32.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 16957

Alberto Solórzano: Corrupción en Injupemp no quedará en impunidad

TEGUCIGALPA. El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras y representante de la iglesia ante al Consejo Nacional  Anticorrupción (CNA), Alberto Solórzano, dijo esta mañana que continuarán el proceso de investigación a fin de que el Ministerio Público no deje en la impunidad los casos de corrupción del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos (Injupemp).

El líder religioso reveló que la documentación ya está en el MP porque en esta institución se ha logrado comprobar que hubo mal manejo de fondos y lo valiosa sería concretar las investigaciones y judicializar los casos.

“Además de la información que entregó el CNA, el MP en función de esa documentación realizó sus investigaciones. Hay una presión de la sociedad que está ávida de justicia porque ha habido mucha impunidad y nosotros exigimos que se llegue hasta lo más profundo en esta investigación”, ahondó Solórzano.

Ahondó en que es necesario que se haga justicia porque no es correcto que los temas queden en suspenso porque se trata de varios millones, aunque en su opinión no se trata si son 10, 20, o 30, 700 o 1000 millones pues lo importante es hacer justicia y que la gente que administra recursos del Estado se dé cuenta que no puede ni debe hacer mal uso de ellos.

Siete hermanos que vivieron encerrados en un apartamento durante 14 años cuentan su historia

0

Durante 14 años siete hermanos vivieron virtualmente aislados del mundo en un apartamento en Nueva York. Su único contacto con el exterior era la vista desde una ventana en el piso 13 de su casa. El carcelero era su padre, Oscar, quien decidió encerrar a toda su familia y separarla de la sociedad. Las cosas cambiaron cuando los niños se convirtieron en adolescentes.

En el medio hay una historia de encierro de siete hermanos -seis varones y una niña- que jamás fueron a la escuela y cuya su madre era la fuente total de conocimiento. Ella los educó y les describió el mundo que había más allá de cuatro paredes. Pero si bien los hijos debían seguir las estrictas reglas de su padre. Para ella, las reglas eran aún peor. Y no tenía control sobre lo que el padre dictaba.

Oscar, que tenía la única llave de la puerta del apartamento, rara vez permitía que los seis varones salieran solos. La hermana y la madre jamás salieron. Nunca.

Las películas, cientos de películas, se convirtieron en el mundo paralelo y el pasatiempo de estos hermanos. Se volcaron al cine, con la colección de videos de su padre. Y aprendieron y recrearon cada unos de los films que vieron. Desde Batman hasta las sagas de Tarantino.

Eran una tribu encerrada en un departamento. Los niños no podían cortarse el pelo, símbolo de fortaleza. No podía usar ninguna habitación del departamento que colindara con las casas de los vecinos. Los vecinos no debían escuchar. No debían saber. Y los siete hermanos con su madre vivían así hacinados en apenas dos cuartos aptos para usar: una habitación donde dormían casi apilados y un living. De dos baños, sólo podían usar uno.

«Creo que la intención de nuestro padre era protegernos de los peligros y el crimen que él veía en el mundo exterior. Y nunca nos alentaron a comunicarnos con la sociedad», le cuenta Mukunda Angulo a la BBC. «Creyó que podía hacerlo manteniéndonos aislados y apartados de cualquier interacción con el crimen y peligros que estaban ocurriendo en el exterior».

De niños era fácil aceptar las reglas. Pero al despuntar la adolescencia, los chicos quisieron salir.

La historia de estos hermanos llegó a Hollywood, en un documental filmado por la directora nortetamericana Crystal Mosselle. El cortometraje «The Wolfpack», («Manada de Lobos») se estrenó a principios de año.

Los seis hermanos Angulo, cuyas edades van de los 16 a los 24 años son Bhagavan, Govinda y Narayana (que son gemelos), Mukunda, Krsna, Jagadisa, y la hermana mayor, Visnu -que según se ha dicho- sufre un trastorno genético que afecta el desarrollo.

