34.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 16974

Los peores errores que cometen los hombres a la hora de vestirse

0

Cada temporada las tendencias cambian en la moda, pero el buen gusto de un hombre a la hora de vestir debería mantenerse inamovible. Sin embargo, hay muchos que cometen una y mil veces las mismas equivocaciones. Éstos son los 10 «errores» u «horrores» más comunes y repudiados:

Los 10 errores que cometen los hombres a la hora de vestirseLos 10 errores que cometen los hombres a la hora de vestirse

Exhibir la ropa interior:
Las mismas palabras lo dicen: ¡ropa interior! Justamente, como estas prendas no fueron pensadas para estar expuestas y ser mostradas en público, la idea es que permanezcan ocultas, ya que a nadie le interesa saber de qué marca son los boxers que un hombre usa o de qué color es el elástico de su slip.

La ropa interior sólo debería ser exhibida en una situación íntima o en la comodidad del hogar, pero jamás debería permitirse que se asome a la calle. Lo recomendable es usar prendas íntimas de tela fresca elastizada, un pantalón que no cuelgue de las caderas y se ajuste a ellas, y sujetar todo con un buen cinturón, un accesorio imprescindible que nunca debería faltar en el look de un hombre bien vestido.

Los 10 errores que cometen los hombres a la hora de vestirse21

Calcetines blancos:
Nada puede arruinar más el estilo de un hombre vestido de traje y corbata que, al sentarse, sus calcetines blancos queden a la vista. Incluso, si está vestido de modo informal. Los calcetines siempre deben comprarse en tonos oscuros (como gris, azul o negro) y combinarse según el color del pantalón. Los blancos y de toalla sólo deberían usarse para hacer actividad física.

Si lo que se pretende es darle un toque diferente al clásico look masculino, pueden ser a rayas o con sutiles figuras geométricas, teniendo sumo cuidado de no rozar lo payasesco con los colores y el estampado elegido. Todo hombre debería saber que el estilo de las medias blancas y zapatos negros que inmortalizó a Michael Jackson nació y se fue con él… ¡sin excepciones!

Los 10 errores que cometen los hombres a la hora de vestirse2

Un rotundo NO a las chancletas:
A menos que seas Mark Zuckerbeg, dile no, no y no. Las chancletas sólo deberían ser usadas en la playa y no para andar de paseo, aunque sea pleno verano y la temperatura sea agotadora. Bermudas y chancletas pueden resultar una combinación sumamente cómoda y fresca para pasar el calor, pero no son chic para un hombre que se preocupa por su apariencia.

En verano, ellos pueden usar mocasines de cuero más delgado o de gamuza, o zapatillas de vestir confeccionadas en tela liviana. Otro NO: las sandalias de cuero sólo deberían aparecer en los libros de historia griega o romana.

Los 10 errores que cometen los hombres a la hora de vestirse3

Camisa fuera del pantalón:
Salvo que se trate de un adolescente, la camisa de un hombre debe estar siempre dentro del pantalón contenida por el cinturón, que evita que se salga y dé un aspecto descuidado. Una de las reglas principales que un hombre debe cumplir a rajatabla es estar siempre prolijo, independientemente del estilo que tenga.

Corbata por debajo del cinturón2

Corbata por debajo del cinturón:
Ya sea una corbata convencional o skinny (más angostas que las tradicionales), éstas siempre deben terminar justo encima de la hebilla del cinturón: ni antes, ni después. A la hora de elegirla es importante estar atento a la calidad y al dibujo de su tela. Las ideales y más sentadoras son siempre las lisas, a rayas o con pequeñas y sutiles figuras geométricas. Las que tienen estampas de dibujos animados, animales o globos deberían mantenerse bien alejadas de un hombre elegante.

