32.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Vea los sitios de vacunación habilitados hoy, sábado 16 de julio

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Salud (Sesal) continúa haciendo esfuerzos para enfrente la pandemia del COVID-19, es por eso que anunció nuevas jornadas de vacunación para este sábado 16 de julio. 

Mediante las redes sociales, las autoridades de salubridad compartieron el calendario con los sitios y horarios habilitados para que los hondureños asistan a completar su esquema de vacunación.  

Le puede interesar: Hallan la “kryptonita” para desactivar al COVID-19 en superficies

Vacunación en Tegucigalpa

En este sentido, la Región Metropolitana del Distrito Central anunció que hoy estará inmunizando desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día.

Dada la información que se conoce, se estará vacunando contra la COVID-19, con sus respectivas dosis autorizadas.

Sitios habilitados

  • Mall Multiplaza
  • Cascadas Mall
  • Metro Mall
  • Mall Premier
  • Mall Dorado
  • Campo Parada Marte
  • Edificio 1847 UNAH
  • CIS San Francisco
  • Vacunación casa a casa
  • CIS Villa Adela
  • Centro de salud Alonso Suazo

Requisitos para ser inmunizado:

  • Tarjeta de identidad para primera dosis
  • Carnet de vacunación para la segunda dosis y refuerzo
  • Carnet perinatal para embarazadas
  • Partida de nacimiento y el acompañamiento de un adulto para la población de 5 a 11 años (acompañado de un adulto).
Sesal jornadas vacunación sábado
La Región Metropolitana del Distrito Central compartió el afiche con las información de las jornadas de inmunización.

Vacunación en San Pedro Sula 

La Región Metropolitana de San Pedro Sula no compartió ningún calendario de las jornadas de vacunación para este sábado.  

Sin embargo, invitaron a la población a estar pendiente de sus redes sociales para enterarse sobre los horarios y lugares disponibles para las próximas jornadas.  

Piden reactivar Sinager por rebrote de COVID-19

Ante el incremento de contagios de COVID-19 que se está registrando en todo el país, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras), Rolando Alvarenga, expresó que sería de mucha utilidad reactivar el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).

El funcionario comentó que al hacer eso se podrían activar distintas actividades con el fin de hacerle frente a la pandemia de la COVID-19.

Expresó que en varios lados se está registrando un incremento de contagios, por lo que es de vital importancia reactivar SINAGER. Asimismo, deben implementar nuevas medidas de bioseguridad.

Paciente muere por COVID-19 en el Tórax
Este lunes se reportó la muerte de una persona del sexo masculino en el Hospital del Tórax por COVID-19.

Contagios en centros asistenciales  

Rolando Alvarenga manifestó que le han informado que en varios centros asistenciales hay positividad de la enfermedad de hasta un 90 %.

“En el Seguro Social está saliendo hasta un 90 % de positividad, pero creo que con las medidas y que SINAGER sea reactivado se puede contener, para eso se tiene que incrementar la vacunación y reactivar una campaña para incentivar la inoculación”, indicó el dirigente.

Aunque dijo que es evidente que hay un repunte de casos, aseveró que es posible con la ayuda de la población el lograr disminuir los masivos contagios.

“Pero si seguimos con las medidas de bioseguridad podremos contrarrestarla. Las empresas estamos reactivando fuertemente las medidas de bioseguridad; personas que presentan síntomas se aíslan para evitar el contagio porque estas subvariantes son más contagiosas”, finalizó.


Nota para nuestros lectores:

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.

Latest article