28.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 16953

Brindis por la nueva tienda MacDel

0

San Pedro Sula.-En la ciudad de El Progreso Yoro, se inauguró recientemente la segunda Tienda MacDel Express, ubicada en el boulevar  Elena Kulhman que conduce hacia Tela.

Después de ocho años de haber inaugurado la primera tienda MacDel en la ciudad Perla del Ulúa, la franquiciataria Gabriela Vargas inauguró la segunda tienda con la finalidad de llegar a más clientes, ofreciéndoles  productos de la más alta calidad en todo lo referente a  productos de limpieza, en un ambiente agradable y personalizado.

Los dueños de la franquicia, Maritza Soto de Lara, Victor Manuel Lara, Manuel Alberto Rodríguez  y altos ejecutivos de la empresa estuvieron en el evento.  El señor Rodríguez dijo que como grupo se sienten muy contentos de contar con un nuevo punto de ventas, pues es muy importante para nosotros acercarnos a nuestros clientes y darles un mejor servicio.

Después del acto de bendición realizado por el padre Martín Mateo, se realizó el tradicional corte de la cinta y el brindis por el éxito de la nueva tienda.

Eduardo González y Carlos Mencía.
Eduardo González y Carlos Mencía.
Gerardo Méndez y Manuel Alberto Rodríguez.
Gerardo Méndez y Manuel Alberto Rodríguez.
Los propietarios al realizar el corte de la cinta que dio por inaugurada la nueva tienda.
Los propietarios al realizar el corte de la cinta que dio por inaugurada la nueva tienda.

Créditos: Mirtza Rivera
Fotos TIEMPO/Reynaldo Carranza.

Las razones de Trump

Héctor A. Martínez
(Sociólogo)

Los comentarios escandalosos que ha proferido el magnate norteamericano Donald Trump nos recuerda que en política, todo es posible y casi todo es valedero, con tal de ganarse las simpatías, y la voluntad de la muchedumbre. Y la voluntad significa, votos y un mínimo de apoyo de los ciudadanos hacia el gobernante, una vez que éste ha alcanzado el poder.

El que Donald Trump haya expresado en su discurso apriorístico, en esa dura carrera por llegar a la Casa Blanca, que México no está enviando lo mejor de su gente, sino drogadictos y violadores; que proyecta fortalecer un muro contra los inmigrantes; que la haya arremetido contra el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y que el sistema judicial de México sea corrupto, resulta ser material suficiente para provocar una ardorosa reacción nacionalista de efectos devastadores, al menos para alcanzar un sentimiento entre la opinión pública en dos direcciones ¡y vaya que lo ha logrado! Repulsa y euforia: dos efectos que las palabras tiradas en una sola dirección suelen desatar cuando se destinan suspicaces para un grupo homogéneo, cuando se refieren a una categoría social -como en el caso de un país- o se estrellan con vehemencia sobre la dignidad y el orgullo que encarna un símbolo o un icono nacional.

La locuacidad de Donald Trump, ese millonario -no sé si llamarlo excéntrico, pues me parece que se trata de un gringo común y corriente, salvo por los miles de millones que ostenta-, que se postula en el extremo más radical del Partido Republicano, muy al pesar de los demócratas, liberales y de la izquierda norteamericana, sigue subiendo en las encuestas de su partido, ubicándose a sólo 6 puntos de la representante oficialista, Hillary Clinton. Es decir, la amenaza para aquéllos, es sumamente seria.

Trump y sus asesores de imagen, tuvieron que pensar mucho para decidirse por ese detonante eleccionario. En realidad la arremetió contra los inmigrantes y un tanto hacia el sistema político mexicano, pero nunca injurió al resto de los hispanos, de los cuales, miles se han adherido a la indignación mexicana siguiendo la corriente incitada por la cadena televisiva Univisión. Las agencias de derechos humanos, han calificado los asertos de Trump como una viva expresión xenofóbica de alcance meramente racista. Pero, en realidad, sobre este tema hay mucha tela que cortar. La xenofobia no es más una defensa nacionalista contra la descomposición social de una sociedad, provocada por una inmigración descontrolada y que atenta contra las costumbres y tradiciones; mientras que el racismo obedece acremente a una segregación darwiniana de efectos devastadores -hitos históricos que ya conocemos-, y por eso hay que tener extremo cuidado al utilizar ambas categorías, aparentemente relacionadas.

