24.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 16965

Millonarios revelan los secretos que les permitieron llegar a ser «súper ricos»

0

Para el multimillonario Steve Siebold el dinero no es problema. De hecho, tiene tanto que ha podido realizar una investigación en las últimas tres décadas con el objetivo de desvelar un secreto: ¿Cuál es el rasgo común que comparten los millonarios y que hace que todos ellos cuenten con una ingente cantidad de dinero?

Los resultados los ha desvelado en su último libro, «Como piensa la gente rica», y no pueden ser más llamativos. Y es que, según explica, todos ellos han logrado llegar hasta donde están siendo egoístas y no considerando este rasgo como algo negativo.

Así lo afirma en su versión digital el diario «Business Insider», donde se explica también que Siebold se ha entrevistado con más de 1.200 mega ricos desde hace 30 años para elaborar su curiosa investigación. En base a ello, el autor ha logrado establecer que, mientras que los millonarios consideran el egoísmo como una virtud, el resto del mundo lo entiende como algo malo.

«Los ricos tratan de ser felices. No quieren salvar el mundo», explica el propio autor en declaraciones a esta web especializada. A su vez, y en palabras de Siebold, los millonarios suelen tener claro aquello que quieren y luchan por ello hasta conseguirlo.

Eso sí, siempre que sea para ellos. «Hay que tener claro que no va a venir nadie que no te conozca y va a darte dinero. Si lo quieres, tienes que trabajártelo tu. Nadie viene al rescate», añade el millonario.

Con todo, esta no es la primera vez que se desvela un curioso secreto para hacerse rico rápidamente. El pasado año, el diario «Daily Telegraph» señaló que la clave para hacerse millonario era contar con un título superior. Concretamente, el diario hacía referencia a datos de la Oficina Nacional de Estadística británica, desde donde se afirmaba que todos los adultos ingleses con estudios tienen más de 1.300.000 euros en su cuenta bancaria.

 

Fuente: ABC

Descartan presencia del ‘Chapo’ Guzmán en Centroamérica

MIAMI, ESTADOS UNIDOS. El fiscal general de El Salvador, Luis Martínez, descartó hoy la presencia del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán en su país y dijo que trabajan con México en una relación «de confianza» contra el crimen organizado.

«Hasta el momento no tenemos ningún tipo de información de la presencia de él, existe una alerta internacional y nosotros estamos con el compromiso de captura», dijo Martínez durante una vista de trabajo a Miami.

El informe de Martínez coincide con el del ministro de Defensa de Guatemala, Williams Mansilla, quien la semana pasada aseguró que no tenían informes de inteligencia de que el narcotraficante mexicano pudiera estar en territorio guatemalteco.

Según informes extraoficiales al margen de las declaraciones del fiscal salvadoreño, se conoce ahora que Guzmán Loera tenía incursiones en Centroamérica sobre todo en Honduras.

Una vez asistió al cumpleaños del narcotraficante hondureño Miguel Arnulfo Valle Valle, en la región del Espíritu, Copán (en el occidente), de acuerdo con esos informes.

Guzmán Loera se fugó del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México, el 11 de julio pasado.

Martínez dijo que su vista a Miami es para participar este jueves y viernes en una reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera (GAFI) que persigue el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

En la cita de ministros de Seguridad y Justicia participan representantes de 29 países de América Latina y el Caribe y en ella se comparten informaciones y avances en las evaluaciones a cada uno de sus miembros en el cumplimiento de las recomendaciones para el combate al lavado de dinero.

«El lavado de dinero es un fenómeno de carácter trasnacional comandado por organizaciones criminales que muchas veces que se dedican al narcotráfico, tráfico de personas, secuestros y extorsiones», enfatizó el funcionario.

Fuente: http://www.informador.com.mx/

Por órdenes de “Satanás”, una niña de 11 años mató a sus dos hermanos pequeños

0

MÉXICO. Una niña mexicana ha matado en dos semanas a sus hermanos menores de tres años y 9 meses por órdenes de “Satanás”. Los hechos se descubrieron después de que la menor fuese hospitalizada el 10 de agosto por ingerir de forma abusiva medicamentos. Fue en ese momento cuando la niña declaró que lo hizo para encontrarse con sus hermanos a los que había matado por órdenes del diablo en su casa de la ciudad Madero, Tamaulipas (México).

Fernanda Cruz, una niña de 11 años mexicana, acabó con la vida de su hermana menor, de tres meses, el 19 de julio. La menor cuenta que la tapó la nariz y la boca hasta que acabó con su vida. Días después, otro de ellos de 3 años fue ingresado inconsciente en el hospital después de ser asfixiado con una almohada. El pequeño falleció horas después, según publica La Verdad.