Corbata por debajo del cinturón3

Ropa deportiva fuera del gimnasio
Los polos, las camisetas, las zapatillas y las sudaderas sólo deben ser usados para ir al gimnasio, para pasar el día al aire libre o para salir a hacer una caminata. Vestir esa ropa para una salida o para ir a trabajar da un look demasiado informal, que sólo podría ser permitido en el caso de un adolescente. Fuera del gimnasio, los hombres elegantes usan zapatos… ¡siempre!

lo-que-no-ellos

Camisa demasiado desabrochada:
Bajo ningún concepto un hombre debería usar más escote que una mujer. Un rotundo NO para las camisetas o sudaderas de cuello V muy profundo o para quienes usan las camisas abiertas mostrando el pecho. Cuando un hombre está de traje y corbata, la camisa debe estar abrochada hasta arriba, jamás se debe dejar desprendido el primer botón. Para el caso de una camisa informal, es suficiente con desabrochar los tres primeros botones.

Logotipos y nombres de marcas a la vista:
Mostrar las marcas de las prendas de ropa es poco glamoroso. Logotipos y nombres exageradamente grandes deberían permanecer alejados del vestuario de un hombre: nadie necesita saber dónde se viste.

2015-hombres-de-la-marca-de-camisetas-manga-corta-hombres-diseñador-moda-de-calidad-Patchwork-Casual

Mangas demasiado largas o demasiado cortas:
Las mangas de las camisas deben sobresalir de las chaquetas entre 0,5 y 1,5 centímetros, ni más, ni menos. No deben caer sobre la mano, sino permanecer alrededor de la muñeca. El mismo cuidado hay que tener a la hora de usar un saco de vestir: los puños inmaculados son el detalle de un hombre elegante.

cinturones-hombre

Olvidarse el cinturón:
Nada peor que que ver a un hombre tratando de subir sus pantalones tirando de las presillas, cuando se levanta de una silla o cuando camina. Justamente, esa es la función del cinturón: hacer que el pantalón quede ajustado a la cadera. Este es un accesorio que nunca debe ser dejado de lado, ya sea que se trate de pantalones largos o cortos.

Todo sobre la Flibanserina, el nuevo «viagra femenino»

0

Finalmente, la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, aprobó ayer la comercialización del «primer viagra femenino» como se lo conoce vulgarmente. Se trata de la Flibanserina una nueva droga que apunta a estimular el deseo sexual de la mujer.

La agencia gubernamental había rechazado en dos oportunidades su aprobación, en 2010 y 2013, pero Sprout Pharmaceuticals, el laboratorio fabricante, presentó nuevas pruebas para su definitiva aceptación por parte del órgano regulador.

Pero, ¿cómo funciona realmente? La respuesta no es sencilla, porque el organismo de la mujer es completamente diferente al del hombre en cuanto lo sexual. Las causas de la disfunción sexual en el masculino tienen que ver estrictamente con lo biológico y está vinculado con la falta de erección del pene. Sin embargo, para ellas el deseo responde a la interacción de las hormonas y la conformación química en el cerebro.

La Flibanserina presenta lo que sería un antídoto para esa «falta de deseo» o «Desorden del Hipoactividad del Deseo Sexual Femenino». Este trastorno se da previo a una etapa clave en la vida de las mujeres: la menopausia. En ese momento de «premenopausia», ellas desean intimidad física, pero sin que aparerzca el apetito sexual. Este fenómeno se presenta en un 7% de las mujeres que atraviesan este período, provocándoles una profunda angustia, según consigna el diario La Opinión.

En principio, el tratamiento es totalmente diferente al que usan los hombres para lograr una erección. Desde el color de la cápsula -celeste para ellos, rosa para ellas-, hasta la manera de consumo, todo es diferente entre un «viagra» y el otro. En el caso de la Flibanserina, las mujeres deben tomar una píldora por día al momento de acostarse. En cambio, quien padezca de una disfunción eréctil la consume minutos antes del acto sexual.

La droga que presenta la Addyi -tal su nombre comercial- estimula diversos puntos cerebrales y actúa aumentando la dopamina y la norepinefrina. Sin embargo, lo más importante es que disminuye la serotonina, sustancia que en cantidad superior a la media provoca el descenso del apetito sexual.

Esto puede deberse también a la combinación de antidepresivos. Algunos de ellos provocan el aumento de la serotonina, un neurotransmisor en el cerebro, que disminuye el deseo sexual y puede ascender si la mujer está medicada con pastillas para combatir la depresión.

