28.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 10

Aprueban acuerdo de acceso del camarón hondureño al mercado Chino

Redacción. El Congreso Nacional aprobó este martes el Acuerdo de Cosecha Temprana entre los gobiernos de Honduras y la República Popular China para facilitar la exportación de camarón hondureño al gigante asiático.

Tras el receso legislativo de 31 días, el decreto en beneficio al sector camaronero, fue aprobado en medio del ruido provocado por las disputas entre los denominados “Calixtos” y el oficialismo.

Las molestias comenzaron luego de que la Junta Directiva, que preside Luis Redondo, sentara diputados suplentes en los curules de los congresistas simpatizantes de Jorge Cálix.

Sin embargo, lograron someter a votación el proyecto de Ley, quedando aprobado con 95 votos de los 126 diputados presentes en la sesión legislativa.

Aprueban acuerdo de acceso al camarón hondureño en el mercado Chino
Votación de la moción.

La Ley de Cosecha temprana permitirá a los productores de camarón hondureño, exportar el comestible sin necesidad de esperar la vigencia del Tratado de libre Comercio Entre Honduras y China.

Además, simplificará los procedimientos aduaneros en el país, para facilitar el comercio a un nuevo esquema de integración internacional.

Lea también: Honduras exportará primeros dos contenedores de camarón hacia China 

Aprueban acuerdo de acceso al camarón hondureño en el mercado Chino
Honduras enviará los primeros dos contenedores de camarón a China el próximo jueves 18 de julio.

Ventajas 

Con el decreto, el gobierno hondureño busca establecer preferencias arancelarias en la exportación de mariscos. Además, fomentar el desarrollo económico y comercial de la acuicultura hondureña.

Adicionalmente, abrirá el camino para el crecimiento económico y la derrama de divisas que generaría la apertura del mercado chino para productos hondureños.

Asimismo, se espera que el acceso a un mercado tan vasto genere nuevas oportunidades para los productores y exportadores hondureños.

De igual manera, beneficiará la recuperación del empleo en las fincas acuícolas productoras de la zona sur del país.

Reformas al Inprema 

Previo a la moción del Acuerdo de Cosecha Temprana, Edgardo Casaña, presidente de la Comisión de Educación, en presencia de Daniel Sponda, Secretario de Educación y de representantes de los grupos magisteriales, presentó ante el pleno de congresistas el proyecto a las reformas de la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

Aprueban acuerdo de acceso al camarón hondureño en el mercado Chino
Casaña presentó las reformas a la ley del Inprema.

Casaña explicó los alcances de las reformas a la Ley, las cuales tienen como objetivo principal que “vuelva la jubilación a los 55 años, además de otros beneficios como bonos a las docentes al cumplir 50 años de edad”.

Para finalizar, la Junta Directiva del ente legislativo convocó al pleno para mañana miércoles a las 3:00 de la tarde a sesión extraordinaria. Se espera que mañana el pleno de congresistas continúe la socialización de las mociones atrasadas.

Le puede interesar: En manos del Congreso Nacional las reformas a la Ley del Inprema

Dos compañeros rompen en carcajadas tras ataque de hipo de Shirle Cálix

Redacción. La bella, carismática y especialista en prensa deportiva, Shirle Cálix, sufrió un pequeño y cómico percance en mientras se desarrollaba uno de los noticieros nocturnos del medio de comunicación al que pertenece.

El pasado viernes 12 de julio Fernando Berríos y Cesia Mejía, no pudieron evitar carcajearse al escuchar que su compañera Shirle, tuvo un ataque de hipo mientras desarrollaban una emisión del noticiero nocturno del «gigante de las tres letras».

Berríos tuvo una fuerte lucha para evitar las risas y cedió antes repentina situación. «Perdón, es que tenemos una compañera con hipo acá». Posteriormente, pidió disculpas de manera pública.

Puedes leer: Kennia Mondragón, «La Dragona», regresa a HCH

En ese sentido, mientras seguía la transmisión del espacio noticioso, un fuerte «¡hip» volvió a sonar, haciendo que Cesia callera en el humorístico momento. Es decir, no pudo aguantarse la risa. Sin embargo, ninguno de los dos presentadores tenía en cuenta que se trataba de su colega.

Shirle Cálix

«Entramos al aire y es un hipo bastante fuerte, es Shirle Cálix. ¿Qué pasó?, ya le vamos a dar agüita para que se mejore”, expresó Cesia.