Son hijos de Oscar, que nació en Perú, y Susanne, quienes se conocieron en Machu Picchu cuando ella, una hippy estadounidense que viajaba por Sudamérica, se encontró con el peruano guía de turistas en la «Montaña Vieja».

En esa época Oscar era seguidor del krishnaismo y por eso todos los hijos tienen nombres sánscritos.

La pareja se estableció en el Lower East Side de Manhattan, Nueva York, en un edificio de viviendas de ayuda social. El jamás trabajó. Y vivían de las ayudas de la ciudad de Nueva York.

Lo que se desprende del documental es que Oscar pensaba que el mundo era potencialmente inseguro y prefería que su familia permaneciera aislada dentro del hogar. Sólo salían en verano. A veces hubo hasta nueve salidas al año. En otras ocasiones sólo una. Y hubo un año en que no salieron nunca, relata la BBC.

Pero las salidas siempre eran bajo la estricta supervisión del padre. «Para nosotros existía un mundo en el exterior y otro mundo, el de nuestro departamento», agrega el joven.

El cine, sin embargo, fue la conexión que los mantuvo unidos al mundo. Y los hermanos se entretenían «produciendo» sus propias películas, copiando y memorizando diálogos y creando vestuarios y utilerías improvisadas.

[ot-caption title=»» url=»http://www.tiempo.hn/wp-content/uploads/2015/08/encerrados1.jpg»]

«Las películas fueron nuestra ventana al mundo exterior» asegura Mukunda. «Fue una forma de mirar al mundo».

«Pero siempre estuvimos conscientes de la diferencia entre la realidad y la ficción».

«Es decir, las películas nos hicieron conscientes de lo que podía ocurrir en el mundo exterior».

También tenían acceso a los canales de noticieros en TV, «así que también estábamos conscientes de lo que estaba ocurriendo en la vida real y en la actualidad».

Pero los jóvenes se rebelaron y decidieron salir de su encierro. Y en una de las primeras excursiones que hicieron solos al exterior conocieron fortuitamente a Crystal Moselle, quien vió pasar a un grupo de chicos corriendo, uno tras otro y otro y otro.

«Lo que me llamó la atención fue lo increíblemente equilibrados que eran, lo inteligentes y bien educados. Me dijeron que todo se lo debían a su madre, que los había educado», dice Moselle.

Fuente: Clarìn

Impactante: Bebió 24 bebidas energéticas y su corazón casi explota (VIDEO)

0

Las bebidas energeticas están llenas de numerosos ingredientes incluyendo la cafeína (el ingrediente principal), taurina, riboflavina, piridoxina, nicotinamida y hierbas derivados, que prometen aumentar la resistencia, crear energía duradera y mejorar concentration.

Según la revista médica de Drogas y la Dependencia del Alcohol, poco se sabe acerca de la seguridad del consumo excesivo y a largo plazo de estos ingredientes.

Por otro lado, ha habido una creciente evidencia que vincula el consumo de bebidas energeticas con cinco muertes, todas causadas por una arritmia cardiaca tras el consumo excesivo de bebidas energeticas. Las compañías fabricantes de estas, sin embargo, niegan toda responsabilidad.

Por un lado, las personas que beben bebidas energéticas pueden tener un mayor riesgo de toxicidad de cafeína en comparación con aquellos que beben otras bebidas con cafeína, como el café o refresco.

Dado que las bebidas se comercializan a los jóvenes, muchos bebedores tienen experiencia en juzgar el consumo apropiado de cafeína y son menos tolerantes a los efectos.

Los anuncios de bebidas energéticas usualmente prometen mejorar el rendimiento, y algunos bebedores piensan erróneamente que “más es mejor”. Además, no hay requisitos de etiquetado y algunos bebedores pueden no saber cuánta cafeína están bebiendo en realidad.

Los signos de sobredosis de cafeína incluyen nerviosismo, ansiedad, inquietud, insomnio, náuseas y vómitos. Los síntomas más graves de toxicidad aguda de cafeína incluyen temblores, taquicardia o frecuencia cardíaca rápida, agitación psicomotora, hipertensión, palpitaciones, mareos, adormecimiento y desmayos.