Trump está logrando la conjunción del voto republicano por varias razones: el espíritu de la sociedad norteamericana se ha disuelto en los últimos tiempos por causas de una ambigua política de los demócratas que han permitido toda clase de excesos entre los que se incluyen la legalización de la mariguana y las bodas entre personas del mismo sexo. Con la apariencia de una democracia apegada a las enmiendas, los demócratas –y con ello la nación entera, muy a pesar de los republicanos-, colocan a los EEUU como ejemplo para que el mundo siga estas excentricidades que, sin duda, ponen en riesgo lo que los sociólogos norteamericanos denominan el “control social”.

Pero Trump ha llegado a lo profundo del alma nacional a través de su razón aparentemente xenofóbica. La susceptibilidad nacionalista enciende el patriotismo y clama por las raíces norteamericanas; excita al orden y a la autoridad perdida. ¿No son las que Trump proclama, suficientes razones para inflamar las pasiones de los norteamericanos y otorgarle el tan ansiado voto que el millonario busca?

Embajada de Estados Unidos presenta: “Honduras al Natural”

0

San Pedro Sula.- El pasado martes la Embajada de Estados Unidos en Honduras presentó la exposición fotográfica titulada “Honduras al Natural” la cual fue el resultado del concurso de fotografía con el mismo título cuyo principal objetivo es promover la conservación y preservación del agua, fauna y flora de Honduras.

La galería del Centro Cultural Sampedrano (CCS) fue el lugar escogido para realizar esta exposición fotográfica.

La exposición cuenta con una selección de 50 fotografías del concurso en Facebook, el cual atrajo la participación de más de 500 fotógrafos profesionales y aficionados alrededor de Honduras. El concurso se realizó en Abril del presente año en el marco de Día Internacional de la Tierra.

Los encargados de escoger al ganador del concurso fueron el reconocido fotógrafo Arturo Sosa, La Directora de Libre Expresión Perla Casco y el experto de medioambiente Isaac Ferrera de USAID. Josselin Oyuela fue la ganadora del concurso en la categoría de Fauna y Erick López gano el voto popular en Facebook por su fotografía en la categoría Agua.

La exposición estará abierta al público hasta el 27 de agosto
Galería del Centro Cultural Sampedrano
9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Entrada gratis

Francia Quintana, directora del Centro Cultural Sampedrano, Arely Zelaya, representante de la Embajada de USA junto a Esther Amaya y Olga Luna.
Francia Quintana, directora del Centro Cultural Sampedrano, Arely Zelaya, representante de la Embajada de USA junto a Esther Amaya y Olga Luna.
Eloisa Córdova y Lesly Ordoñez.
Eloisa Córdova y Lesly Ordoñez.
Carlos Martínez y Carmen Meza.
Carlos Martínez y Carmen Meza.
Jorge Cotto y Antonio Vinciguerra.
Jorge Cotto y Antonio Vinciguerra.
Dunia Rubí y Kelsey David.
Dunia Rubí y Kelsey David.
Edwin Medina, Alejandra Gonzales, Johan Rivera y Karen Antúnez.
Edwin Medina, Alejandra Gonzales, Johan Rivera y Karen Antúnez.
Denise Castellón, Celia Soto e Iris Cuéllar.
Denise Castellón, Celia Soto e Iris Cuéllar.
Todos los asistentes apreciaron las fotografías escogidas para la exposición.
Todos los asistentes apreciaron las fotografías escogidas para la exposición.
Any Reyes, Ericka Alvarado, Henry Ramos, Emilia Torres y Martha Doblado.
Any Reyes, Ericka Alvarado, Henry Ramos, Emilia Torres y Martha Doblado.

