24.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 16959

Pepe renueva con el Real Madrid

ESPAÑA – El defensor portugués Pepe firmó una renovación de su contrato con el Real Madrid hasta 2017, días después de que su compañero en defensa, el capitán Sergio Ramos ampliara también su contrato, anunció este viernes el club madrileño.

De 32 años, Pepe afronta su novena temporada en el Real Madrid, donde llegó en 2007 procedente del Oporto por 30 millones de euros. El jugador de origen brasileño luchará por un puesto en el once inicial con el francés Raphael Varane (22 años).

La pasada temporada, Pepe disputó una cuarentena de partidos con el Real Madrid y anotó dos goles.

Tévez: «Si fuera Messi mandaría la selección al diablo»

ARGENTINA – El delantero argentino, de Boca Juniors, Carlos Tévez, afirmó que mandaría «todo al diablo» si estuviera en el lugar de Lionel Messi, asediado por críticas tras perder la final de la Copa América Chile-2015

«Él sufrió muchas críticas. Fue un gran dolor para él perder la final y que después la prensa y la gente lo ‘asesinara’ como lo hizo», dijo Tévez la madrugada del viernes en un programa de América TV.

El atacante que prefirió volver a su querido Boca antes de quedarse en la exitosa Juventus de Italia, dijo que «por supuesto que si uno estuviera en su lugar, tendría ganas de mandar todo al diablo y no venir más», a la Selección.

Sin embargo, el DT Gerardo Martino lo ha vuelto a incluir en el plantel que jugará sendos amistosos con Bolivia, el 4 de setiembre, y con México, el 8 de ese mes, ambos en escenarios de Estados Unidos.

El ‘Apache’ que a los 31 años convoca a multitudes de hinchas ‘xeneizes’ en las canchas, dijo que «la gente no sabe lo que sienten los jugadores de la selección, cuando quieren a la camiseta».

«Nadie imagina cuánto dolor nos provocó», tras caer con Chile en la final de la Copa en penales (4-1) tras igualar sin goles. Hace 22 años que los albicelestes no ganan el trofeo de la Conmebol y 29 que no han vuelto a levantar la Copa del Mundo. Messi jugó los últimos tres mundiales sin suerte.

Tévez, cuya ausencia de la selección durante tres años también generó polémicas, dijo que le gustaría ser presidente del popular Boca.

«Pero no solamente por el nombre o porque le caigo bien a la gente, me tengo que preparar», comentó el exjugador y campeón con Corinthians de Brasil, Manchester United de Inglaterra, Manchester City y Juventus de Italia. Fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Aternas-2004.

Conoce a Cláudia Alende, ‘La Megan Fox brasileña’ que desborda las redes sociales

0

BRASIL.- Claudia se dio a conocer el año pasado a través del concurso Miss Bum Bum, en el que se escoge a la mujer con mejor cola.

Ahora su parecido con la actriz   Megan Fox y sus curvas descrestan en las redes sociales.

A partir de ese concurso la joven ha ganado cada vez más seguidores y ha conseguido ser la imagen de diferentes marcas que promociona en su perfil de Instagram.

Así es la Megan Fox brasileña.

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/claudia1.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/claudia2.jpeg»]

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/claudia3.gif»]

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/claudia4.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/claudia5.jpeg»]

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/bella1.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/bella2.jpg»]

Las prestaciones y la empresa privada

J. H. Bográn

La falta de confianza en un gobierno se puede ver en la falta de atención sobre lo que está haciendo. A muchos hondureños los tomó por sorpresa cuando en el mes de abril entró en vigencia la nueva ley de facturación. Sin embargo, esta ley estaba aprobada desde hace años. Los hondureños estamos acostumbrados a la extensión de plazos, prórrogas y amnistías tributarias; esto llevó a un gran número de personas a confiarse.

Una nueva sorpresa tributaria ha resultado con la entrada en vigencia de la nueva Ley Marco  de Protección Social. Muchos hondureños, y me incluyo, nos desayunamos la novedad que la empresas deben depositar mensualmente el equivalente al 4% de las prestaciones laborales en una cuenta especial a nombre del empleado en una dependencia del gobierno—parece será el RAP bajo un nuevo nombre. Surgen dudas sobre cómo se administrarán esos fondos, cuáles serán las herramientas para evitar que sean destinados a otros beneficiarios, y lo más importante, si las empresas tendrán la capacidad financiera de soportarlo.

Henry Hazlitt dice: “El arte de la economía consiste en prever los efectos a largo plazo de cualquier política y sus consecuencias no sólo para un grupo sino para toda la sociedad.” Las grandes empresas tiene fondos y escudos fiscales para hacer frente a estos incrementos; también cuentan con sistemas contables saludables que les permite hacer provisiones para cubrir eventualidades. En el caso de las medianas, pequeñas y micro empresas donde las ventas apenas cubren los costos sentirán el golpe de manera más ruda.

Durante veinte años trabajé en la manufactura industrial. Como parte de mi trabajo me relecionaba con varias fábricas para subcontratar trabajo. Existen empresas que al final de año hacen una liquidación general, y además del aguinaldo navideño reciben otro mes de salario. Es decir, que nadie acumula prestaciones. Sin embargo, en ese tiempo también fui testigo de gerentes que abandonaron el país un jueves por la noche o amaneciendo el viernes. ¿La razón? No tener el dinero para cubrir la planilla de la semana.

Ese grado de estrangulamiento económico conduce a actos desesperados tales como abandonar sus inversiones. El problema recaía luego en los operarios que debían esperar meses, incluso años, para poder liquidar la maquinaria y cobrar sus prestaciones. Algunos aún esperan su dinero o se resignaron a perderlo para siempre.

Conociendo de cerca estos casos puedo entender el espíritu de la nueva ley que busca proteger al empleado de los patronos irresponsables, de los malos administradores, y de los gerentes que rebuscan la manera de despedir empleados sin prestaciones. Quizas es una buena idea aplicada en un tiempo equivocado. Esta nueva ley junto al aumento en otros tributos me da temor que algunos gerentes estén, desde ya, cotizando boletos aéreos.

En lo personal no estoy a favor de las prestaciones tan onerosas pues crean una displicencia en algunos empleados. Existen haraganes que a la mínima corrección responden con aquel “Si no le gusta, deme mis prestaciones y me voy.” En los países donde no existen las prestaciones el empleado se preocupa por cuidar su trabajo.
Cierro con las palabras de Winston Churchill sobre la malograda y temida empresa privada: “Algunos ven a la empresa privada como un objetivo que debe ser destruido, otros como la vaca que ordeñar, pocos como un caballo que jala la carreta.”

Correo: jhbogran@gmail.com Twitter: @JHBogran
novelista y guionista hondureño.

En el Cristo del Picacho Celebran boda religiosa Zelaya- Handal

0

TEGUCIGALPA- Frente al famoso monumento del Cristo del Picacho  en Tegucigalpa, unieron sus vidas en  matrimonio  civil y religioso los jóvenes Reyna Yajaira Handal Cárcamo y Moisés Elías Zelaya Carranza,

La ceremonia religiosa fue oficiada por el pastor Cruz Flores, de la iglesia de Dios Pentecostal, quien en su sermón motivó a los contrayentes a continuar en el amor y el respeto, hasta que la muerte los separe.

Seguido de la eucaristía, se realizó la boda civil dirigida por el abogado y notario: Oscar Rene Corrales, seguido del acto legal, los recién casados, junto a sus invitados, disfrutaron de una elegante celebración realizada en los jardines del parque Nacional del Picacho.

La pareja, celebro su boda junto a sus familiares y amistades, quienes mostraron su alegría de compartir este momento tan importante en su historia de amor de Yajaira y Moisés, quienes actualmente gozan de su luna de miel por la Isla de Roatán.

Progenitores:
Los nuevos esposos son hijos de:
Fuad Abdalah Handal, Reina Cárcamo de Handal, Julio Argeñal y Celia Carranza de Argeñal.

Fuad Handal y  Fuad Abdalah Handal.
Fuad Handal y Fuad Abdalah Handal.
María del Carmen Salinas y Lila Montes.
María del Carmen Salinas y Lila Montes.
Brayan Cárcamo, Hellen Carranza, Gabriela Cárcamo y Cristhian González.
Brayan Cárcamo, Hellen Carranza, Gabriela Cárcamo y Cristhian González.
Sharon Sierra, Oscar Sierra y Daniela Zelaya.
Sharon Sierra, Oscar Sierra y Daniela Zelaya.
Nataly Sierra y Edwin Sierra.
Nataly Sierra y Edwin Sierra.
Joselyne Osorto y Juan Carlos Sánchez.
Joselyne Osorto y Juan Carlos Sánchez.
Gabriela González, Nissy Cárcamo y Hellen Patricia Carranza.
Gabriela González, Nissy Cárcamo y Hellen Patricia Carranza.

Créditos: Enrique Oyuela 
Fotos-TIEMPO-Javier Servellon.

La Multicrisis Sacude

Tulio Mariano Gonzáles G.

sdfsdfsd

Los látigos de la multicrisis está sacudiendo a todos los estratos: emprendedores, ricos, pobres, clase media, sindicalistas, empresarios, deportistas, inversionistas, artistas, ebrios, intelectuales, políticos, burócratas, desempleados, lumpen, estudiantes discapacitados, emigrantes, jóvenes incluyendo a los más heterogéneos conglomerados.

La actual multicrisis es el resultado de fallas y actuaciones inoportunas, altaneras e irresponsables que hoy amenaza, introduce desequilibrios, calienta las relaciones, estimula confrontaciones, impulsa agendas ocultas, incentiva ambiciones desenfrenadas, aumenta incertidumbres por decisiones abusivas, elitistas e inmorales acumulados en las últimas tres décadas con implicaciones estructurales en lo económico, jurídico e institucional.

Es el acopio de innumerables desastres que afloran; al mismo tiempo su gravitación almacena y condensa crisis: energética, ambiental, generacional, moral, cohesión social e ideológica; la solución es cambiar de actitud; primordial para adecentar la colectividad, pagar la enorme e insoportable deuda social, transformar las pestilentes estructuras que siempre benefician a intereses infectados por la corrupción.

No hay más camino que definir La Ruta Patriótica para lograr el desarrollo con equidad entonces a dialogar o confrontar; fortalecer o aniquilar la institucionalidad, comportarse sobrio o emborracharse, facilitar nuevas oportunidades o destruir lo existente: potenciar las futuras generaciones o simplemente acomodarse ante las próximas elecciones, la patria demanda nuevos concesos, esfuerzos e iniciativas.

La paz y prosperidad se construyen dialogando, armonizando y perfeccionando la democracia; en medio de las dificultades Honduras es un país de oportunidades; pausadamente se avanza seguros que Dios está aquí.

tuliomgg@yahoo.com

Un músico popular

Oswaldo Martìnez Alvarez

Joel Miranda Pinot es un talento musical que combina su talento y vocación con su trabajo de mecànico. Es un mùsico extraordinario y le caracteriza su sencillez y solidaridad con los amigos.
Nació un 6 de junio de 1960 en el puerto de Tela. A los 7 años descubre su vocación por la música, inclinándose por la percusión.
Su pasatiempo de niño pasar todo el día tocando tambores improvisados que fabricaba de manera artesanal.

En 1982 comienza a tocar las tumbas profesionalmente en la banda electrónica de Gustavo Erazo donde fue adquiriendo màs conocimiento y experiencia.
Despuès de concluir su tiempo con la banda de Erazo se integra al reconocido Grupo Maìz, agrupación reconocida por la pegajosa canción de El Mondonguero.

1985 pasa a formar parte de los Gatos Bravos que en ese entonces dirigìa el maestro Alfonso » Fonchìn » Flores. En ese grupo estuvo dos años y de ahi pasa a la famosa Banda Blanca.
En 1992, Joel Pinot forma parte del elenco de la Banda Blanca que tuvo una excelente participación en el Festival de Viña del Mar en Chile.
En ese festival la banda banda catapultó al mundo la famosa canción a ritmo de punta Sopa de Caracol, que fue interpretada por muchos artistas internacionales. La Sopa de Caracol continúa sonando hasta ahora, y una de las mejores versiones es la de Polache con Pilo Tejeda.

En 1995 Pinot se integra a los Silver Star, un reconocido grupo que surgió en la década de los años 60 en el sur del país bajo la dirección de Juan Cárcamo (QDDG), uno de los mejores músicos hondureños.
Por esas cosas del destino Pinot decide viajar a los Estados Unidos y en su tiempo libre se junta con  otros mùsicos latinos para tocar en los bares y en espectáculos particulares.
Regresa a Honduras y decide dejar la mùsica por un tiempo Se instala en la ciudad de El Progreso y con la ayuda de varios de sus amigos, especialmente de Moncho Fajardo monta un taller de mecánica.

Pero su pasión por la música lo lleva a integrarse a ese grupazo histórico conocido como Décadas. En la actualidad Joel Pinot sigue tocando las percusiones en esa banda que interpreta las bellas canciones del recuerdo.
Miranda Pinot es un hombre gentil y solidario. Vive en un barrio humilde de El Progreso y con trabajo y esfuerzo propio ha sacado adelante a su familia. Las adversidades de la vida no han hecho mella en este mùsico talentoso.

En Honduras vivir de la mùsica es casi imposible, salvo algunas raras excepciones.  Un saludo de admiraciòn a este compañero que sigue aùn tocando las tumbas para alegrar las fiestas del recuerdo.

Periodista y Cantor Callejero.