La dosis debe suministrarse a la hora de acostarse, «para ayudar a disminuir el riesgo de eventos adversos que ocurren debido a posible hipotensión, síncope y depresión del sistema nervioso central (como la somnolencia y sedación). Los pacientes deben interrumpir el tratamiento después de ocho semanas si no reportan una mejoría en el deseo sexual y la angustia asociada», expresó la FDA en un comunicado.

Pero también tiene contraindicaciones. Los posibles efectos colaterales que comprobó la FDA asociados con el uso de Addyi «son mareos, somnolencia (sueño), náuseas, fatiga, insomnio y sequedad de boca». «La decisión brinda a las mujeres preocupadas por su bajo deseo sexual una opción de tratamiento aprobado», dijo Janet Woodcock, directora del Centro para Evaluación e Investigación de la FDA.

 

Fuente:

Logran hacer crecer cerebro humano en laboratorio de EEUU

0

Washington, Estados Unidos. Científicos estadounidenses lograron hacer crecer en un laboratorio una versión casi completa de un pequeño cerebro humano, algo que -según sostienen- podría representar un avance crucial para el tratamiento de enfermedades neurológicas.

Rene Anand, profesor de la Universidad estatal de Ohio, logró hacer crecer un cerebro con una madurez similar a la de un feto de cinco semanas, informó la universidad.

«No solo se ve como el cerebro en desarrollo, sus diversos tipos de células expresan casi todos los genes como un cerebro», indicó Anand.

Del tamaño de un guisante, el cerebro incluye múltiples tipos de células, todas las principales regiones del cerebro y una médula espinal, pero carece de sistema vascular, explicó la universidad.

Fue desarrollado a partir de células de piel humana y según los investigadores es el cerebro de su tipo más completo conocido hasta ahora.

Anand presentó su investigación el martes en una actividad militar dedicada a la salud, en Florida (sudeste).

En general los avances científicos importantes son difundidas en publicaciones especializadas, tras ser evaluados por comités independientes.

Anand y un colega cofundaron en Ohio una compañía para comercializar el sistema de crecimiento cerebral, según la universidad.

«El poder de este modelo de cerebro es un buen augurio para la salud humana porque nos da opciones mejores y más relevantes para testear y desarrollar tratamientos que en roedores», sostuvo Anand en el reporte universitario.

Cara Delevingne dice adiós al modelaje: «Me hizo sentir hueca y odiar mi cuerpo»

0

REINO UNIDO. Cara Delevingne ha revelado que está cambiando el mundo de la moda por el cine. La modelo británica de 23 años ha culpado de la psoriasis que sufre al estrés y a la presión que ha sufrido en la industria de la moda.

La estrella de las pasarelas ha asegurado que las poses sexuales que le pedían cuando apenas era una adolescente la hacían sentir muy mal.

Cara Delevingne, que comenzó a modelar con 15 años, ha arremetido en una reciente entrevista contra la industria de la moda, un mundo que «no me ha hecho crecer como ser humano».Yo, que era algo así como una joven y me sentía como una vieja».

La modelo ha contado que el exigente calendario de las pasarelas desencadenó la psoriasis que sufre, una afección de la que ya han hablado otras modelos.

Ahora los equipos de maquillaje tratan de ocultar las marcas de la enfermedad y «se ponían guantes, porque no querían tocarme, al pensar que tenía lepra o algo así».

[blockquote style=»3″]»Me hizo sentir hueca y odiar mi cuerpo»[/blockquote]

Delevingne también habló de las poses sexualmente sugerentes que le pedían cuando era apenas una adolescente y que como era novata no podía negarse.

«Soy algo feminista y me hacen sentir mal. Es repugnante, horrible. Estoy hablando de chicas muy jóvenes sometidas. Uno empieza cuando es realmente muy joven».

Cara Delevingne dice adiós al modelaje Me hizo sentir hueca y odiar mi cuerpo1

La modelo revela que dedicará más tiempo al cine y menos al mundo de la moda, que le ha hecho «odiar mi cuerpo».

Piqué, sancionado con cuatro partidos por insultar al árbitro

ESPAÑA- El defensa del FC Barcelona Gerard Piqué fue sancionado con cuatro partidos después de su expulsión por insultar al árbitro asistente el lunes en la vuelta de la Supercopa de España ante el Athletic (1-1), anunció este miércoles la Federación española.

