El mimado de San Pedro Sula está de manteles largos, el Club Deportivo Marathón está celebrando sus 94 años de historia y de mucho fútbol. Es por eso que el exjugador del equipo verdolaga, Juan Carlos Weber, envió las felicitaciones al club por medio de GAMA (Grupo Amigos de Marathón).
En el saludo menciona que el formó parte del plantel de Marathón que fue campeón por primera vez en la Liga Nacional en el año de 1979.
“Le mando un gran saludo a ese equipo tan querido por mí, que es el Marathón, que cumple años en estos días, yo tuve la suerte de integrar el plantel campeón en el 79’ y estoy muy orgulloso de lo que se hizo y lo que se sigue haciendo”, inició diciendo en el video publicado por GAMA.
Y siguió: “Le mando un abrazo a todos, que sigan progresando, tanto en el fútbol como la institución, a los directivos, al grupo GAMA y a toda la afición, un abrazo desde Argentina”, menciona el exjugador.
¿Quién era Carlos Weber?
El argentino, Juan Carlos Weber, fue un puntero izquierdo del club verdolaga, quien logró jugar tan solo 37 partidos con el club sampedrano.
En su primer torneo (1979-80) con el Mounstro verde, jugó un total de 19 partidos y se adjudicó la copa de campeón de la Liga nacional. Era el primer título para el Marathón, en el que Weber anotó 7 goles.
Sin embargo, en misma etapa final, tuvo una lesión que lo apartó de la cancha hasta el torneo de 1980-81. En este solo jugó la cantidad de tres partidos, pero se volvió a lesionar.
No fue hasta en 1983, que Weber resurgió para el torneo 1983-84 participando en 15 partidos, y en esta ocasión anotó un gol.
VIDEO
https://www.facebook.com/amigosmarathon/videos/536961433702791/
DATO
Su primera copa de ocho ligas ganadas por parte de nuestra institución, con el técnico nacional Ángel Ramón Rodríguez, quien contó en ese tiempo con figuras de la categoría de Roberto “Robot” Bailey; Arturo “Pacharaca” Bonilla, Francisco Javier Toledo, Celso Güity, Efraín “Pucho” Osorio, Ramón “Albañil” Osorio, René “Maravilla” Suazo, Jorge Alberto “Cuca” Bueso, Félix Carranza; Jorge Phoyoú (Uruguayo), Alberto Merelles (Argentino), Juan Carlos Weber (Argentino) y los hermanos Arturo y Ricardo payne.