país Rafael Correa está trabajando,  educación, seguro social, desarrollo vial, turismo y reducción de la pobreza.

Seguido se ofreció un emotivo brindis por la amistad entre ambas naciones,  y a continuación   se participó de un cóctel,  donde los presentes disfrutaron un variado menú, el que incluyó ceviche, empanadas verdes, entre otros platillos de la gastronomía ecuatoriana.

Miguel  Albero, embajador de España, Lila Milla y  Elena Albero.
Miguel Albero, embajador de España, Lila Milla y Elena Albero.
Betzaida Guerrero, embajadora de Panamá, Sergio Castellanos y Martha I. Alarcón,  embajadora de Colombia.
Betzaida Guerrero, embajadora de Panamá, Sergio Castellanos y Martha I. Alarcón, embajadora de Colombia.
Neptalí Romero, Rafael Canales y Misael Vallecillo.
Neptalí Romero, Rafael Canales y Misael Vallecillo.
Carlos Samiego, Rebeca Morcillo, Paula Bravo y Carlos Bravo.
Carlos Samiego, Rebeca Morcillo, Paula Bravo y Carlos Bravo.
Héctor Pinto y Karla Alfaro.
Héctor Pinto y Karla Alfaro.
Carlos Medrano, Massiel Vallejo y Juan Ramón Mairena e Irina Cabezas.
Carlos Medrano, Massiel Vallejo y Juan Ramón Mairena e Irina Cabezas.
Marcos Rojas, María Isabel de Hernández y Augusto Hernández.
Marcos Rojas, María Isabel de Hernández y Augusto Hernández.
Ricardo Flores, Mario Cruz Andino, Victoria de Cruz, Leslie y Odín Guillén.
Ricardo Flores, Mario Cruz Andino, Victoria de Cruz, Leslie y Odín Guillén.
Cándida Resende y Mónica Rossi.
Cándida Resende y Mónica Rossi.
Elinora Núñez, Yann Turcios y Alejandra Córdova.
Elinora Núñez, Yann Turcios y Alejandra Córdova.
Jaime Bravo Oliva, Karen  Ortega y Carlos Ramos.
Jaime Bravo Oliva, Karen Ortega y Carlos Ramos.
Juan Ventimilla y Carlos Jácome.
Juan Ventimilla y Carlos Jácome.

Créditos Enrique Oyuela
FOTOS-TIEMPO-Humberto Espinoza.

Previa: MU se acerca de la Champions

MANCHESTER- Una actuación estelar del holandés Memphis Depay, autor de dos goles y de una asistencia, acercó al Manchester United a la fase de grupos de la Liga de Campeones al ganar 3-1 en Old Trafford al Brujas, en el partido de ida de la ronda previa.

Depay, de 21 años y fichado este verano boreal del PSV Eindhoven por 39 millones de dólares, logró un doblete en la primera parte (13 y 43) que sirvió para remontar el tanto inicial en propia puerta de Michael Carrick (8), que desvió una falta sacada por el español Víctor Vázquez.

Cuando parecía que el United defendería en Brujas una renta mínima, Depay se sacó una gran asistencia en la última jugada del partido que remató de cabeza el belga Marouane Fellaini (90+4).

«Vine a un gran club y tengo que hacer un buen trabajo. Es bonito el sentimiento de marcar dos goles en Old Trafford», señaló Depay a la televisión inglesa.

Hoy se disputa el enfrentamiento estrella de la fase previa. El Valencia recibe al Mónaco, cuartofinalista de la última edición de la primera competición continental. Mientras que el Celtic donde juega el catracho Emilio Izaguirre se mide al Malmoe.

Resultados  
Astana  – APOEL  1 – 0
BATE Borisov – Partizan  1 – 0
Sporting Portugal  -CSKA  2 – 1
Manchester United – Brujas 3 – 1
Lazio – Bayer Leverkusen 1 – 0

Miércoles
Skënderbeu – Dinamo Zagreb
Celtic Glasgow  – Malmoe
Basilea  – Maccabi Tel-Aviv
Rapid Viena – Shakhtar Donetsk
Valencia  – Mónaco

SEPALO
El mexicano Javier Hernández apareció con los el Manchester United, ingresó en el segundo tiempo.

Quienes se aventuran más allá

Sergio Ramírez

El avión hace un giro abrupto para descender hacia la pista, y el ala parece rozar uno de los cerros desnudos que aprisionan la ciudad. Después el giro termina en picada, como lo haría un piloto de combate, y ya en tierra frena el aparato a fondo, porque la pista es demasiado corta. Estamos en Tegucigalpa, adonde llegué por primera vez hace más de cincuenta años, sólo que entonces los viejos aviones de hélice eran más tranquilizadores, y adonde regreso una vez más, ahora para presentar mi novela Sara.

Era una ciudad entonces provinciana y algo bucólica, que hoy cuesta reconocer entre autopistas y pasos a desnivel, gigantescos centros comerciales y edificios de veinte pisos, una modernidad dudosa, como el resto de las capitales centroamericanas. Y debajo de esa modernidad se tejen las tupidas redes de la violencia, sobre todo asesinatos que llenan planas enteras de los periódicos cada mañana, muchos de ellos cometidos por manos de sicarios, una especie que se ha vuelto común aquí, y en El Salvador y Guatemala.