Esta sanción le privará de jugar las cuatro primeras jornada del campeonato español, que para el club azulgrana comienza el domingo en Bilbao.

El internacional español (28 años) vio la tarjeta roja directa en el minuto 55 del encuentro de vuelta ante el Athletic en el Camp Nou (4-0, 1-1) después de protestar airadamente un fuera de juego dudoso no señalado.

Según el acta arbitral, Piqué habría insultado al juez de línea. El jugador se disculpó el martes por su actitud pero negó que hubiera insultado al asistente.

Este miércoles, el Juez Único de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) rechazó la defensa presentada por el Barcelona, que se amparaba en que lo dicho por Piqué era una «expresión típica catalana».

«Tales alegaciones no pasan de ser una cortina de humo ante un meridiano insulto y consiguiente falta de respeto a uno de los componentes del equipo arbitral», escribió el juez en su decisión, publicada en el sitio web de la RFEF.

En consecuencia, Gerard Piqué recibió un castigo de cuatro partidos para la Liga, mientras que el código disciplinario contemplaba una sanción que podría haber llegado a los 12 encuentros. De igual manera, club y jugador recibieron una multa económica.

Piqué y el Barça pueden acudirá al Comité de Apelación de la RFEF, y después, en última instancia al Tribunal Administrativo del deportes español (TAD).

Esta sanción es un golpe duro para el Barcelona, privado de un titular habitual para las cuatro primeras jornadas de la Liga que comienza el viernes. Salvo apelación, Piqué se perderá los partidos ante el Athletic, Málaga, Atlético Madrid y Levante.

Mario Berríos: Es cuestión de orgullo ganar estos clásicos

0

SAN PEDRO SULA- Después de 15 temporadas vestido de verde, llegó  el 2000 al Marathón,  Mario Berríos espera un clásico sampedrano ante Real España con la misma ilusión del primer campeonato que disputó en la Liga Nacional del Futbol Profesional.

LA ENTREVISTA
¿Cómo visualiza este juego ante el Real España?
Será  como siempre, un juego en donde se entrega el máximo de capacidad, tanto nosotros como ellos, porque estos juegos nadie que juegue en un equipo sampedrano los quiere perder, es cuestión de orgullo ganar estos clásicos.

¿Tienes algún recuerdo especial del clásico?
Hay muchos recuerdos, pero yo lo que siempre observé es que en estos partidos los jugadores muestran más entrega y defienden los colores de sus equipos con bravura, dejan hasta el pellejo en la cancha.

¿Qué gol recuerdas de un clásico aunque este fuera especial?
El que llevo siempre conmigo es el tiro libre en donde anoté el gol que le dio al Marathón un título ante el Real España, ese gol, en verdad no recuerdo el año, pero ese es para mí lo mejor en mi historia de los juegos que he disputado ante el Real España.

¿Qué equipo crees llega como favorito a este clásico?
En estos juegos aunque los equipos se encuentren en diferentes posiciones, o arriba o abajo, siempre resultan difíciles, muchas veces el que se considera favorito es el que pierde, creo que en estos partidos el favoritismo sale sobrando, son juegos en donde se entrega el alma si es preciso.

El juego tendrá como escenario el Yankel Rosenthal… ¿Es  ventaja jugar en su campo?
Cuando uno juega en su campo y ante su afición se motiva, por eso me parece bien que este juego la administración del club lo haya trasladado para este campo. Aquí debemos ser fuertes siempre que juguemos.

¿Cómo calificas al Real España?
Siempre es un rival muy fuerte, pero nosotros cuando  nos enfrentamos a esos equipos siempre lo damos todos, algunas veces podemos perder, pero por esfuerzo y dedicación en estos partidos no nos van a vencer tan fácil.

Muchos clasifican al clásico sampedrano como el mejor de Honduras… ¿Tú crees lo mismo?
Creo que son más intensos, los jugadores que defendemos los colores de cada equipo damos el resto y siempre la lucha es grande en los noventa minutos. Pienso que en verdad este es el mejor clásico de la Liga Nacional.

¿Te miras celebrando un gol en este juego?
Claro, es mi gran ilusión siempre anotar goles, no solo en el clásico, me gustaría hacerlos en todos los juegos.