En casos raros, la muerte es el resultado de beber demasiada cafeína. En un caso prominente, un atleta experimentó un paro cardiaco tras el consumo de 64 onzas de bebida energética en cinco horas. El consumo excesivo de bebidas energéticas también se ha relacionado con convulsiones, manía y accidente cerebrovascular.

El siguiente video fue subido al sitio web “Live Leak”, el cual muestra los efectos secundarios al beber demasiadas bebidas energeticas.

El chico en el video supuestamente consumió 24 bebidas energéticas. El video fue tomado por uno de los médicos que trató a este chico.

Se muestra claramente cómo podemos exagerar a veces e incluso hacernos daño a nosotros mismos.

Fuente: Viviendo en salud

Tres rusos enviados a prisión por atropellar a un oso para luego violarlo

0

Los tres hombres fueron detenidos en Rusia luego de que atropellaran ocho veces a un oso, con una camioneta todo terreno. Además, según informa ABC de España, serán acusados de violencia contra los animales por planificar violar al oso luego de que quedara atrapado debajo del auto.

Todo quedó expuesto en un video, que comenzó a circular en redes sociales. Muestra al oso atascado debajo del vehículo, pero se ve cómo puede zafarse y comienza a atacar a la otra camioneta desde la que lo están filmando.

En el auto están los tres hombres y una mujer a la que se escucha gritar todo el tiempo y llorar, aterrada, cuando el oso logra liberarse y comienza a atacarlos.

“Estas personas están enfermas y desquiciadas por tratar a un animal así. Además, podrían haber sido fácilmente asesinados por él”, explicó la Policía al diario The Siberan Times.

 

Hallan hueso que daría un giro inesperado a las presentes teorías de la evolución humana

0

Arqueólogos han hallado una falange proximal en la garganta de Olduvai, en Tanzania, que supuestamente pertenece a una especie del homínido desconocida que vivió hace 1.850.000 años. El hallazgo puede arrojar luz sobre la historia de la evolución de los humanos, afirman paleontólogos españoles.

De acuerdo con el estudio publicado en la revista ‘Nature Comunications’, el hueso encontrado el año pasado durante unas excavaciones en Tanzania corresponde a una falange proximal de un homínido que ya podía andar y tenía una mano parecida a la nuestra.

Estas conclusiones se deben a que el hueso es recto, sin curvatura, señal clave de que la especie a la que pertenece la falange tenía las manos modernas.

Otros homínidos que aun trepaban por los árboles no podían tener una falange de forma recta, sostiene el autor principal del estudio e investigador del Instituto de la Evolución en África, Manuel Domínguez-Rodrigo.

Los científicos creían que la mano de nuestros ancestros parecida a la nuestra se formó hace 1.200.000-1.500.000 años, pero el hallazgo actual apunta a que surgió mucho antes porque según los cálculos de los científicos la especie desconocida a la que pertenece el hueso vivió hace al menos 1.850.000 años.

(RT)

Por problemas del equipo, Carlo Costly jugará en la tercera división de Grecia

0

GRECIA – Una mala noticia es la que el legionario hondureño  Carlo Costly recibió este día junto con todo su equipo el Aris Salónica ya que regresa a tercera división de ese país.

Por problemas económicos fueron enviados a tercera división hace un año, pero pudieron volver a ascender a la B de Grecia.

Pero la gran sorpresa que se han llevado este día es que el conjunto del hondureño Carlo Costly no puede jugar en segunda división según lo que determinó el departamento de apelaciones.

Costly no llevaba eso en mente, ahora tendrá que pelear con su equipo para volver a llegar a la segunda categoría. Por el momento se encuentra en plena pre-temporada y esperando que inicie el torneo.