Copa Presidente: Visita del Olimpia a Olancho y Marathon a Trinidad destacan

0

TEGUCIGALPA.- La segunda edición de la Copa Presidente ya tiene fecha de inicio y los enfrentamientos en la ronda inicial que comenzará el 7 de octubre de este año. La calendarización de los encuentros se hizo por consenso de los equipos, con la intención de beneficiar a los clubes de Liga Mayor y que tengan la posibilidad enfrentarse a las escuadras de primera división.

La primera jornada se jugará 7y 8 de octubre.

El ganador de la Copa Presidente ingresará a sus arcas 500 mil lempiras, mientras que segundo y tercer lugar se agenciaran 300  y 200 mil lempiras respectivamente. Olimpia fue el ganador de la primera edición.

Entre las visitas destacadas del calendario resalta la del Motagua a Choluteca para enfrentarse al San Juan Bosco en el estadio Fausto Flores Lagos. Entre tanto los merengues tendrán que viajar a Catacamas, Olancho para medirse al Pinares.

Este certamen además les permitirá a los clubes de Liga Mayor mejorar sus ingresos de gran manera ya que durante la primera fase el 80 por ciento de las taquillas será para el equipo sede y el restante 20 por ciento se lo repartirán en partes iguales la Liga Nacional y la Regional.

Los partidos
San Juan Bosco – Motagua
Independiente – Valle
San Lorenzo – Alianza de Becerra
Gremio – UPN
Lempira – Atlético Municipal
Real Juventud – Comayagua
Juventud Otoreña – Independiente
Pinares – Olimpia
Gualaco – Olanchano
Fluminense – Juticalpa
Juventud Valencia – Real Sociedad
Milán – Honduras del Progreso
Selección Gracias a Dios – Victoria
Candelaria – España
Juventud Para Cristo – Platense
Empa – Vida
Trinidad F. C. – Marathon

Celebran cumpleaños de Sebastián

0

San Pedro Sula.-De una fabulosa tarde de circo, disfrutaron los niños y padres de familia que fueron invitado a celebrar el primer año de vida de Sebastián Ricardo Castellón López, hijo del matrimonio que forman Ricardo y Samantha Castellón.

La fiesta de cumpleaños se realizó en el parque de Villas Matilda donde se recreó un ambiente de circo con animales gigantes como elefantes, jirafas, monos entre otros. Los niños degustaron de todo tipo de golosinas, helados, palomitas de maíz, nachos y mucho más.

Una linda piñata de Circo, fue la alegría de los niños que disfrutaron, cantaron y jugaron con payasos que animaron toda la tarde y los hicieron participar en divertidos juegos donde ganaron juguetes y muchos detalles más.

La sesión fotográfica no podía faltar, Sebastián posó con sus abuelos Oscar e Isaura López y Miriam de Castellón, con sus tíos, familiares y amigos que disfrutaron de la divertida fiesta.

Los miembros de la familia López y la familia Castellón en la fiesta de cumpleaños de Sebastián Ricardo.
Los miembros de la familia López y la familia Castellón en la fiesta de cumpleaños de Sebastián Ricardo.
Carlos y Emilia Antúnez, Ferdinando, Martha, Renata Isabel y Martha Lucía Nájera.
Carlos y Emilia Antúnez, Ferdinando, Martha, Renata Isabel y Martha Lucía Nájera.
Farah Robles, Dunia Guevara, Tatiana Fuschich y Suyapa y Basilio Fuschich.
Farah Robles, Dunia Guevara, Tatiana Fuschich y Suyapa y Basilio Fuschich.
Margarita y José Castellón.
Margarita y José Castellón.
Andrea Padilla, Amy Flores, Dulce López, Ana Morales, María Ruano y Andrea Fajardo.
Andrea Padilla, Amy Flores, Dulce López, Ana Morales, María Ruano y Andrea Fajardo.
Rina Fontana, Miriam Castellón y Yolanda de Fontana.
Rina Fontana, Miriam Castellón y Yolanda de Fontana.
Victoria y Lourdes Alemán, Marta, Skarleth y Sandra Argueta y Maribel Urbina.
Victoria y Lourdes Alemán, Marta, Skarleth y Sandra Argueta y Maribel Urbina.
Los abuelos Oscar e Isaura López posan muy felices con su nieto, Sebastián Ricardo.
Los abuelos Oscar e Isaura López posan muy felices con su nieto, Sebastián Ricardo.
Melisa, Oscar y Catherine López.
Melisa, Oscar y Catherine López.

Créditos: Mirtza Rivera
Fotos TIEMPO/Reynaldo Carranza.