Dos días después, Merely Cruz, otra de las hermanas de 9 años tuvo que ser ingresada por crisis nerviosa. La niña explicaba que no quería que Fernanda la tocase porque era mala. No obstante, no fue hasta el 10 de febrero cuando esta fue hospitalizada por haber ingerido medicamentos con el fin de suicidarse cuando se dio cuenta a las autoridades del crimen cometido.

La menor, Fernanda Cruz, confirmó haber matado a sus dos hermanos por órdenes del diablo. En esta ocasión, la pequeña esperaba reencontrarse con ellos quitándose la vida. Después de tomarles declaración, los padres contaron que, efectivamente, su hija les había informado de que tenía conversaciones con Satanás. El asunto ya está en manos de la justicia de México que investiga lo ocurrido.

Muere Lina Morgan, la actriz que hacía reír a los españoles

0

Madrid, España. La actriz española Lina Morgan, popular figura conocida por sus papeles cómicos, murió el jueves en Madrid a los 78 años de edad tras una larga enfermedad, generando su desaparición un unánime homenaje en toda España.

«Nos deja una figura irreemplazable, Lina Morgan; nos hizo reír y llegó al corazón de todos. No la olvidaremos. Mis sentidas condolencias» escribió el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en su cuenta Twitter.

Por su parte, el ministro de Cultura español, Iñigo Mendez de Vigo, destacó su amplio repertorio.

«Era una gran actriz muy querida no sólo por el gran público, sino por todos los compañeros de profesión. Hemos perdido a una actriz considerada como una de las mejores cómicas españolas que desarrolló una larga y fructífera carrera profesional», afirmó el funcionario.

Lina Morgan nació en Madrid en 1937, en una familia modesta. Su padre, un oficial de sastrería, la hizo trabajar de niña ayudando a coser uniformes militares. Fue una dura etapa de la posguerra que la actriz prefería no rememorar.

Desde niña soñó con ser «artista», y logró rápidamente subir a los escenarios, formando parte de una compañía infantil. Luego fue contratada por una compañía de revistas, en el conocido teatro madrileño de La Latina. Ello la impulsó a cambiar de nombre: María de los Ángeles López Segovia se convirtió en el más «artístico» Lina Morgan.

Luego sería muy popular en numerosos programas de televisión, atrayendo fácilmente la atención del público.

La influencia de Nini Marshall
Según recuerda este jueves el diario español El País, Lina Morgan «seguramente estuvo influida por la argentina Nini Marshall, que hizo popular el personaje Cándida, una criada española con la que la caricatura alcanzó puro disparate. Lina Morgan se contoneaba como ella de forma estrambótica, torcía las piernas de manera asombrosa, daba cabriolas inesperadas cuando bailaba o hacía muecas de auténtica payasa, mientras sus personajes fingían ser ingenuos, siendo en realidad avispados y astutos».

Lina Morgan participó en varias películas, entre ellas «La tonta del bote» (1970), en revistas musicales «Vaya par de gemelas» (1983) o «Celeste…no es un color» (1993), así como en el telefilm «El ultimo tranvia» (1990). Una de sus canciones más emblemáticas fue «Gracias por venir».

La artista también contribuyó a darle lustre al teatro La Latina, ubicado en el barrio donde había nacido, y del que ella fue propietaria entre 1983 y 2010.

«Trabajadora incansable, Lina Morgan pertenecía a una generación de actores muy amados y muy populares, en la época en que existían solamente (en España) dos cadenas de televisión», afirmó Jesús Cimarro, su sucesor en la dirección del teatro.

Jubilada, la actriz sufrió problemas de salud. Fue hospitalizada en 2013 debido a una neumonía. Su fallecimiento, este jueves, se produjo en su domicilio en la capital española.

Gobierno anuncia que la banca se comprometió a mejorar las condiciones de créditos

0

TEGUCIGALPA. Pese a que aún no hay un pronunciamiento oficial de la banca privada de Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández anunció que la banca nacional se comprometió a mejorar las condiciones de créditos para los distintos sectores productivos del país.

«Esto se deriva de la reunión sostenida ayer por la noche con los personeros de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), en donde los banqueros adquirieron el compromiso con el Gobierno de bajar los créditos para la ciudadanía», explicó.

La flexibilización  es producto de los constantes llamados del mandatario para que la banca nacional ponga a disposición sus capitales y baje las tasas de interés en favor de la población. “Si alguien tiene crédito en una cooperativa o en un banco vayan  y pidan refinanciar las tasas de interés,  y si quieren solicitar nuevos créditos, háganlo”, remarcó.