Crédito: Cristóbal Murillo.

Alejandra y Emilio: Confirman su amor en el altar

0

TEGUCIGALPA- Frente a la santa imagen de la virgen  en la iglesia La Guadalupe de Tegucigalpa, unieron sus vidas en matrimonio religioso la enamorada pareja conformada por Alejandra Sofía Salazar Perla y Emilio José Cabrera López.

El padre Fidel Martínez, dirigió la ceremonia, el  templo lució regiamente decorado con pilares de rosas blancas y rosadas, lugar donde  familiares y amistades, fueron testigos de la promesa de amor de los hoy esposos.

Seguido del rito, se festejó la felicidad de los nuevos esposos, en una elegante fiesta nupcial, el conocido y selecto salón del hotel Real InterContinental, donde Julio Salazar, Mercedes Perla, Segisfredo Cabrera, Gladys de Cabrera, padres de los novios fueron los anfitriones.

En la celebración bailable se ofrecieron múltiples y efusivos  brindis, por la felicidad y amor de la pareja, quienes decidieron como destino de su viaje de luna de miel, la Isla de Roatán en el caribe Hondureño.

Erick Romero y Cesiah  D'Elia.
Erick Romero y Cesiah D’Elia.
Jose Ramón Perla y Ninfa de perla.
Jose Ramón Perla y Ninfa de perla.
Ninfa Perla de Medlicott y Mercedes Perla de Salazar.
Ninfa Perla de Medlicott y Mercedes Perla de Salazar.
Andy, Adrián y Ninfa Medlicott.
Andy, Adrián y Ninfa Medlicott.
Elizabeth y Vicente Ochoa.
Elizabeth y Vicente Ochoa.
Ariana Cabrera y César Banegas.
Ariana Cabrera y César Banegas.
Segisfredo Cabrera, Gladys de Cabrera y Emilio José Cabrera.
Segisfredo Cabrera, Gladys de Cabrera y Emilio José Cabrera.
Daniel Cabrera, Anarella  Cabrera y Fausto Gil Cabrera.
Daniel Cabrera, Anarella Cabrera y Fausto Gil Cabrera.
Emilio Cabrera, Gloria Cabrera, Leo Cabrera y Marcelo Emiliano Cabrera Machado.
Emilio Cabrera, Gloria Cabrera, Leo Cabrera y Marcelo Emiliano Cabrera Machado.
Ana Salazar, David  Cabrera y Julia Salazar.
Ana Salazar, David Cabrera y Julia Salazar.
Julio Salazar entrego a su hija Alejandra Sofía Salazar.
Julio Salazar entrego a su hija Alejandra Sofía Salazar.

Créditos:Enrique Oyuela
FOTOS-TIEMPO-Javier Servellón.

Sabor boricua en los Premios Tu Mundo

0

EEUU- Los puertorriqueños le pusieron sabor a los Premios Tu Mundo. Olga Tañón tuvo a su cargo el número musical de apertura de la ceremonia celebrada en Miami, interpretando una rumba con cuya letra invita a olvidar las penas y disfrutar de la vida.

Minutos después, Daddy Yankee subió al escenario para presentar el primer premio de la noche. La cuarta edición de Premios Tu Mundo contó también con la participación de Víctor Manuelle, Farruko, Nicky Jam y Yandel, entre otros puertorriqueños.

Durante la ceremonia se premió lo mejor de la televisión y la música de entre la programación que emite Telemundo. Por eso la presencia de gran parte del talento que participa en las telenovelas y series de dicho canal y cuyos nombres, en su mayoría, resultan un tanto desconocidos para muchos de nosotros.

Tañón, además de cantar, fue la presentadora del Premio Espíritu Guerrero, con el que se reconoció la superación personal y artística de Nicky Jam. Tras un vídeo que resumió una época de experiencias difíciles en la vida del cantante, la merenguera afirmó que su compatriota, al igual que ella, es de Levitown, en Toa Baja, de donde “sale gente luchadora”. “Para mí es un orgullo venir de ahí”, expresó Tañón antes de ceder la palabra a Nicky Jam, a quien le costó trabajo hablar por la emoción que sentía.

