28.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 16976

Diunsa: Presentaron las nuevas tendencias para la navidad del 2015

0

San Pedro Sula.- La 29 Feria del Juguete y la gran exposición de las nuevas Tendencias Navideñas para este 2015, fue inaugurada el lunes por la tarde en Diunsa, ante la presencia de ejecutivos de la empresa, clientes mayoristas, invitados especiales y representantes de los Medios de Comunicación.

El evento comercial más esperado del año se llevó a  cabo en la sala de convenciones de Diunsa San Fernando y de manera simultánea se realizó en Diunsa Tegucigalpa.

Luego de las palabras de bienvenida, el gerente de Mercadeo de Diunsa expresó “durante estos 29 años, este evento se ha convertido en el encuentro comercial más importante en cuanto a juguetería y decoración navideña en el país, siendo los pioneros en esta gran feria a nivel nacional”.

La gerente de categoría, Elena Faraj, presentó las tendencias navideñas para el 2015, son seis nuevos conceptos decorativos: Jingle Bell Rock, Let it Snow, Sweet Lane,  Royal Christmas, Santa´s Enchanted Forest, Whimsical Fantasy que marcaran las tendencias navideñas en los hogares este 2015.

Los invitados quedaron cautivados con la exposición, que fue organizada por el equipo de ventas y mercadeo de Diunsa con la finalidad de brindar a sus clientes mayoristas las mejores oportunidades de compra, la mayor variedad y calidad de productos y sobre todo los mejores precios.

Diunsa invita a todos los clientes para que visiten cada una de sus tiendas donde se estarán realizando varias actividades durante la semana. Al finalizar el evento los asistentes degustaron de delicioso bocadillos.

Diana Faraj, Mario Faraj, la directora de Relaciones Públicas de Diario TIEMPO Farah Robles y Samir Chahín, director de Comercialización de Diario TIEMPO.
Diana Faraj, Mario Faraj, la directora de Relaciones Públicas de Diario TIEMPO Farah Robles y Samir Chahín, director de Comercialización de Diario TIEMPO.
Mireya Larach, Elena Faraj y Giuliana Faraj.
Mireya Larach, Elena Faraj y Giuliana Faraj.
Parte del staff de ventas y mercadeo de Diunsa, Mauricio Contreras, Ricardo Banegas, Carla Escobar, Siria López, Rosy Dubón, Belinda Bonilla y Enrique Turcios.
Parte del staff de ventas y mercadeo de Diunsa, Mauricio Contreras, Ricardo Banegas, Carla Escobar, Siria López, Rosy Dubón, Belinda Bonilla y Enrique Turcios.
La tendencia navideña Royal Christmas.
La tendencia navideña Royal Christmas.
Los colores rojo, verde y blanco sobresalen en la tendencia Jingle Bell Rock.
Los colores rojo, verde y blanco sobresalen en la tendencia Jingle Bell Rock.
Sweer Lane es otra de las tendencias navideñas del 2015 que puede ser parte de tu hogar en esta navidad.
Sweer Lane es otra de las tendencias navideñas del 2015 que puede ser parte de tu hogar en esta navidad.
En juguetería puedes encontrar todo lo nuevo de Barbie.
En juguetería puedes encontrar todo lo nuevo de Barbie.
Para niños de todas las edades hay una amplia variedad en juguetería.
Para niños de todas las edades hay una amplia variedad en juguetería.

Créditos Mirtza Rivera
Fotos TIEMPO/Roberto Serratos.

Bob Dylan, “el más importante”

0

EEUU- Bob Dylan es, a juicio de la revista Rolling Stone, el cantautor más relevante de la música moderna. El estadounidense se ubica en el primer lugar del ranking Los 100 mejores compositores, por delante de Paul McCartney y John Lennon, quienes quedaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

“La visión de Dylan de la música popular norteamericana fue transformadora. Nadie ha dejado la vara más alta ni ha tenido un mayor impacto”, explica la revista en su artículo. La publicación destaca a McCartney como el mejor melodista y a Lennon como el revolucionario de la industria musical del siglo XX.

La lista expuesta en el sitio web de Rolling Stone deja en cuarto lugar a Chuck Berry y en quinta posición a Smokey Robinson. El sexto puesto, por otra parte, recae en Mick Jagger y Keith Richards. La séptima posición es compartida por Carole King con su trabajo a dueto con Gerry Goffin. Más atrás quedaron Paul Simon, Joni Mitchell y Stevie Wonder.

