TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) informaron que este martes 28 de junio continúan con normalidad las jornadas de vacunación contra la COVID-19 en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Igualmente, instaron a la población hondureña que al sentir síntomas de un posible contagio, acuda a los distintos centros destinados para la debida atención médica.
Mientras que para evitar el contagio y llegar a un estado grave llamaron a abocarse a los puntos de vacunación, para inmunizarse contra el Sars-CoV-2, las cuales ofrecen una defensa inmunológica temporal.
Vacunación en Tegucigalpa
La Sesal comunicó que a nivel nacional se están realizando las jornadas de vacunación contra las diferentes enfermedades, a los menores de edad y a la población en general.
Los profesionales de la salud de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, destinaron un horario para la jornada de inmunización que comienza a partir de las 07:00 de la mañana hasta las 02:00 de la tarde.
Asimismo, a través de sus redes sociales informaron que contra la COVID-19 se estará vacunando a la población desde los 5 años en adelante.
Te puede interesar: Revelan cómo se propaga el COVID-19 en una conversación
San Pedro Sula
A su vez, en San Pedro Sula también se programaron campañas de vacunación, las cuales continúan hoy en un horario establecido desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Cabe destacar que en el Centro de Salud Miguel Paz Barahona el horario de inmunización se extiende hasta las 6:00 de la tarde.
En la capital industrial se estará inmunizando no solo contra la COVID-19, sino que también contra enfermedades como ser el papiloma humano, tétanos e influenza. También se desparasitarán a niños de entre 2 y 4 años.
Asimismo, las autoridades de Salud hicieron un llamado a la población para que asista a vacunarse contra las diferentes enfermedades que se están combatiendo actualmente.
Requisitos para vacunarse
- Documento Nacional de Identificación (DNI) para primera dosis
- Carnet de vacunación para la segunda dosis y refuerzo
- Partida de nacimiento y el acompañamiento de un adulto para la población de 5 a 11 años.
Según reportes de las autoridades sanitarias, Honduras supera los 14 millones de dosis contra la COVID-19 aplicadas desde febrero de 2021, cuando comenzó la inmunización de su población.
La Sesal ha habilitado más de 1.600 establecimientos para inmunizar contra la covid-19 a la población y también ha implementado brigadas para vacunar «casa por casa», para alcanzar una mayor cobertura de personas inoculadas.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j