“Puerto Rico, gracias por darme el sabor y el talento. Colombia, gracias por darme una segunda oportunidad”, dijo el cantante urbano, quien reside hace varios años en dicho país latinoamericano. Como parte de la oferta musical Farruko cantó junto con Alejandra Guzmán. Además, Paulina Rubio estrenó el tema “Eres mi nuevo vicio”.

HOMENAJE
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el homenaje que Telemundo realizó a Don Francisco, con motivo de su extensa y productiva trayectoria. Al presentador de Sábado Gigante se le entregó el premio «Gigante de gigantes».

PRINCIPALES GANADORES
Súper Serie del Año
El Señor de los Cielos Tercera Temporada

Novela del Año
Tierra de Reyes

Protagonista Favorito – Súper Serie
Rafael Amaya

Protagonista Favorita – Súper Serie
Fernanda Castillo

Protagonista Favorito – Novela
Christian de la Campa

Protagonista Favorita – Novela
Scarlet Gruber

El Mejor Protagonista con Mala Suerte
Aurelio Casillas

El Malo Más Bueno – Súper Serie
Mauricio Ochmann

El Malo Más Bueno – Novela
Fabián Ríos

La Mala Más Buena – Súper Serie
Carmen Aub

La Mala Más Buena – Novela
Cynthia Olavarría

Mejor Actriz de Reparto – Súper Serie
Carmen Aub

Mejor Actor de Reparto – Súper Serie
Tommy Vázquez

Mejor Actriz de Reparto – Novela
Daniela Navarro

Mejor Actor de Reparto – Novela
Fabián Ríos

La Pareja Perfecta
Scarlet Gruber & Christian de la Campa

Primera Actriz
Lisa Owen

Primer Actor
Joaquín Garrido

Programa Favorito
Un Nuevo Día

Premios Tu Mundo  (2)
La actriz Kimberly Dos Ramos fue una de la ganadoras de la noche.

571721643VP00017_Telemundo_
Carmen Villalobos.

Premios Tu Mundo  (4)
Nicky Jam cerró la noche de los Premios Tu Mundo interpretando el tema “El Perdón”.

Telemundo's "Premios Tu Mundo" Awards 2015 - Show
Farruko y Alejandra Guzmán presentaron el nuevo tema “Adiós”.

Telemundo's "Premios Tu Mundo" Awards 2015 - Show
JenCarlos Canela presento su tema “Bajito”.

Premios Tu Mundo  (7)
Don Francisco recibió un reconocimiento de parte de Telemundo.

Premios Tu Mundo  (8)
Lucero.

Premios Tu Mundo  (9)
Alejandra Guzmán.

Telemundo's "Premios Tu Mundo" Awards 2015 - Arrivals
Fanny Lu.

Desarrollo humano

0

Los representantes de las cámaras de comercio de América Central, reunidos en Tegucigalpa para identificar los principales desafíos del empresariado en esta región, coincidieron en que la desigualdad en la aplicación de las reformas estructurales diseñadas a nivel global es el mayor reto.

Esa verdad, conocida de antemano, no tiene forma de ser cambiada en los países del tercer mundo, pues se trata de un imperativo de la forma en que está conformado el poder económico mundial, cuya instrumentación reside, básicamente, en las tres coronas de ese reino, vale decir el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El entrelazamiento de estos tres organismos, que conforma un complejo sistema de control económico y político a nivel mundial, está perfectamente controlado por los estados-nación (países) más poderosos, mediante un entendimiento entre gobiernos, corporaciones transnacionales y figuras políticas relevantes, que, de alguna manera, se sintetiza en el cónclave de Davos.

Probablemente los comerciantes centroamericanos no llegaron en este foro regional de Tegucigalpa a analizar en esa dimensión el problema del desarrollo económico regional, pero sí dejaron la impresión de que no lo desconocen. Las recetas del FMI para nuestros países, que significan la preterición de los pobres y el privilegio de la riqueza transnacional, no dejan lugar a dudas.