Reacciones

Ante la hilarante escena, los internautas no dudaron en expresar sus comentarios como «Fernando el menos expresivo» y «Yo seria Fernando en momentos serios».

Al igual que, «ese Fernando goza cada situación», «A cualquiera le hubiera dado risa, porque no parecía hipo. Pero sí es feo tener un hipo así y yo no sé porqué se enojan».

«Me hicieron reír muy de madrugada», «20 veces miré el vídeo», comentaron.

Mira el video: [jwp-video n=»1″]

Supuesta enemistad con Ariela Cáceres

Semanas atrás, Shirle, rompió el silencio al hablar sobre los rumores de su supuesta enemistad con la presentadora y su compañera de trabajo, Ariela Cáceres.

Los rumores de sus diferencias surgieron en redes sociales luego de que ambas tuvieran un debate en vivo. Pero, a través de unas historias en Instagram, Cálix demostró llevarse bien con su colega, algo que Ariela también confirmó.

Shirle Calix y Ariela Cáceres
Shirle Cálix aseguró mantener una buena relación con Ariela Cáceres, aclarando así los rumores de su enemistad.

«Para los que creen que Ariela y yo somos enemigas», dijo Cálix mientras se enfocó junto a Cáceres, dando a entender que ambas mantienen una buena relación. Seguidamente, le mencionó a su compañera sobre los rumores de su supuesta enemistad, a lo que Cáceres respondió y aseguró no ser enemiga de nadie.

UMAPS garantiza agua día de por medio para los capitalinos

Redacción. Debido a que las represas que abastece a los capitalinos están en su máxima capacidad, la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), comunicó que empezaran a brindar el servicio del agua día de por medio.

El gerente de la UMAPS, Arturo Tróchez, confirmó que tanto la represa Los Laureles y La Concepción se encuentran en su capacidad máxima. Por ende, los capitalinos van a gozar de tener agua potable tres a cuatro veces por semana.

Arturo Tróchez
Arturo Tróchez, gerente de la UMAPS.

“Tuvimos una excelente recuperación de los embalses, luego de un tardío invierno. Mandamos un mensaje positivo de confianza y tranquilidad a los capitalinos”, dijo el gerente general de UMAPS.

Asimismo, Tróchez aseguró que los niveles de agua en las represas continuarán subiendo hasta que termine la temporada lluviosa. Incluso explicó que al tener bastante agua se evitaran los fuertes racionamientos para el verano del siguiente año.

Le puede interesar:Distribución de agua potable en Tegucigalpa; así queda el horario

No obstante, en el calendario de agua potable que publica cada semana el ente, no se establece la nueva medida, por ende, estaría entrando en vigencia a partir del próximo lunes.

Represas en su máximo nivel

A consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días en la capital, han logrado la recuperación de las represas.

agua
UMAPS, informó que han aumentado los niveles de agua en las represas.

Las represas se mantenían con los niveles bajos durante la mayor parte del segundo trimestre de 2024, por lo que las autoridades de la UMAPS mantenían racionamientos en varios sectores, especialmente en las zonas altas del Distrito Central.

Con las represas en sus máximas capacidades, los capitalinos pueden exigir el suministro del vital líquido sin interrupciones.

De igual interés:Cohep sugiere inversión en represas hidroeléctricas para solventar crisis energética

Patrulla sorprende a motociclista que llevaba a mujer sin casco en Copán

Redacción. Se viralizó un TikTok que muestra a una patrulla policial siguiendo a un motociclista que llevaba a una pasajera sin casco en Santa Rosa de Copán, zona occidental del país.

Las imágenes dejan en evidencia que solo el conductor de la motocicleta lleva casco, lo que encendió las alarmas de los oficiales. 

https://youtube.com/shorts/zeueyJh0Hw4?feature=share

Le puede interesar también: Captan a policía hondureño jugando fútbol con varios niños

Desde la bocina de la patrulla, un oficial le dice «Dalo por hecho que te vamos a quitar la licencia, ponele el casco si la querés».

El motociclista hizo caso o miso y decidió acelerar cuando el semaforo se puso en verde, lo que generó una persecución.

El vídeo no tardó en hacerse viral y desató una ola de comentarios, donde algunos usuarios estaban a favor y otros en contra.

«Pero a ella también, exigirle», «Y si no anda licencia, ¿qué le van a quitar?», «Eso que si dice ponele casco si la querés también me pasó aquí en La Ceiba», «Cuál licencia oficial y no la quiero la vengo conociendo», se lee en los comentarios.