Alertan sobre mensaje malicioso en WhatsApp

0

Investigadores de la empresa de seguridad Kaspersky Lab han emitido una alerta sobre un mensaje malicioso que se está propagando a través de WhatsApp, que estaría siendo usado para robar información personal y difundir sofwares maliciosos.

Según indican los especialista, el mensaje indica que Starbucks está regalando 500 dólares (o según la moneda local) para consumo en su tienda si se acepta contestar una encuesta. El mensaje sugiere automáticamente contestar dicho sondeo para comprobar la veracidad del regalo.

Por desgracia para los amantes del café, se trata de una campaña de engaño clásico que aprovecha la popularidad de conocida marcas, en este caso, Starbucks. Si la víctima sigue el enlace desde un dispositivo móvil, se carga una encuesta falsa de la empresa con algunos ‘scripts’ (archivo informático) diseñados para personalizar la campaña de acuerdo a la ciudad de origen de la víctima y su moneda local.

wasapmensaje1

De esta manera, si la víctima reside en Estados Unidos, se le promete un regalo de 500 dólares, si se encuentra en Perú son 500 soles y así sucede en cada país dependiendo su tipo de moneda.

Tan pronto la víctima da clic en la encuesta, esta recibe un anuncio para que difunda el mensaje a 10 de sus contactos con el fin de canjear el bono imaginario. De esta manera, la estafa se extiende y aumenta el potencial de engañar a más víctimas.

Pero, además, si la víctima recibe el mensaje y hace clic por medio de su computadora de escritorio, una secuencia de comandos en el sitio detecta el agente de usuario del navegador y redirige a la víctima a una página de soporte técnico falsa con la intención de asustarla para que esa proporcione acceso remoto a su sistema.

El número que aparece en la página de soporte bloquea las llamadas realizadas desde Google Hangouts. Sin embargo, si la víctima se comunica por teléfono, se puede conectar con una persona que brinda supuesta ayuda técnica.

Los Investigadores de Kaspersky Lab divulgaron la llamada que sostuvieron con el falso técnico. La táctica de estos delincuentes informáticos es un Hoax o engaño combinado con el soporte técnico “falso” (Rogue). El resultado depende del navegador del usuario.

“El último paso en la encuesta es la confirmación de la información personal como los nombres y el correo electrónico.  Una vez que el usuario haya realizado esta confirmación, debe estar muy alerta ya que estos datos pueden ser usados para enviar otros elementos maliciosos como spam, phishing o malware”, advierte Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab.

Según Bestuzhev, es importante romper el ciclo malicioso y dejar de compartir a los demás contactos este tipo de mensajes dudosos.

«Los programas de mensajería instantánea siempre son un vector favorable ya que todos cargan su celular a mano y todos confían explícitamente en el contenido que reciben de sus amigos. Pues, mientras que en los emails tenemos sistemas anti-spam, no los tenemos en los programas mensajería instantánea”, concluye Bestuzhev.

Medusas venenosas de 49 metros de largo ‘acechan’ el Reino Unido

0

La carabela portuguesa (‘Physalia physalis’), con filamentos de una longitud equivalente a cinco autobuses, cada vez está más cerca de las costas británicas, algo que provoca temores de su posible invasión entre los conservacionistas.

La medusa venenosa puede alcanzar los 49 metros de longitud y sus picaduras pueden ser mortales. La especie normalmente vive en altamar, pero los expertos de la Sociedad de Conservación Marina (MCS, por sus siglas en inglés) afirman que este año han registrado un aumento de avisos de la aparición del animal cerca de la costa del país, informa el diario ‘Daily Mail’.

El director del programa de la Biodiversidad y Pesca de la MCS, Peter Richardson, informó de que en julio recibieron más de 1.000 informes sobre la medusa, y añadió que este agosto puede establecer un nuevo ‘récord’, ya que es el mes en el que normalmente se registran más avistamientos de medusas. Los especialistas desconocen la causa de la abundancia de estas medusas cerca de las costas, pero Ferdinando Boero, profesor de biología marina de la Universidad de Salento, Italia, sugiere que el calentamiento global puede ser una de las razones del mismo.