De alguna manera resulta patética, entonces, su manifestación en el sentido de que el papel de las cámaras de comercio en la región es intermediar para que las condiciones de vida de los ciudadanos mejoren. Esa intermediación —de suyo un tanto hipócrita— corresponde, en primer lugar, a los gobiernos, en tanto es tarea eminentemente política, pero depende, ya lo hemos dicho, del dictado global.

Sin embargo, siempre debe tenerse en mente el desarrollo humano, que concierne a lo político, económico, social y cultural en conjunto, de lo que se encarga, al menos en la parte doctrinaria la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de sus entidades específicas, entre ellas la FAO (para la alimentación y la agricultura) y UNICEF (fondo para la infancia).

Según esa doctrina del desarrollo humano no basta el crecimiento económico para garantizar el desarrollo integral de un país, sino que para lograr esto es preciso, además, la ampliación de opciones de tipo social, incluyendo las libertades políticas, la garantía de los derechos humanos, y el aumento del bienestar.

Es evidente que la clave del desarrollo humano en América Central y en cada uno de sus países que la conforman es la integración.  Una integración, por supuesto, política, económica, social, étnica y cultural, que ha de construirse mediante el diálogo y la concertación entre los diferentes estamentos nacionales y regionales.

En el contexto de la crisis múltiple enraizada en la región centroamericana, con énfasis en los países del Triángulo del Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), ese objetivo está muy lejos de conseguirse, sobre todo porque el sistema implantado no permite la transición a la evolución política y social que, de hecho, va dando forma a un nuevo cuerpo político-social en nuestro trópico.

Hoy juego amistoso en EEUU para ayudar a Chelato

0

Con un partido amistoso de veterano y luego con una venta de  comida  que se realizaran  hoy,  varios  hondureños  residentes en San Francisco, Estados  Unidos, se buscan recaudar fondos a beneficio del entrenador nacional  José de La Paz Herrera, quien se encuentra mal de salud.

El exjugador de Marathon,  Suamy Álvarez  dijo que al conocer la noticia sobre  Chelato Uclés  ha montado dicha actividad donde espera la presencia de muchos catrachos especialmente aquellos que lo  aprecian por su buen  trabajo con la selección de España  82.

El juego será a la 7:00 de la noche entre San  Francisco Honduras en veteranos, contra un combinado de catrachos, luego la venta de comida será en la casa de habitación de Emely  Bernárdez, hermana de  Salvador  “Pichini” Bernárdez  (QEPD)

Hay que tomar en serio el cambio climático en la región

Ilsa Díaz Zelaya

Sabe usted que es en realidad el CAMBIO CLIMÁTICO’? “Es la variación en el clima, atribuida directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera mundial y que se suma a la vulnerabilidad del tiempo.”

HONDURAS es considerada el país más vulnerable en Meso América, y por ello es la más afectada. Tenemos que organizarnos alrededor del gobierno y las comunidades para dar cumplimiento a la Política Nacional del Cambio Climático que apenas se conoce, pero algunas Secretarias del Estado están realizando actividades, desde pretender se haga una gestión integral de los recursos hídricos, y donde algunos gobiernos locales y grupos están realizando programas para retener y captar el agua lluvia, construir barreras y crear represas usas sistemas de riego eficientes, adaptar cultivos y productos agropecuarios que se adapten a climas , tener mucho cuidado con los manglares en el Sur, y recuperar las cuencas de nuestros ríos con proyectos agroforestales., Sumar ahora el control de la plaga del gorgojo descortezados del pino.

EN PANAMÁ, quiero destacar este dato. Los empresarios no quieren creer que a pesar de su país es el quinto con más lluvias en el mundo, no tenga asegurado el acceso al agua de su población. Es tanto el daño que ha producido el cambio climático que la afectación del patrón de lluvias está poniendo en peligro las operaciones del Canal de Panamá y los está enfrentando a una crisis en el campo agropecuario, energético, y de salud pública. Menos mal que los empresarios y el pueblo se están integrando en apoyo a las acciones del gobierno.