En la opinión del mandatario, los hondureños deben aprovechar para que esto sea un repunte en economía nacional; agregó que poco a poco la banca va bajando los intereses bancarios lo que se traduce en bienestar para la economía del país.

La Mona Lisa: Resuelven el misterio que por siglos ocultó su sonrisa

0

REINO UNIDO. La pintura de Leonardo Da Vinci ocultó durante siglos un secreto. Ahora, el estudio sobre otra obra del genio renacentista arroja luz sobre ella.

La Mona Lisa Resuelven el misterio que por siglos ocultó su sonrisa34

Una segunda pintura de Leonardo Da Vinci contribuyó a resolver uno de los más importantes misterios del arte: qué hay detrás de la sonrisa de la Mona Lisa o La Gioconda, obra realizada entre los años 1503 y 1519, y que descansa ahora en el Museo del Louvre, en París.

La Mona Lisa Resuelven el misterio que por siglos ocultó su sonrisa (2)

Investigadores examinaron otra obra del autor -donde se producía un efecto similar- para intentar determinar la técnica recurrente que pudiera explicar el secreto oculto.

El estudio hecho por la Universidad de Sheffield Hallam y la Universidad de Sunderland, reveló que en La Bella Principessa (1490, aprox.) Da Vinci utilizó «un ingenioso truco para atraer al público», según consignó un diario inglés.

En el caso comparado, Da Vinci mezcló colores de manera tal que permitían «confundir» al espectador. Según el ángulo desde el cual la contemplaran, cambiaría la visión periférica. La boca de La Bella Principessa también parece modificarse dependiendo desde dónde se la observa. Cuando el visitante mira otras áreas del rostro de la mujer, su boca pareciera moverse muy sutilmente, generando una ilusión óptica lograda por el genio renacentista.

La Mona Lisa Resuelven el misterio que por siglos ocultó su sonrisa4

La técnica es conocida bajo el nombre de sfumato, y es la misma que se utilizó en La Gioconda. «Como la sonrisa desaparece tan pronto como el observador pretende ‘capturarla’, hemos llamado a esta ilusión óptica la ‘sonrisa intocable'», señalaron los investigadores Alessandro Soranzo y Michelle Newberry, quienes escribieron el informe para la revista Vision Research.

«A través de una serie de experimentos psicofísicos, se encontró que un cambio percibido en la inclinación de la boca del ‘La Bella Principessa’ influye en su expresión de satisfacción generando así una ilusión», agregaron los autores del trabajo. Los científicos se preguntan, sin embargo, si Da Vinci pretendió crear esta ilusión y por qué. «La pregunta sigue siendo si Leonardo da Vinci pretende esta ilusión. En cualquier caso, se puede argumentar que la ambigüedad creada añade al atractivo del retrato».

La Mona Lisa Resuelven el misterio que por siglos ocultó su sonrisa (3)

Para arribar a sus conclusiones, los autores expusieron a voluntarios a observar con detenimiento la pinturas La Bella Principessa y La Gioconda desde diferentes ángulos, distancias y distintos niveles de borrosidad. En ese test también incluyeron la obra de otro autor, Retrato de una niña, de Piero del Pollaiuolo.

Los participantes hallaron que a medida que se alejaban o las imágenes de las pinturas de Da Vinci se hacían más difusas, la sonrisa aparecía más fuertemente. Sin embargo, esto no ocurría con el retrato de Del Pollaiuolo.

La Mona Lisa Resuelven el misterio que por siglos ocultó su sonrisa5

También realizaron otra prueba con los mismos voluntarios. Por un lado, taparon con un pequeño rectángulo negro los ojos de la Principessa, y en segundo lugar, la boca. En el primero de los casos, la sonrisa permanecía; mientras que en el otro, su mueca no se distinguía, lo que aseguró a los investigadores que el truco utilizado por Da Vinci radicaba en la zona bucal de la «modelo».

Créditos: Infobae

¿Qué ocurre si pone una bola de níquel al rojo vivo sobre espuma floral?

0

Un video subido recientemente a YouTube está causando sensación entre los internautas.

Aunque el experimento en sí es inútil, los autores resaltan que solo querían ver el efecto que produce el níquel a altas temperaturas en la espuma floral.

La espuma parece absorber todo el calor y la espuma comienza a cambiar de estado.

Es oficial: Whatsapp Web ya está disponible para iPhone

0

Durante enero del presente año se informaba que Whatsapp podría ser utilizado en computadores de escritorio como una versión web funcionando a través de sistemas operativos como Android, Windows Phone y Blackeberry.