Jorge ‘Zarco’ Rodríguez es el nuevo técnico interino de El Salvador

EL SALVADOR – La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) nombró este viernes a Jorge Humberto ‘Zarco’ Rodríguez como técnico interino de la selección mayor, que deberá enfrentarse con Curazao en la tercera ronda de la eliminatoria de la Concacaf al Mundial Rusia-2018.

«Ahora es el inicio de una nueva etapa, confiamos plenamente en la capacidad del profesor Jorge ‘el Zarco’ Rodríguez con el trabajo que pueda realizar a partir de este momento», declaró en rueda de prensa el presidente de la Fesfut, Jorge Cabrera.

Rodríguez, un exseleccionado nacional de 43 años que figuró hasta el jueves como técnico del club Isidro Metapán, sustituye al español Albert Roca, quien renunció el pasado 17 de julio tras la magra participación en la última edición de la Copa Oro de la Concacaf, la cual cerró con dos empates y una derrota.

El presidente de la Fesfut agradeció al club de Metapán por «prestarles» a su técnico «para que podamos salir adelante».

«Como salvadoreño tengo que poner mi granito de arena para trabajar y darle algo de lo que el fútbol nos ha dado», declaró el timonel.

Rodríguez aseguró que «vamos a tratar de ser lo más honesto, trabajar dignamente, y esperamos que la selección juegue bien al fútbol, y eso es lo principal que pueda sacar resultados».

El Salvador, en la tercera fase de la eliminatoria mundialista de la Concacaf, enfrentará en visitas recíprocas a Curazao el 4 y 8 de septiembre.

Para el domingo, Rodríguez tendrá la nómina de los 23 jugadores que serán convocados a integrar ‘la selecta’.

En la posición 88 de la clasificación de la FIFA, El Salvador busca recuperar el nivel competitivo que había adquirido desde que en 2013 desintegró a toda la selección, luego de investigar a 27 jugadores por amaño de partidos. Un total de 14 jugadores fueron sancionados de por vida por el caso.

Y es por esto que las posibilidades de que Ramón Enrique «Primitivo» Maradiaga dirigiera a El Salvador se terminaron, el ‘catracho’ había quedado en los finalistas para tomas el mando a la selección ‘cuscatleca’ pero al final de decidieron por Rodríguez.

Director médico de la FIFA muestra su apoyo a Eva Caneiro

EUROPA – El director médico de la FIFA Jiri Dvorak mostró su apoyo a Eva Carneiro, la doctora del Chelsea suspendida por el técnico Jose Mourinho, asegurando este viernes que «cuando se trata de un diagnóstico médico, el entrenador no tiene nada que decir».

Dvorak hizo estas declaraciones en el semanario The Fifa Weekly, publicado este viernes por la federación mundial, sin referirse explícitamente a Carneiro.

«Si dejamos a los entrenador intervenir, nos expondremos a una situación en la que un jugador puede sufrir un grave problema de salud debido a una falta de cuidados médicos y el doctor será considerado el responsable, no el entrenador», explicó.

Jiri Dvorak

«El médico del equipo debe estar únicamente preocupado por el tratamiento y la salud de los jugadores. Debemos asegurarnos de que siempre sea así», añadió.

La salida de Carneiro y el fisioterapeuta Jon Fearn en los últimos minutos del empate entre el Chelsea y el Swansea (2-2) para atender al belga Eden Hazard provocó que el jugador tuviera que salir del terreno de juego y dejar al equipo con un jugador menos.

Tras el partido Mourinho dijo que Carneiro y Fearn habían sido «impulsivos e ingenuos» y estimó que los médicos de un equipo de fútbol han de saber lo suficiente de este deporte para no perjudicar a su equipo. Decidió sancionarlos dejándolos fuera del grupo para el duelo ante el Manchester City.

El técnico portugués provocó una tormenta mediática y recibió muchas críticas en Inglaterra, especialmente de asociaciones de médicos.