Los 5 mejores compositores
1.    Bob Dylan
2.    Paul McCartney
3.    John Lennon
4.    Chuck Berry
5.    Smokey Robinson

DEBE SABER
El ranking fue confeccionado por el equipo de críticos de la revista estadounidense especializada en música. El cantante tiene 74 años de edad.

Lionel Richie es la Persona del Año 2016

0

A sus 66 años, el cantante Lionel Richie fue nombrado Persona del Año 2016 de MusiCares. La Academia de la Grabación anunció el martes que el cantante y compositor ganador de cuatro premios Grammy será agasajado en su gala benéfica anual de MusiCares el 13 de febrero en Los Ángeles, dos días antes de la entrega de los Grammy.

Pharrell Williams, Luke Bryan y Lady Antebellum participarán en el homenaje, junto con otros artistas que se anunciarán más adelante.

Como el vocalista principal de los Commodores, Richie escribió canciones como Three Times a Lady, Easy y Still. Como solista alcanzó el éxito internacional con el álbum Can’t Slow Down, de 1983 y del que se desprende el tema All Night Long (All Night).

Viuda de Robin Williams requiere más dinero

0

Susan Schneider, viuda de Robin Williams, presentó documentos legales en donde se queja de no obtener suficiente dinero para cubrir los gastos de la casa que compartió con el actor en Tiburón, California.

Además afirma que los hijos de Robin creen que ella obtiene lo que merece, aunque no habló de una cantidad específica.

Según la información de «TMZ», los hijos de Robin recibirán lo que queda de su dinero una vez que Susan muera, por eso piensan que la mujer está inflando la cantidad que dice merecer para agotar los fondos.

La viuda de Williams dice que no cuenta con el dinero suficiente para pagar la hipoteca, seguro y mantenimiento del inmueble y que no ha obtenido nada para la casa desde que el actor murió, pues no se pueden poner de acuerdo en cuánto debe otorgársele.

Schneider y los hijos del fallecido actor (Zachary, Zelda y Cody) también disputan las pertenencias de Williams, un caso que ha llegado a la corte.

En primera fila con Franco de Vita

0

Tegucigalpa- Franco de Vita es uno de los pocos fenómenos musicales en Latinoamérica que tienen el privilegio de escribir una historia de éxito desde su primera producción discográfica publicada a inicios de la década de los ochenta: “Franco de Vita” (1984). Tuvo un “hit” inmediato llamado “Un buen perdedor”, el cual seguramente será uno de los más coreados el 21 de agosto cuando se presente en el Coliseo Nacional de Ingenieros en Tegucigalpa.

A ese tema se le puede sumar una larga lista de canciones emblemáticas de su carrera; por ejemplo, del disco “Fantasía” (1986) se desprende otra de las indispensables, llamada “Solo importas tú”, pieza que sonó hasta el cansancio en las estaciones de radios locales. “Louis” y “Te amo” aparecieron cuando en 1988 se lanzó el material “Al norte del sur”. Claro, se trata de uno de los artistas que se transformaron en estrella de la época cuando aún la promoción de las producciones dependía de las altas inversiones de las casas disqueras internacionales.

Pero en este momento, en el que la música independiente está en diversos medios de exposición, en todas las plataformas en internet, y que además el público tiene demasiadas opciones para escuchar, un artista como Franco de Vita, nacido en Caracas, Venezuela, el 23 de enero de 1954, ha sabido encontrar la manera de seguir cerca de sus fans. En esta ocasión, el motivo de su nueva visita a Honduras es el material en directo denominado “Vuelve en primera fila”, el cual definitivamente le dio buenos resultados pues se mantiene de gira con sus conciertos, a pesar de que el disco fue lanzado en 2013.

“Vuelve en primera fila” es su cuarto disco en directo y se trata de la segunda parte del álbum “En primera fila” de 2011. En este reciente trabajo, De Vita decidió incluir títulos como “Cántame”, “Que no muera la esperanza”, “Te pienso sin querer”, “No hay cielo”, “Somos tres” y “Esta vez”. Pero en este disco doble no se trató solo de repasar canciones de su trayectoria, lo interesante fue la grabación con otras figuras musicales, entre ellas Gloria Trevi, Wisin, Gian Marco, Axel, Víctor Manuelle, por mencionar algunos de los representantes de distintos géneros y estilos y con más popularidad en México.

