México.- Era un secreto a voces, pero recién este miércoles, los Gallos Blancos del Querétaro hicieron oficial uno de los flamantes refuerzos para el próximo torneo, el ecuatoriano Antonio Valencia.
Pese a que el apertura no concluye todavía, los clubes que quedaron fuera de competencia ya trabajan en potenciar sus plantillas para lo que se viene este 2021, siendo el Querétaro protagonista de las informaciones con este renombrado fichaje.
El experimentado volante y lateral derecho de 35 años, arribó el pasado jueves a tierras mexicanas para realizar los exámenes pertinentes, antes de firmar el contrato que hoy lo convirtió en la tercera alta del Querétaro para la próxima temporada.
Valencia llega al fútbol mexicano luego de un complicado periplo de 6 meses como jugador inactivo, tras rescindir por mutuo acuerdo el contrato que lo vinculaba con la liga deportiva universitaria de su país. El club se vio forzado a dejarlo salir por su elevado salario, debido a los embates que sufrió la economía en Ecuador a causa de la pandemia.
Antonio Valencia, un referente en Ecuador y en Manchester
La etapa de Ronaldinho en los Gallos Blancos, es el primer recuerdo latente en la memoria de sus aficionados. Desde la llegada del brasilero, el equipo azteca no había proporcionado un bombazo semejante, pues Valencia también cuenta con las dimensiones de una carrera envidiable en el fútbol europeo.
Entre los detalles que más resaltan en su carrera como profesional, el ecuatoriano puede presumir de haber ganado dos veces la Premier League con el Manchester United. Valencia dejó su huella durante una década en este club, ganando además una FA Cup, dos copas de la liga y 3 Community Shield. Disputó 241 partidos en los que anotó 25 goles y repartió 62 asistencias.
Su cariño hacia Honduras
Cabe destacar que antes de su excelso paso por el coloso del fútbol inglés, Valencia fue fichado por el Wigan Athletic en 2006, siendo compañero, amigo y vecino de los hondureños Wilson Palacios y Maynor Figueroa. El jugador sigue manteniendo una estrecha relación con los catrachos, algo que ya ha confirmado en más de una ocasión.
Incluso, el propio Wilson fue quien invitó al sudamericano para la inauguración de su complejo deportivo en junio de 2012, un mes en el que Antonio Valencia pudo apreciar las bondades del país. Además de reafirmar su excelente amistad con Palacios, a quien describió como un hermano y principal apoyo en su etapa con el Wigan:
«Cuando conocí a Wilson, le dije que quería conocer su país, el cual es muy lindo. Vine por la invitación que me hizo, para ver las canchas que está haciendo. Él siempre fue para mí más que un compañero, un hermano», manifestó Valencia en aquella ocasión.
Te puede interesar: Zidane: «No es un problema de actitud, esto es fútbol»