La pandemia del COVID-19 sigue registrando casos alrededor del mundo y Honduras no es la excepción. La Secretaría de Salud estará realizando jornadas de inmunización en San Pedro Sula y Tegucigalpa durante toda esta semana.
Para este jueves 5 de mayo, la Secretaría de Salud dio a conocer el calendario de vacunación contra el Covid-19.
Las autoridades de salud han compartido a través de sus redes sociales los horarios y lugares habilitados para realizar la vacunación.
Los datos proyectados por la SESAL detallan que se han aplicado hasta el miércoles 4 de mayo un total de 13,494,633 millones de vacunas, incluyendo la primera, segunda y el refuerzo de la tercera dosis contra el letal virus.
Vacunación en Tegucigalpa
Sitios habilitados:
- Edificio 1847 UNAH de martes a viernes (vehicular y peatonal)
- Campo Parada Marte (vehicular)
- Escuela Marcos Carías (Zambrano)
- Instituto Nacional del Tórax
- Hospital Escuela
- Hospital General San Felipe
- Mall Multiplaza
- Cascadas Mall
- Mall El Dorado
- Metro Mall
- Iglesia Arca de Jehová (Barrio Abajo)
- 64 establecimientos de salud.
Requisitos para ser inmunizado:
- Tarjeta de identidad para primera dosis
- Carnet de vacunación para la segunda dosis y refuerzo
- Carnet perinatal para embarazadas
- Partida de nacimiento y el acompañamiento de un adulto para la población de 5 a 11 años (acompañado de un adulto).
Vacunación en San Pedro Sula
Sitios habilitados
- Centros de Salud
- Macro Distrito Las Palmas y 6 de mayo
- Centro de Salud Miguel Paz Barahona
Requisitos para ser inmunizado
- Tarjeta de identidad para primera dosis
- Carné de vacunación para la segunda dosis y refuerzo
- Carné perinatal para embarazadas
El personal de salud estará aplicando la vacuna contra el coronavirus en un horarios de 8 de la mañana a 2 de la tarde, a excepción del Centro de Salud Miguel Paz Barahona que extenderá su horario hasta las 6 de la tarde.
Las autoridades hacen un llamado de atención a las personas que no han sido inmunizadas para que se aboquen a los centros habilitados y reciban su dosis.
Cuarta dosis para mayores de 60 años
La Secretaría de Salud (SESAL) comenzó a aplicar la cuarta dosis a la población mayor de 60 años y pacientes inmunocomprometidos.
En el comunicado, aclaró que las personas podrán recibir la vacuna si ya cumplieron cuatro meses de la primera dosis de refuerzo.
“Cada Región Sanitaria notificará a la población su calendarización, para iniciar la vacunación de esta población”, explicó el documento.
Influenza y desparasitación 2022
Además, la Secretaría de Salud ha anunciado una jornada nacional de vacunación contra la influenza y desparasitación a partir del 9 de mayo en San Pedro Sula. Todos los centros de salud de la zona norte del país serán los lugares habilitados para realizar esta jornada. Con un horario 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.