DEBE SABER
De acuerdo con la ficha técnica de ese disco doble, el primer sencillo que se presentó en las radios fue “Te pienso sin querer”, el cual se grabó con la mexicana Gloria Trevi. El tema fue compuesto por el mismo Franco de Vita y grabado el 11 de julio de 2013 en la Ciudad de México. Por otra parte, el sencillo se posicionó en el puesto 17 de la lista Billboard Latin Pop Songs.

El beso de Patrick y Conan revoluciona internet

0

Patrick Stewart dio la nota en junio cuando besó a su gran amigo Ian McKellen a su paso por la alfombra roja de la premier de “Mr. Holmes”; esta vez el actor vuelve a ser centro de atención por un acción similar.

Stewart, que personifica a Charles Xavier en la saga ‘X-Men’, fue invitado al programa de Conan O’Brien con el que terminó besándose en los labios.

El momento se dio cuando O’Brien le recordó al actor aquel beso que le dio a Ian, por lo que éste dijo que todo fue improvisado e incluso bromeó con querer besar con “un poco de lengua” a Sean Connery.

Conan lo invitó a probar sus labios y se besaron. La conexión emocional entre ambos se hizo presente. Stewart accedió finalmente y aunque los ‘corazones’ flotaron en el ambiente todo se quedó en un divertido momento. El vídeo del cariñoso momento está por todas partes y ha revolucionado las redes sociales.

Emile Hirsch fue condenado a prisión

0

El actor Emile Hirsch, protagonista de «Hacia rutas salvajes» (2007), fue condenado el lunes a 15 días de cárcel por agredir en enero a una ejecutiva del estudio Paramount en el festival estadounidense de Sundance, según medios locales.

Durante una audiencia celebrada en Park City, en el estado de Utah (oeste), el artista se declaró culpable de haber atacado el 25 de enero en una discoteca a la vicepresidenta de contenido digital de la compañía, Daniele Bernfeld.

El actor alcanzó un acuerdo con la fiscalía que le permitió escapar a la pena de cinco años de cárcel que inicialmente pedían para él. Hirsch pasará 15 días en la cárcel a partir de este lunes, además de permanecer 90 días en libertad condicional, pagar una multa de 4.750 dólares y realizar 50 horas de trabajos comunitarios.

El intérprete reconoció que su comportamiento, agravado por su estado de embriaguez, «no tiene excusa» y se disculpó con Bernfeld, de acuerdo con el sitio especializado en cine www.deadline.com.

La ejecutiva de Paramount recordó en un comunicado leído en su nombre durante el juicio que pensó que «iba a morir» al ser atacada por el actor. Además de «Hacia rutas salvajes», Hirsch es conocido por cintas como «La chica de al lado» (2006), «Milk» (2008) y «Salvajes» (2012).

La violencia y las manifestaciones ciudadanas

Edgar Soriano Ortiz

Hay grandes incoherencias de argumentos sobre la violencia política en los diferentes sectores políticos en contradicción de la Honduras contemporánea. Hay argumentos ideológicos instaurados en torno a este tema con el fin de someter a la población al régimen político-económico, como garantía de instituir agendas políticas clasistas en beneficio de grupos corporativos y familiares. A continuación una interpretación de la violencia política en Honduras:

Violencia histórica
Cuando los españoles instauraron forzadamente las estructuras socio-culturales y políticas la violencia impositiva de normas morales lesionó las prácticas ancestrales de la población aborigen. Instaurando un régimen “moralista” represivo que violentó los derechos de la gente y sometió a la marginación en condiciones violentas. La represión político-cultural manifestada en la sexualidad, en las convivencias en los espacios de socialización y en el respeto a la libertad de ideas dio identidad a las relaciones de una población con sus líderes políticos incapaces de diálogos en torno al control del Estado. En las matanzas entre hondureños y hondureñas canalizaron en gran medida la violencia engendrada por la represión institucional e incentivada por los mandatos del caudillismo.

Estado violento
El Estado nación desde su proceso de gestación pasando por momentos de repunte organizacional y llegando a tiempos de debilidad enfermiza con el modelo neoliberal ha manifestado los rostros de la violencia ante una historia de desigualdad profunda. La articulación regional sometida al centralismo presidencialista mediante comandantes de armas represivos no logró más que incentivar odios partidarios y masacres, como lo ocurrido en Olancho en 1865 cuando el gobierno del general Medina ordenó asesinatos de los rebeldes separatistas.

Represión golpista (de la revuelta de 1924 al golpismo contemporáneo):
Después de la guerra intestina de principios de 1924 Estados Unidos logró consolidar su injerencia e imponer a un cacique con poderes centralizadores y contribuir a la formación de una estructura armada moderna con entrenamientos tácticos de contrainsurgencia como garante del orden establecido bajo su tutela. El Estado desde tiempos del régimen de Carías Andino ha trabajado sistemáticamente para desarticular a los movimientos de reivindicación y los partidos con discursos alternos a los paradigmas nacional-liberales. El golpe de 1963 y el de 2009 es el vivo ejemplo de la lógica impositiva y conservadora colonizada por mecanismo de dominación multinacional y de hacendados controladores del erario público.

Discursos mediáticos sobre las manifestaciones y “líderes de fhotoshop”:
La construcción ideológica a favor del miedo a los cambios políticos y el discurso del pacifismo ha sido la bandera ideal de la prensa corporativa, los políticos no se atreven a desafiar esta lógica. “El pueblo hondureño es pacífico” es una mentira muy refutable frente a una sociedad sometida y alienada por la marginación, donde la violencia es una válvula para dirimir los conflictos personales o de grupo fácticos. Una institucionalidad represiva contra la población en general y controlada por las fuerzas generadoras de impunidad evidencia la carencia de participación democrática ciudadana. Los “líderes” denominados por las fuerzas mediáticas corporativas y similares son enmarcados en “pic” del “fhotoshop” para ser protegidos o ensuciados según la conveniencia contextual…

Ciudadanía indignada entre agendas y la conciencia libertaria
El actual contexto pos golpe de 2009 las estratagemas de los sectores corporativos obligados a recomponer las banderas políticas de la derecha. Agendas ocultas se perciben detrás de los “líderes” del momento, sin embargo las contradicciones de las distintas estructuras políticas y sociales demuestran la carencia de liderazgo representativo y participativo. Si es muy evidente el descontento poblacional y la manifestación acumulada de la conciencia ciudadana en las luchas por las libertades y la instauración de un nuevo régimen político democrático.

El escenario socio-político es complejo, las debilidades de cohesión bajo principios políticos estratégicos son evidentes, mientras JOH y su gente mantiene sus acciones encaminadas de la dilatación y la fragmentación de los opositores llevando nuevamente a la “lavandería” electoral el clamor desorientado de una población harta del desastre de miseria y violencia, lamentablemente no es toda la población que puede actuar bajo este principio, al contrario en sus barrios y cantones la sobrevivencia y conflictos locales los alejan del espejismo urbano medio y de las televisoras preparando sus piezas de ajedrez por el bien de sus negocios. El discurso contra la violencia es una clara estrategia de un régimen político autoritario que ha ordenado hasta el momento a sus fuerzas no reprimir manifestaciones, en cambio utiliza otras formas de intimidación y violencia institucional…

Eugenio Derbez producirá filme con Nascar

0

El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez producirá una cinta en asociación con la asociación Nascar para promover la afición al automovilismo entre los hispanos en Estados Unidos.

La Asociación Nacional de Carros de Carrera Categoría Stock (Nascar) informó este lunes en un comunicado que colaborara con esa agrupación para la producción de una película original de comedia. «Estoy muy emocionado por hacer una película con NASCAR», dijo Derbez en el comunicado.

«Han construido una impresionante organización con una base de aficionados innegable. Me siento honrado de que quieran trabajar conmigo y creo que podemos hacer algo muy especial juntos», señaló el actor, comediante, escritor y director.

La Nascar precisó que Benjamin Odell, socio de la compañía productora de Derbez, 3Pas Studios, será co-productor del proyecto junto con Derbez y Zane Stoddard, vicepresidente de la División de Entretenimiento, Mercadeo y Desarrollo de Contenido de la NASCAR.

«Eugenio es una de las estrellas hispanas más grandes en el mundo y estamos extremadamente emocionados por asociarnos con él en este proyecto», dijo Stoddard.

«La base de aficionados hispanos de la NASCAR ha crecido enormemente en los últimos años y por eso creemos que este proyecto es una oportunidad fantástica para atraer aún más a esta audiencia con una gran historia dentro de nuestro deporte», indicó.

En años recientes, la popularidad de NASCAR entre hispanos de Estados Unidos ha repuntado gracias a pilotos como el cubano-estadounidense Aric Almirola y el mexicano Daniel Suárez que participan con éxito en la NASCAR Sprint Cup Series™ y NASCAR XFINITY Series».