COSTA RICA. Se está dando una disminución de la precipitación de agua de un 32% con graves consecuencias para la producción de granos. El gobierno está implantando u n programa de Educación Ambiental llamado. “PAZ CON LA NATURALEZA” que tiene la meta de que Costa Rica será neutral en carbono para el año 2021 parapara el año 2021.

EL SALVADOR. Por ser el país más pequeño de la región, está sufriendo altas temperaturas en todo su territorio, con la pérdida de la mayor parte de su cosecha, se han dado muchos daños en sus manglares dañando sus reservas en la producción de mariscos, al igual que está ocurriendo en Honduras. Se ha conformado un equipo consultivo del Cambio Climático, pero adolecen de una legislación especial.

GUATEMALA, se encuentra en la zona intertropical de convergencia al igual que Honduras, y expuesta a huracanes, inundaciones y cambios bruscos de las temperaturas, es evidente la escasez de agua en la Capital Guatemala donde reside el 23% de la población. Algunas actividades agrícolas en gran escala, se están desplazando a zonas de reserva en busca de un mejor clima.

EL CAMBIO CLIMÁTICO VINO PARA QUEDARSE, así es que todos debemos estar prevenidos, el clima, los fenómenos atmosféricos no reconoce fronteras, sería bueno que los órganos que trabajan a nivel regional adoptaran una sola política para enfrentarlo a futuro.

Mientras tanto, unámonos todos, demos nuestro concurso en el lugar en que vivamos, tenemos que protegernos, de lo contrario las generaciones futuras nos maldecirán, porque a pesar de que el Creador nos regaló un país rico en toda clase de recursos naturales, nosotros no lo supimos cuidar-

Mavis Díaz: Nació con sentimiento verde

0

SAN PEDRO SULA- Si por algo deben sentirse orgullosos los marathones, es que sus aficionados son fieles, si no pregúntenle a la guapa Mavis Díaz, quien ya tiene lista su camisa, su monstruo de peluche, bufanda y su garganta, para ir alentar a los verdes hoy en el clásico sampedrano contra el Real España.

Y es que Mavis no se pierde ningún juego de los esmeraldas. “En estos partidos se juega el orgullo de la ciudad, cuando mi equipo gana esto todo felicidad, pero cuando pierde mi cuñado es el que más me molesta”, manifestó la guapísima Mavis.

Díaz expresa que hoy toda la afición verde va a celebrar porque se “gana 2-1 con doblete de Mario Berríos”.

La aficionado número uno de Marathon, después de doña Queta,  asegura que sufre y llora las derrotas del club verde, y más cuando estaba en la zona del descenso.  “El técnico que más admiro es Manuel Keosseián porque nos salvó del descenso y le dio el último título a mi equipo”, dijo Díaz.

Mavis  de 18 años de edad afirma que su pasión por los verdes nació hace 13 años y el culpable de ese sentimiento es “mi padre, porque desde pequeña comenzó a llevarme al estadio. Entre más pierde el club más lo apoyo”.

También manifiesta que “es verdad que los marathones sufrimos, pero me gusta ir al estadio a verlo jugar. Me gusta como juega Mario Berríos porque suda la camisa”.

Mavis no se olvida del 6-1 que le propinaron los catedráticos a los esmeraldas “nos dijeron que no servíamos, y que íbamos a descender”.

“He llorado varias veces por las derrotas del Marathon, el 6-1 ante Real España, una derrota frente al Honduras Progreso”. Añade que “prefiero dejar plantado a mi novio que dejar de apoyar a mi querido equipo”.

Lo dijo
“A los españolistas se les sube que son los mejores y se creen los dueños de San Pedro Sula”.

Mavis 2
La aficionada del verde invita a los verdes de corazón apoyar hoy a su querido Monstruo.

Mavis 3 Mavis 4 Mavis 5 Mavis 6
Imágenes de los diferentes juegos a los que Mavis ha asistido para apoyar a los verdes.