Tras habilitarse la versión web en Android, ahora se informó oficialmente que ésta ya se encuentra disponible para los usuarios de «Apple».

Pero ¿Cómo lo instalo?

Esta nueva aplicación se podrá activar a través de los navegadores Firefox, Chrome, Opera y Safari, ingresando al sitio de Whatsapp y solicitando un código QR que se pueda autentificar con mi celular IPhone.

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/iphoneweb.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/iphoneweb1.jpg»]

En mi móvil lo activo en Ajustes de la aplicación presionando «Whatsapp Web» y me dará la opción de escanear el código dado por la página, utilizando el aparato sólo como intermediario para conseguir la aplicación.

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/iphoneweb2.jpg»]

El nuevo sistema no dependerá de una actualización en el móvil, ya que la función debe ser activada automáticamente siempre y cuando se esté conectado a internet.

Si aun no aparece en su celular, paciencia que se realizará gradualmente para los usuarios.

 

La foto de la cesárea que le salvó la vida a un bebé se convierte en viral

0

La fotógrafa Helen Aller realizó la imagen tres días después de la cesárea que salvó la vida de este bebé que aparece sobre el pubis de su madre. La imagen que desató un intenso debate en Facebook se convirtió en viral y en apenas tres días fue vista 1,5 millones de veces y recibió 200.000 ‘me gusta’.

«Fotografié el embarazo de esta madre un par de semanas atrás, mientras me contaba lo aterrorizada que estaba si tenía que pasar por una cesárea.» Su peor pesadilla, le salvó la vida a su bebé».

Es lo que cuenta Helen Aller, de Guernsey, que ya conocía los miedos de esta joven madre con la que había conversado sobre la cesárea, meses antes de que su embarazo terminara con esta intervención quirúrgica. Tres días después del parto, la fotógrafa realizó la foto de la cicatriz y del bebé. La compartió en Facebook y de forma inesperada esta se convirtió en viral. Este hecho sorprendió a Aller, pero también a la protagonista, que ha preferido ocultar su identidad.

Los comentarios, más de 120.000, no son todos positivos. Algunos han criticado la imagen definiéndola como «sexualmente explícita», pero Aller prefiere esperar para mostrárselos a la madre que puso su cicatriz delante de su cámara.

«Me siento orgullosa de que una imagen que he realizado ha permitido a tantas personas contar sus experiencias e intercambiar sobre la forma en que han vivido esto», ha contado a los medios la fotógrafa. Ella reveló que sus fotografías no son muy vistas, pero esta ha levantado un interés inusitado. ‘Mis fotos son generalmente vistas por unas 100 personas aproximadamente. Este ha sido visto por 11,5 millones.»

Siamesas de siete años pueden ver la una a través de los ojos de la otra

0

CANADÁ. Tatiana y Krista Hogan son dos hermanas gemelas siamesas de 7 años residentes en Vernon, Culumbia Británica, en Canadá. Nacieron interconectadas por su cráneo y su cerebro de forma que son capaces de compartir emociones y sensaciones, así como pueden ver la una a través de los ojos de la otra. A pesar de que los médicos no creían que superarían el primer día, desafiaron a los pronósticos adaptándose de forma increíble a la vida que les ha tocado vivir de forma conjunta e inseparable.

Las pequeñas de siete años, Tatiana y Krista Hogan, residentes en Vernon, Culumbia Británica, en Canadá, son dos siamesas. Nacieron unidas a través de su cráneo y su cerebro y se han convertido en una prueba de que la naturaleza a menudo se adapta a las circunstancias más complejas e inverosímiles.

Desde el momento en que nacieron, sus padres, Felicia y Brendan fueron inmediatamente advertidos por ellos de que difícilmente conseguirían sobrevivir aquel día.

Una circunstancia que a menudo hace que ambas se rían de una broma sin la necesidad de tener que hablar para contarla, tal y como explica su madre, Felicia, en declaraciones recogidas por DailyMail.

No obstante, ambas son capaces de controlar sus extremidades y poseen pensamientos independientes que hacen que cada una tenga su propia personalidad.

«A lo largo de los años Tatiana se ha convertido una líder prominente. Krista sin embargo, es más callada y tranquila», describe su madre, quien fue informada antes del nacimiento de las pequeñas de la malformación que sufrían sus bebés pero rechazó el aborto reiterando querer seguir adelante con el parto.

«Es duro, pero no lo cambiaría. En mi próxima vida, si pudiera elegir esta vida, la escogería», manifestó después de asegurar que ambas estaban siempre felices, adoran ir a la escuela y se divierten comiendo sus pasteles favoritos mientras ven ‘Power Rangers’.