La pandemia del COVID-19 sigue causando estragos en Honduras, por tanto, las campañas de vacunación continúan este domingo 26 de septiembre.
A partir de ayer se amplió al rango de edad en el Distrito Central. Ahora, pues, adolescentes de 12 a 17 años de esta región ya pueden vacunarse.
De igual forma, este día los hondureños que pueden recibir el inoculante son:
- Adolescentes de 12 a 17 años con discapacidad, quienes se podrán aplicar la primer dosis de Moderna
- Adolescentes de 12 a 17 años en el Distrito Central, pueden aplicarse la primera dosis del inmunizante Moderna
- Jóvenes de 15 a 17 años de edad, quienes pueden recibir la primera dosis del medicamento de Pfizer
- Las mujeres embazadas también serán inmunizadas hoy. Ellas pueden recibir la primera o segunda vacuna de Pfizer
- Los mayores de 18 años pueden ser inoculados con la dosis de Moderna
También este día se estará aplicando la segunda dosis de Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik V.
Centro de vacunación:
- Polideportivo de la UNAH
- Campo Parada Marte
- UTH
- Instituto Jesús Aguilar Paz
- Esc. Germán Herrera
- Central Vicente Cáceres
- Villa Olímpica
- Instituto San José del Pedregal
- Escuela José Cecilio Valle
- Basílica de Suyapa
- Centro educativo Estados Unidos
- Universidad Católica
- Técnico Luis Bográn
Requisitos:
- Tarjeta de identidad
- Carné de vacunación
- Carné Perinatal (para mujeres embarazadas)
- En el Distrito Central, la vacunación contra el virus sigue activa
Lea también: Inicia vacunación para niños mayores de 12 años en la capital.
Vacunación en San Pedro Sula
Por otra parte, la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula, sigue aplicando la vacuna contra el COVID-19 a su población. Miembros del sector salud estarán inmunizando contra dicho virus a varios grupos prioritarios.
«A partir del día de hoy NO se aplicará primera dosis a población mayor de 18 años, en ninguno de nuestros sitios de vacunación», advirtió la Región No. 20.
Se continúa aplicando:
- Primera dosis a embarazadas
- Primera dosis para adolescente de 15 a 17 años.
- Segunda dosis de AstraZeneca, Pfizer, Moderna (Universidad Católica, PIER, MPB) y Sputnik V (Universidad Católica)
Consejos:
Para evitar el contagio del COVID‑19, siga estas recomendaciones:
- Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
- Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
- Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
- Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Lávate las manos con frecuencia. También, usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Vacúnate cuando sea tu turno. Asimismo, sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.