Diego Reyes regresa para triunfar
“Regresé porque quiero darlo todo en este equipo, llegué aquí por mis goles y para hacer todos los que sea posible para ayudar al Marathón a lograr cosas buenas. Voy a trabajar duro en los entrenamientos para ganarme un puesto en el once titular, el problema que tuve fue porque quería salir al exterior, ahora ya aclaramos con el profesor Jairo Ríos alguna declaración que hizo”, dijo Diego Reyes ayer.

No habrá ingreso de la megabarra
El Marathón informó ayer que por motivos de seguridad no será permitido el ingreso de la megabarra del Real España. Los aficionados de la Máquina sí podrán acceder a preferencia y silla del Yankel.

Aquí el capitán esmeralda arregla los tacos a su hijo que seguramente será  jugador del Marathón cuando sea mayor.
Aquí el capitán esmeralda arregla los tacos a su hijo que seguramente será jugador del Marathón cuando sea mayor.

Boda Ruiz-Turcios

0

TELA.-  Eduin Arnulfo Ruiz y Daisy Yamileth Turcios decidieron unir sus vidas en matrimonio civil, la íntima ceremonia se realizó en las instalaciones de la municipalidad de Tela.

Al finalizar la ceremonia se dio paso a la recepción que se ofreció en el hogar de los ahora esposos, donde familiares y amigos se dieron cita para celebrar este momento tan especial.

La feliz pareja disfruta de su luna de miel en la Florida, USA.

Los esposos posan con sus padrinos y familiares en el salón municipal.
Los esposos posan con sus padrinos y familiares en el salón municipal.

Crédito: Ricardo Luján.

Corrupción, impunidad y diálogo

Francisco Javier Pineda

Con el correr del tiempo, virtudes y valores que en tiempos pasados fueron celosamente fomentados y vigilados en su práctica por la familia, la escuela y la misma sociedad, poco a poco se han ido deteriorando y trastocando, a tal grado ha llegado su degradación que hoy los vicios se han convertido en virtudes, la solidaridad en egoísmo, la honradez en risa sardónica, la justicia personificada en la DIOSA TEMIS con los ojos vendados, se ha convertido en la veleta que gira impulsada por el viento que le sopla su patrón, amo y señor. La política como ciencia y arte que permite gobernar científicamente a una nación, la han convertido en el arte de tramar urdimbres para llegar al poder, y desde el poder desgobernarla con sojuzgamiento, con acumulación de poderes para ruines propósitos y de espaldas vueltas a toda ética y a los caros intereses de la patria.

La ambición, que como una aspiración correcta, legitima, noble y necesaria para impulsar al ser humano a mejorar en todos los órdenes de su vida, enmarcada desde luego en la moral y la licitud, se ha cambiado por una pasión desordenada, inmoral e ilícita en un afán de obtener riqueza en el menor tiempo posible con el menor esfuerzo, con injuria sangrienta, no importando si para ello con buenas tragaderas haya que hacer negocios con el mismísimo diablo. A eso hemos llegado.

¿Existe alguna rendija moral o legal por donde pueda justificarse una ambición diabólica que conduzca a la obtención de riqueza producto de acciones ilícitas, que a costa del latrocinio que se la hace al Estado va dejando en su camino miseria, pobreza, llanto, dolor y muerte?¿ Se puede perdonar que miles de compatriotas hayan muerto y sigan muriendo solo porque en los hospitales públicos no se les dio ni se les da la atención debida, porque los recursos del Estado que pudieron servir para salvarlos de la muerte, fueron extraídos por los corruptos para satisfacer sus intereses pervertidos y diabólicos? Vuelvo a preguntar: ¿Se puede perdonar a aquellos corruptos que directamente o por interpósitas personas han saqueado los fondos públicos en detrimento de un pueblo que diariamente rumia su desgracia? Cobijados y amparados bajo el manto negro de la impunidad y, conociendo y convencidos de que nunca serán castigados de acuerdo al peso de los delitos cometidos, los corruptos continúan haciendo de Honduras el lugar privilegiado para la práctica de sus fechorías.

