TEGUCIGALPA, HONDURAS. La inmunización contra el COVID-19 continúa, y es por eso que las autoridades de Secretaría de Salud han anunciado más campañas de vacunación para el Distrito Central y San Pedro Sula para este viernes 6 de agosto.
Este día, los ciudadanos que podrán recibir el fármaco son los que se vacunaron con la primera dosis de la vacuna Moderna entre el 1 y 8 de julio.
Estas personas al asistir a lo centros de vacunación, presentar su tarjeta de identidad y su carné que certifique que ya recibió la primera dosis.
Lugares fijos (7:00 A.M a 2:00 P.M)
Polideportivo de la UNAH
Instituto Jesús Aguilar Paz
Inst. Técnico Luis Bográn
Instituto Central Vicente Cáceres
Universidad Católica
Villa Olímpica
Escuela Estados Unidos
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Escuela Marcos Carías
Sitios móviles (7:00 A.M a 2:00 P.M.)
Polideportivo de la UNAH
Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)
Campo de Parada Marte
San Pedro Sula
Por su parte, en San Pedro Sula, las campañas de vacunación tampoco se detienen, ya que para este viernes 6 de agosto, la inmunización sigue activa.
Desde el martes 3 de agosto y hasta este viernes 6, las personas mayores de 18 años con o sin enfermedades de base pueden recibir ya sea la vacuna de Moderna, AstraZeneca o la de Pfizer, todo dependerá de cuál dosis se aplicaron primero.
Así como en el Distrito Central, las personas que se vacunarán deben portar su carné de vacunación y su tarjeta de identidad.
Centros peatonales:
Universidad Católica
Auditorio Pier
Gimnasio Olímpico
Centros vehiculares:
- UTH
- Gimnasio Olímpico
- Auditorio Pier
- Universidad Católica
Lea además: Más de 200 pastores han fallecido por la COVID-19 en Honduras
Pandemia
Según el último informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), ayer Honduras registró 38 muertes por COVID-19, aumentado a 8.052 decesos la cifra de muertes desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
Por otra parte, el país ayer registró 1.412 personas hospitalizadas a causa de la enfermedad respiratoria. En ese sentido, 750 hondureños están en condición estable, 573 están graves y 89 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.