Ese es el tema que ocupa muchas de las conversaciones con amigos de todas las edades en estos dos días intensos en Tegucigalpa, sobre todo el asesinato de periodistas. Desde el año 2003, unas 55 personas vinculadas a medios de comunicación han muerto víctimas de ataques en la calle, en las puertas de sus casas o dentro de ellas, ultimados en presencia de sus familiares, o en sus centros de trabajo, o aparecen muertos en lugares desolados.

La inmensa mayoría de ellos ha caído bajo las balas y algunos han sido acuchillados o estrangulados. Los autores materiales son siempre asesinos a sueldo que a veces resultan identificados, pero, en toda esa larga lista, sólo en tres casos han sido condenados por los tribunales; y peor, quienes les pagan permanecen siempre en el anonimato, y en la impunidad.

Las víctimas provienen en muchos casos de medios de provincia, o de comunidades alejadas y aisladas, periodistas de pequeñas estaciones de radio y televisión por cable, algunas de carácter comunitario. Dada la geografía montañosa del país, la radio ha sido desde décadas el medio de comunicación privilegiado en Honduras, y ahora la televisión.

La lista de los últimos asesinatos este año nos puede ilustrar mejor:
Carlos Fernández, que dirigía el programa La verdad desnuda por Caribe TV, Canal 27 de Roatán, en islas de la Bahía, el paraíso turístico del país en la costa norte, fue tiroteado al entrar a su casa una noche de lluvia de febrero de este año. El sicario le disparó tres balazos, uno en la cabeza y dos en el tórax. Las investigaciones siguen estancadas.

Franklin Dubón, de 27 años, daba las noticias en radio Sulaco, en el departamento de Yoro, al norte del territorio. Salió a una fiesta en mayo a la comunidad de Aguas Blancas y ya no volvió a su casa; unos desconocidos lo interceptaron en el camino de regreso y al día siguiente fue encontrado en una quebrada a orillas del río Sula, asesinado a cuchilladas. Anoten que Franklin era ciego, y componía canciones sentimentales. La policía dijo que podía tratarse de un robo, pero el occiso había sido amenazado repetidas veces según su madre. Fue enterrado de caridad.

En junio, Juan Carlos Cruz Andara, periodista del canal Teleport de Puerto Cortés, costa norte, fue asesinado a cuchillo en su propia casa. Meses antes había denunciado a la policía que recibía amenazas de muerte. Además era conocido como activista del movimiento de la diversidad sexual LGBTI.

Ese mismo mes, Jacobo Montoya Ramírez, periodista de radio y televisión de Copán Ruinas, donde se halla el sitio arqueológico maya más importante de Honduras, fue muerto dentro de su propia casa por pistoleros que le dispararon primero desde la puerta y entraron luego en su persecución, rematándolo en presencia de su madre.

El 3 de julio, Joel Aquiles Torres, propietario del Canal 67 en Taulabé, Comayagua, en el centro del país, fue atacado a tiros desde una motocicleta cuando iba al volante de su vehículo, el que recibió 30 impactos; según los reportes de prensa, “se conoce poco sobre los avances de la investigación policíaca”.

¿Por qué los periodistas? ¿Y por qué la impunidad?
La red subterránea que alienta los asesinatos en Honduras, y que coloca al país en los primeros lugares de la violencia en el mundo, está alimentada por el crimen organizado, los carteles que controlan el tráfico de drogas, las pandillas de los Maras, de entre cuyas filas salen no pocos de los sicarios. Y la debilidad institucional. El poder de penetración que el delito tiene en la policía, y en el sistema judicial, es uno de los factores que conduce a la impunidad, y para llegar hasta los culpables hay que atravesar obstáculos que se muestran insalvables, entre la interminable burocracia, las complicidades políticas, y la inercia. Y hasta ahora no es posible dilucidar cuando se trata de un delito común, y cuándo se mata para reprimir la libertad de expresión.

El Congreso Nacional aprobó en abril de este año una “Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia” y su eficacia aún está por verse. ¿Puede una ley proteger la vida de los periodistas cuando la violencia se ha vuelto orgánica, y la impunidad es parte del sistema?, es la pregunta que se hacen mis amigos, varios periodistas ellos mismos.

Las redes del crimen y la violencia están diseñadas para que cualquiera caiga en ellas, me dice uno con preocupación: “O agarrás plata, o agarrás plomo”, es una de las frases más comunes para definir esta disyuntiva fatal. Y los periodistas lo saben bien. Algunos, pensando en sus propias vidas, se moderan y calculan bien cuáles son los límites que no deben traspasar para no agarrar plomo. Otros, se aventuran más allá, en busca de cumplir con su deber de informar, y pagan las consecuencias de su compromiso con la verdad.

www.sergioramirez.com
www.facebook.com/escritorsergioramirez
http://twitter.com/sergioramirezm