¿Vamos a dejar que esto siga sucediendo? ¿Los que hoy empuñamos la bandera de la indignación a través de la marcha de las antorchas, nos vamos a dejar envolver por el diálogo hipócrita que solo busca la impunidad de toda la corruptela con un borrón y cuenta nueva? Por enésima vez, lo vuelvo a decir, para mandar a la cárcel a los corruptos, para deducirles las responsabilidades del caso, no se necesita de diálogos “pirujos”, lo único que se necesita es de un enjuiciamiento que con arreglo a las leyes, un juez probo, interpretando la ley  y solo la ley pronuncie como vindicador del derecho, la ley y la justicia, la culpabilidad o inocencia del sometido a juicio. ¡Así de sencillo! Supongo que en el tan llevado y traído diálogo no podrá ser materia de discusión dialogizada, si los actos de corrupción cometidos en las diferentes instituciones del país, deben o no someterse a juicio, porque de hacerlo se estaría cometiendo una total y grandísima aberración, por cuanto la ley no se hizo para discutirla, ni para dialogizarla, sino para aplicarla. EN ESTE CASO EL DIALOGO SOLO ESTARIA ESTORBANDO LA APLICACIÓN DE LA LEY. QUE ES,X LO QUE ANDAN BUSCANDO LOS CORRUPTOS.
Franjapi1941@yahoo.com

Pre olímpico: Otra vez México se cruza en el camino

LOS ANGELES- México, Haití y el ganador de la llave Guatemala-Costa Rica, son los rivales de la selección Sub-23 de Honduras en el campeonato Preolímpico de la Concacaf, a disputarse en Estados Unidos.

La Bicolor forma el Grupo B, mientras que el A Estados Unidos, Panamá, Cuba y Canadá.

El torneo que conocerá a los dos equipos clasificados de manera directa a los Juegos Olímpicos de Río 2016, más un tercer equipo que disputará el repechaje ante la selección de Colombia para obtener un tercer clasificado, comenzará el 01 de octubre y finalizará el 13 del mismo mes.

El combinado nacional jugará su primer partido el 2 de octubre frente a la selección de Haití en el estadio StubHub Center de la ciudad de Carson, California. Dos días después el 4 en este mismo estadio, se medirá a Guatemala o Costa Rica. La “H” cerrará la etapa de grupo frente a México, juego programado para realizarse el 7 de octubre en el Sporting Goods Park de Colorado. Para clasificar a los Juegos Olímpicos, los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a semifinales donde se enfrentarán el primero contra el segundo.

Los ganadores de cada semifinal avanzarán a Río de Janeiro 2016, mientras que los perdedores se enfrentarán por el tercer lugar, el que triunfe peleará un repechaje frente a Colombia por otro boleto. Las semifinales y gran final se disputarán en el estadio Rio Tinto en Sandy, Salt Lake City, Utah.

Honduras avanzó a esta etapa al cerrar primero en el Pre preolímpico, donde enfrentó a Guatemala (2-1) y Belice (5-0).

DATOS:
La selección de Honduras a nivel mayor tendrá también como rival a México en la eliminatoria para Rusia 2018.

El ganador del repechaje entre Guatemala y Costa Rica, se ubicará en el grupo B del Preolímpico de Concacaf junto a México, Honduras y Haití.

El combinado de México es dirigido por Raúl ‘Potro’ Gutiérrez.
Carlos Ramón Tábora, asistente de Pinto en la pre olímpica, representó a Honduras en el sorteo.

SEPALO
Honduras ha clasificado a las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos en Londres y Beijing.

GRUPO A
Estados Unidos
Panamá
Canadá
Cuba

GRUPO B
México
Honduras
Haití
Guatemala o Costa Rica

Calendario
2/10 Honduras Vs. Haití 7:00 p.m.
4/10 Honduras Vs. Gua o CRC 3:00 p.m.
7/10 Honduras Vs. México 7:00 p.m.

En el StubHub Center de Carson en California, serán los dos primeros encuentros de la Bicolor.
En el StubHub Center de Carson en California, serán los dos primeros encuentros de la Bicolor.

