Honduras. El esperado Laboratorio Nacional de Virología ya está funcionando en San Pedro Sula, y están haciendo pruebas PCR (proteína C reactiva) de covid-19.
El el nuevo centro es el segundo a nivel nacional en el que se harán exámenes para detectar pacientes con coronavirus, y viene a cubrir la zona del litoral Atlántico y Occidental.
«Ha quedado habilitado hoy en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)», señaló Lisandro Rosales, canciller de la República y comisionado presidencial para la emergencia.
En la inspección del lugar también estuvo presente el viceministro de Salud y comisionado en salud del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), Roberto Cosenza. Junto a ellos representantes de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS).
Cuesta más de dos millones
Esta iniciativa va dirigida a más de un millón 650 mil habitantes del departamento de Cortés y sus alrededores. Ya que es una de las zonas del país, más afectadas por este padecimiento.
Trasciende que el monto que se invirtió en el Laboratorio Nacional de Virología es de 2.8 millones de lempiras. Este dinero es reportado del financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
De interés: Con insumos limitados hacen pruebas PCR para covid-19 en SPS
———————————————————————————————Apreciados lectores: