TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades de Salud dieron a conocer que hoy, viernes 26 de agosto, continúan las jornadas de vacunación contra la Covid-19 y otras enfermedades que están afectando a la población.
A través de boletines informativos, las regiones de sanitarias detallaron los lugares, horarios y vacunas que se estarán aplicando.
Y es que en las últimas semanas se han registrado muertes en Honduras producto de la Covid-19. Ante esto, las autoridades han exhortado a la población para que acuda a inmunizarse.
Muchos de estos decesos son, en gran parte, a causa de que las personas no completan el esquema de vacunación.
Vacunación en Tegucigalpa
La Región Metropolitana del Distrito Central anunció que hoy estará inmunizando desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en los 64 establecimientos de salud.
Mientras, en los otros sitios habilitados el horario será de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
Lea también: Honduras recibe vacunas contra la Covid-19 donadas por Suiza
Vacunación en San Pedro Sula
Por su parte, en San Pedro Sula se anunciaron jornadas de vacunación que se ejecutarán en un horario establecido desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Concretamente, en esta zona del país se estará inmunizando contra la influenza y la Covid-19. A su vez, a los menores de edad se les aplicará la vacuna contra el sarampión, rubéola y polio.
Vacunas que se están aplicando:
- Primeras y segundas dosis a menores de 5 a 11 años.
- Segundo refuerzo o cuarta dosis a toda persona de 12 años en adelante.
- Cuarta dosis a personas de 40 años en adelante.
- Cuarta dosis a trabajadores de salud del sistema público, privado, IHSS, cuerpos de socorro, pacientes inmunocomprometidos, entre otros.
Requisitos para ser inmunizado:
- Tarjeta de identidad para primera dosis.
- Carnet de vacunación para la segunda dosis y refuerzo.
- Carnet perinatal para embarazadas.
- Partida de nacimiento y el acompañamiento de un adulto para la población de 5 a 11 años (acompañado de un adulto).
Reforzamiento de las medidas de bioseguridad
Con la llegada de la viruela del mono al país, las autoridades sanitarias instaron a la población a reforzar las medidas de bioseguridad, como el uso permanente de la mascarilla y el lavado constante de manos.
De igual manera, piden respetar el distanciamiento social, evitar entrar en zonas con aglomeración de personas, con el fin de evitar la propagación de enfermedades.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.