 

Las 4P

Raúl Peña

En el mundo de los empresarios, el conocimiento del sistema de las 4P es bastante popular y muy utilizado para definir cómo mercadear profesionalmente sus empresas, todos sabemos que una empresa tiene como finalidad principal crear nuevos clientes y mantener los que se tienen, por lo que una vez que entramos al mercado nuestra mayor meta es crecer y esto solo se logra con un aumento en las ventas, lo que está en línea con un excelente mercadeo, si esto no fuese así, ¿por qué  la Coca Cola, por ejemplo, no para de atacarnos con sus anuncios?

Pues vamos a hacer una analogía entre esta técnica de mercadeo con lo que nos pasa en Honduras a los 8 millones de catrachos. Las 4p son: Producto, Posición, Precio y Promoción, según este sistema toda empresa debe concentrarse en analizar profundamente estos factores y mejorarlos al máximo para ser triunfadora; cuando se trata del Producto –o servicio– la empresa debe tener muy claro cuál es el producto que ofrece, el cual lógicamente debe ser de calidad y lo principal, que el cliente sepa exactamente qué es lo que vendemos, ¿comida?, pues debe definirse si es cruda, cocida, fría, caliente o de otro tipo ya que se debe llenar una necesidad que él tiene; cuando se habla de Posición, el esfuerzo se concentra en determinar la plaza en que estaremos vendiendo el producto y esto es muy importante ya que el entorno en donde nos moveremos puede ser significativo para las ventas, en un lugar frío podría ser fácil vender leña o carbón en vez de vender aire acondicionado ¿no cree?, así también cuando se habla de Precio, esto tampoco es fácil pues para definir nuestros precios debemos estudiar a la competencia y además conocer muy claramente nuestros costos, un mal cálculo nos sacará del mercado y por último la P de Promoción –que no significa publicidad– sino más bien la manera en que debemos comunicar el producto a nuestro público y eso no es tan simple como poner un anuncio.

Si esa receta de las 4P funciona muy bien para las empresas ¿cuáles serían las P de un gobierno que quisiera sacar adelante a nuestro país? Pues a nuestro juicio serían: Punición, Planificación, Preparación y Productividad.

Punición, es lo contrario a la impunidad y es lo más soñado por este pueblo y seguramente si todo hondureño supiese que será severamente castigado si defrauda, asalta, roba, denigra, prevarica o viola la ley y que los abogados defensores de los criminales llevarán la misma culpa si pierden el caso, si los castigos fueran ejemplares, olvidándonos por un rato de aquellos defensores de los llamados derechos humanos que en Honduras solo se aplican a los delincuentes, la conducta social podría ser otra.

Planificación, este presidente ya tiró el Plan de Nación hecho con tanto esfuerzo para 32 años y se ha dedicado a regalar estufas y al populismo barato, en realidad no tiene ningún plan y su trabajo consiste en andar pidiendo dinero prestado para pagar el gasto corriente y la deuda, puesto que los proyectos de infraestructura ya se le dieron a empresas privadas que nos escurren con peajes, carreteras, puentes, puertos, aeropuertos y generación de energía.

Preparación, los hondureños que egresan de colegios y universidades están lejos de llenar los requisitos para desempeñarse en empresas internacionales, por eso, casi todas traen sus gerentes, ingenieros y administradores de alto nivel, nuestra mano de obra no es calificada y la UNAH no clasifica en ningún lugar en las evaluaciones a nivel internacional, falta además reforzar los valores en profesores y alumnos y en crear centros de investigación, sin ciencia no habrá desarrollo.

Productividad, sin considerar que en Honduras las empresas que están instaladas son muy pocas, consientes estamos que no están lo suficientemente capacitadas para producir con eficiencia y en el menor tiempo, productos de calidad para competir a nivel internacional, esto es igual para los servicios que se prestan y como oveja negra podemos mencionar a la Portuaria, Hondutel, ENEE y todas las que usted le agregue y mientras no les saque de esta situación no hay manera que nuevos inversionistas vengan a nuestro país y más aun con los masacrantes impuestos que hoy se pagan acá.

Están dadas pues  las 4P que pensamos podrían ser un eje para impulsar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de una forma real que nos lleve a las 4P de la nueva Honduras donde tengamos: Prosperidad, Paz, Protección y Patria.
raulpena@hotmail.com