23.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 8, 2025

Medidas extremas: Villanueva, en camino a la militarización por COVID-19

CORTÉS, HONDURAS. Caos incontrolable «a la vuelta de la esquina», advertía el alcalde de Villanueva, Walter Perdomo, al hablar de la grave situación que afronta el municipio ante la pandemia de COVID-19 con dos muertes y más de 15 casos confirmados.

Pese a las cifras que ubican al municipio como el epicentro de la pandemia en Honduras, los ciudadanos se niegan a cooperar y detener la movilidad ha sido una tarea que trajo consigo amenazas a muerte y de saqueos o disturbios.

El alcalde dijo, en declaraciones a Diario Tiempo Digital, que como Corporación Municipal entienden que ocurre por dos factores: el tema cultural y el hambre.

Lea también – Walter Perdomo: Caos incontrolable «a la vuelta de la esquina» en Villanueva

Desde el primer caso confirmado en Villanueva se trató de que todas las personas se quedaran en sus hogares; no resultó. Con una gran parte de su población que sobrevive con lo que gana día a día, el alimento se acabó, y quienes sí tienen unos lempiras a disposición los guardan en instituciones financieras, cerradas por toque de queda.

El municipio está en aprietos: cada cadena nacional anuncia nuevos casos en Villanueva, y las únicas dos muertes registradas por COVID-19, eran del mismo sitio. Ya no hay opciones, la corporación recurrirá a medidas extremas.

¿Camino a la militarización?

Perdomo reveló a reporteros de Tiempo Digital que su ciudad está en camino a la militarización; cerrar entradas y salidas es imposible pero sí van a «inmovilizar» a cada barrio, colonia o residencial donde se reportaron casos positivos o donde se tiene conocimiento que existió contacto con los contagiados.

Antes de entrar a un real toque de queda absoluto, las autoridades municipales se aseguran de que las familias cuenten con suministros y de plantear cómo se actuará en situaciones de emergencia como la obligación de salir por un pariente enfermo.

Con fondos de la Corporación Municipal se compró 10 mil raciones de alimentos; se repartirán entre las familias de barrios en cuarentena y la población más necesitada.

Y la petición que todos hacían será posible mañana, lunes 30 de marzo. Los bancos abrirán sus puertas para que los villanovences retiren dinero y en los próximas días puedan abastecerse de alimentos e insumos.

Más de 80 empleados municipales están preparados para hacer cumplir las medidas de prevención en las afueras de los bancos; dos metros entre cada persona y el uso de mascarillas de protección.

¿Qué barrios y colonias serán paralizadas en Villanueva?
  • Colonia Independencia
  • Barrio La Victoria
  • Residencial San Ramón
  • Colonia Buena Fe
  • Fuerzas Unidas
  • Los Ángeles
  • Sinaí
  • Colinas de Suiza
  • Aldea Dos Caminos

«Tengo una colonia que me salieron dos casos positivos que tiene once salidas. Entonces tendría que poner uno o dos militares en cada una», expresó el alcalde Walter Perdomo.

Dado que el personal disponible, tanto policial, militar y municipal, no es suficiente, no podría colocarse efectivos en salidas y entradas de cada barrio y colonia. En cambio, pondrán barricadas y balasto para dejar pequeño espacio abierto que pueda controlarse.

A las acciones se están uniendo los patronatos de cada colonia, iglesias, empresa privada y cada vez más villanovences se ofrecen como voluntarios. Lo que sí está claro, es que Villanueva no se quedará de brazos cruzados, algo que el mismo alcalde confirma.

Latest article