Otras personas opinaron que «todos hablan del casco, pero ya vieron la placa», «En San Pedro Sula los policías no andan casco, no sé de qué se las tiran», «Se las tiran de serios y ni ellos respetan las leyes de tránsito».

Hasta el momento se desconoce si lograron detener al motociclista y si le impusieron medidas.

Un muerto y un herido deja balacera en la Villafranca de TGU

Redacción. Un muerto y un herido dejó como resultado una nutrida balacera entre supuestos grupos criminales entre la colonia Villafranca y Villacristina de Comayagüela, zona central del país.

La víctima respondía al nombre de Darwin Erazo, quien supuestamente se conducía con su pareja a bordo de un pick-up negro.

De acuerdo con el informe policial preliminar, la lluvia de disparos se produjo a raíz de una disputa por el territorio entre grupos criminales.

Un muerto y un herido deja balacera en la Villafranca de TGU
En la calle quedaron rastros de sangre de los heridos.

En imágenes difundidas por medios locales se observó una gran cantidad de casquillos de bala en una de las calles principales del sector. Además, quedaron rastros de sangre en el lugar.

De igual manera, en la calle quedó abandonado el vehículo, el cual presentaba más de 15 impactos de bala en el parabrisas y carrocería.

Lea también: Un muerto y varios heridos deja balacera en Puerto Cortés

Autoridades estiman que el ataque iba dirigido al chofer del carro; sin embargo, no han comprobado dicha información.

Los ocupantes del carro fueron trasladados hasta el Hospital Escuela de la capital, donde el hombre murió y su pareja estará con un estado de salud delicado en el área de emergencias.

Un muerto y un herido deja balacera en la Villafranca de TGU
Ambas colonias son de las más peligrosas de la capital.

Al sector donde ocurrió el crimen se le conoce como la “frontera de la muerte”, debido a que une las conflictivas colonias Villafranca, Villa Cristina y San Juan del Norte, en Comayagüela.

Se espera que en las próximas horas se confirme el número de afectados y el estado de salud de los afectados.

Al lugar se apersonaron varias unidades de la Policía Nacional, quienes mantiene el sector bajo vigilancia, pero de momento no hay capturas.

BCH sancionará agentes no autorizados para la venta de divisas

Redacción. El Banco Central de Honduras (BCH) anunció que a partir de este lunes (16 de julio) comenzará a sancionar a los agentes económicos que no están autorizados para vender divisas y admitió que hay un mercado negro en la compra de dólares.

Mediante un comunicado, el BCH en conjunto con la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los únicos autorizados para realizar todas las operaciones de negociación de divisas son 15 bancos comerciales y una casa de cambio.

Cohep pide más diligencia en el acceso de divisas
La falta de acceso a las divisas es un problema que han denunciado distintos sectores. 

«Este paso busca fortalecer el marco regulatorio financiero del país y asegurar una mayor transparencia en las operaciones de cambio de divisas«, explica el comunicado.

Por ende, cualquier entidad o persona no autorizado que participe en esas operaciones enfrentará sanciones severas.

Le puede interesar:Cohep pide más diligencia en el acceso de divisas

Incluso en el comunicado del BCH establece que cualquier ente que quienes realicen cambio de dólares sin autorización, se enfrentarán a una multa administrativa de hasta 10 veces del monto de la transacción, mismas que estarán ejecutadas por la PGR.

BCH sancionará a agentes no autorizados para vender divisas
Comunicado del BCH.

Además, el ente financiero anunció que quienes cambien dólares sin autorización, incurrirían en el delito de desobediencia a la autoridad. Esto de conformidad a lo señalado en los artículos 11 de la Ley de Ingreso de Divisas Provenientes de las Exportaciones y 14 de su reglamento.

“Hacemos un llamado enérgico a las personas naturales y jurídicas para que se abstengan de realizar operaciones de negociación de divisas si no cuentan con la autorización para actuar como agentes cambiarios por parte del BCH”, reza el escrito.

Restricciones al acceso a dólares

Las restricciones al acceso a dólares han obligado a las personas naturales y jurídicas a buscar otras opciones para la compra de divisas.

Según registros del BCH, hasta el 12 de julio se contabilizaron 9,398.5 millones de dólares en concepto de ingreso de divisas. Además, también registraron más de $9,724.3 millones en egresos (venta de dólares a los demandantes).

De igual interés:BCH: Unos $3,500 millones en remesas han ingresado en 2024

Mujer le corta el dedo a «sugar daddy» para acceder a sus cuentas de banco

Redacción. Dos amigas se aliaron presuntamente para robar y asesinar a un hombre de 53 años, con quien una de ella mantenía relaciones sexuales.

Audrey Miller y Tiffany Taylor Gray están acusadas de cortarle el pulgar a Fasil Teklemariam, para poder acceder a sus cuentas y robar su dinero.

El asesinato de Fasil ocurrió en el mismo apartamento que compartía con su novia Tiffany Gray, quien apenas tiene 22 años.

mujeres
Las mujeres pretendían acceder a sus cuentas y robarle.

Los testigos aseguran que la víctima era «sugar daddy» de Gray, es decir, ella mantenía una relación con él por conveniencia económica.

El cuerpo de la víctima fue descubierto el 5 de abril del 2024 en su apartamento, ubicado al Noroeste de Washington DC.

Fasil Teklemariam habría sufrido un ataque brutal y doloroso en su dormitorio, su cama quedó llena de vidrios.

El informe forense reveló que tenía fracturas en la cabeza y recibió una puñalada que le perforó el estómago, el intestino delgado, la aorta y su columna vertebral.

Pocos minutos después de muerto, ambas mujeres le habrían arrancado su pulgar derecho.

Fasil Teklemariam fue visto con vida por última vez el 1 de abril, ingresando al apartamento en compañía de Audrey Miller.

Le puede interesar: Joven hondureña reacciona con asco al besar a su «sugar daddy»

Días después, las cámaras de seguridad solo captaron a las dos acusadas entrando y saliendo del apartamento en compañía de dos hombres.

Al cuarteto se les ve salir cargados de bolsas y cajas, en las que presuntamente se llevaban aparatos electrónicos y objetos valiosos de la víctima.

detenidas
Detenidas.

Pero los sospechosos no se conformaron con el robo, posteriormente utilizarían el dedo de la víctima para vaciar sus cuentas.

Droga y alcohol serían algunos de los productos que presuntamente compró Tiffany Taylor Gray, usando el dedo la víctima.

También, según la declaración de un testigo, utilizó el pulgar de Fasil Teklemariam para sacar dinero de su cuenta y pagar un Uber.

Los movimientos de Tiffany Taylor Gray no pasaron desapercibidos por los investigadores.

Los ojos de los detectives se pusieron en las amigas al recuperar los videos de seguridad y descubrir el historial criminal de Tiffany.

Cae hombre que al calor de los tragos intentó matar a su amigo

Redacción. La Dirección Policial de Investigación (DPI), informó que capturaron a un individuo que intentó asesinar a su amigo por una discusión que tuvieron en estado de ebriedad, en el municipio de San Antonio, Copán.

Luego de una formal denuncia por delitos contra la vida, funcionarios asignados a la Unidad Municipal de Investigación Criminal#5 (UMIC-4) de DPI detuvieron de manera flagrante a un agricultor de 29 años.

Al calor de los tragos detienen a hombre por intentar asesinar a su amigo
Todavía no revelan la identidad del presunto hechor.

Asimismo, la institución detalló que trabajaron en conjunto con entes policiales preventivos para ubicar y arrestar al imputado.

Puedes leer: Dos amigos se matan a balazos en aldea de Copán Ruinas

Detalles

El informe policial establece que ayer, 15 de julio del año en curso, ambos amigos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas. Después, al calor de los tragos comenzaron a discutir.

Enseguida, el sospechoso sacó un arma blanca tipo machete y le propinó varias heridas de gravedad. Es por ello que vecinos del sector lo trasladaron a un centro asistencial.

Por lo tanto, los investigadores encargados del caso recopilaron los medios probatorios a través de pruebas técnicas y testificales. Además, dedujeron la responsabilidad de dicho individuo tras intentar quitarle la vida a su amigo.

Al calor de los tragos detienen a hombre por intentar asesinar a su amigo
Arma decomisada por los activos policiales.

Por lo anterior, al sospechoso lo arrestaron por ser el principal responsable de cometer el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa acabada en perjuicio de su amigo.

Decomiso

En ese sentido, los activos de seguridad, precisaron que al campesino le decomisaron un arma blanca (machete), la cual sería supuestamente utilizada para agredir al herido.

Mientras tanto, los agentes de la DPI serán los encargados de trasladar y poner al imputado junto a la evidencia encontrada a disposición de las autoridades competentes de esa localidad, para que se proceda conforme a lo establecido en ley.

Capturan a mano derecha de los Urbina Soto en San Pedro Sula

Redacción. Entre los capturados, ligados al clan de «Los Urbina», estaría la mano derecha del extraditable Fernando Urbina Soto, según informes policiales.

Se trata de Mariano Meza Murillo quien también fungía como  el jefe de seguridad del extraditable.

Junto a él fueron capturados Wildrin Odesa Jimenez, supuesta testaferro y Víctor Manuel Sandoval, supuesto sicario.

capturados
Capturados.

Estas detenciones ocurrieron este martes durante un operativo en los Condominios Capri de San Pedro Sula. Estas acciones se realizan para dar con el paradero de uno de los hombres más buscados del clan «Los Urbina».

A los detenidos se les decomisó 31,200 dólares en efectivo, seis teléfonos celulares, dos vehículos tipo pick-up, marca Toyota Hilux. También, un vehículo tipo camioneta marca Kia Sorento, color plateado.

decomisos
Dinero decomisado.

Le puede interesar: Capturan a tres hondureños ligados a «Los Urbina» en SPS

La fémina junto a los dos individuos capturados serán puestos a disposición de las autoridades competentes para que se les siga el proceso legal correspondiente.

Empezando el mes de julio, el Ministerio Público (MP) informó sobre el aseguramiento de bienes del hondureño Carlos Fernando Urbina Soto, de 49 años de edad, en Yoro, pedido en extradición por los Estados Unidos.

Según mencionaron en ese momento, entre las pertenencias, encontraron: vehículos, motocicletas y maquinaria agrícola.

También, llevaban a cabo operaciones y allanamientos en el municipio de Sulaco, departamento de Yoro, para poder encontrar al extraditable.

Carlos Fernando Urbina Soto

A Carlos Fernando Urbina Soto lo pide en extradición el gobierno estadounidense por múltiples delitos. Por otro lado, la Policía detalló que ofrecen una recompensa de 500 mil lempiras para la persona que brinde algún indicio de él.

Se espera que las autoridades den más detalles y se confirme si entre los detenidos en los allanamientos de San Pedro Sula se encuentra él o solamente es su personal.

Otra nota relacionada: Ejecutan allanamientos en busca de extraditable Urbina Soto en SPS

Godofredo Fajardo denuncia negocio redondo por cortés de energía

Redacción. El regidor de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Godofredo Fajardo, publicó en sus redes sociales un video denunciando un supuesto negocio “redondo” por los cortes de energía en Honduras.

Fajardo detalló que se dio «cuenta del negocio que tiene la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)». Explicó que la estatal entrega el recibo y si no lo cancela en tres días, le cortan el servicio y lo orillan a pagar 450 lempiras para reconectarlo.

Puedes leer: STENEE avizora más racionamientos de energía para el próximo año

«Si usted no lo ha cancelado en tres días. Aunque la gente tenga el dinero, pero no tiene el tiempo. Entonces, viene la ENEE, como un zarpazo de tigre, la cae y le cobra 450 lempiras para reconectarle el servicio de luz», expresó.

Sin mejoras

En ese sentido, señaló los plazos que la estatal eléctrica da a los inscritos para que se pongan al día sus cuentas no es el justo y que debería ser como lo hacen algunas instituciones privadas como colegios.

«Menos la ENEE, le manda el recibo el 20 y en tres días quiere que se lo pague. Póngale un millón de abonados, cada mes percibe L. 450 millones, cantidad de dinero que no sabemos qué rumbo toma. A los empleados no les están pagando mejor, no les están dando mejores garantía laborales, bonos o algún beneficio», aseveró.

Mira el video: [jwp-video n=»1″]

De igual forma, Fajardo, recalcó que la estatal tampoco está generando un mejor servicio en el territorio nacional, porque hay apagones «todos los días».

 Amnistía

Por su parte, la ENEE recordó, a todos los usuarios con deudas pendientes que pueden ponerse al día con sus cuentas a través de la amnistía eléctrica, la cual estará disponible hasta el 31 de julio del presente año.

Tarifa eléctrica
El beneficio ayudará a todos los abonados que tengan deudas pendientes con la ENEE.

«Es una excelente oportunidad para todos nuestros clientes. Queremos brindarles la posibilidad de regularizar sus pagos de manera justa y accesible», indicó la gerente comercial de la ENEE, Delmy Padilla.

Del mismo modo, aseguró que «estamos comprometidos a apoyar a nuestras comunidades y asegurar que todos tengan acceso continuo a un servicio eléctrico confiable».