TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para continuar haciéndole frente a la emergencia sanitaria del COVID-19, la Secretaría de Salud (SESAL) mantiene las jornadas de vacunación en las ciudades más importantes del territorio nacional tanto con la primera, segunda y tercera dosis a los grupos priorizados.
En ese sentido, las autoridades de salud publicaron el calendario de vacunación en sus redes sociales que incluye los horarios y lugares disponibles.
Datos de la Sesal, indican que hasta comienzos del presente año se habían aplicado más de 11 millones de vacunas anticovid. El Distrito Central es el municipio con más población inoculada, la cual supera a los dos millones de personas.
Además, recientemente, el doctor Carlos Umaña pidió a la Sesal, autorizar una cuarta dosis para las personas mayores de 60 años. Eso por la amenaza de la nueva variante del Coronavirus BA.2.
Lea además – Vacuna J&J podría tener impacto a largo plazo contra el covid-19
Lugares habilitados para inmunizarse este martes 29 de marzo
Tegucigalpa
Mediante sus redes sociales, la Región Metropolitana del Distrito Central informó que habilitaran tres centros de salud para inocular a los hondureños.
Centro habilitados
- Edificio 1847 UNAH (vehicular y peatonal)
- Mall Multiplaza
- Campo Parada Marte (vehicular)
- Cascadas Mall
- Hospital General San Felipe
- Mall El Drado
- Escuela Estados Unidos
- Escuela Marcos Carias (Zambrano)
- Metro Mall
- Hospital Escuela
- 64 Establecimientos de Salud
Requisitos para ser inmunizado
- Tarjeta de ldentidad para primera dosis
- Carnet de Vacuna para la segunda dosis y refuerzo
- Carnet perinatal para embarazadas
- Partida de nacimiento y el acompañamiento de un adulto para la población de 5 a 11 años
Dosis disponibles
- Primera y segunda dosis de Pfizer para embarazadas y población de 12 años y más.
- Refuerzo de Pfizer a población de 18 años y más, que se aplicaron su segunda dosis hace 3 meses o más.
- Refuerzo de Pfizer a la población de 12 a 17 años, que se aplicaron su segunda dosis hace 3 meses o más.
- Primera y segunda dosis de Pfizer a la población de 5 a 11 años.
Los empleados de salubridad estarán atendiendo al público en general desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
San Pedro Sula
Centros habilitados
- Centros de Salud
- Brigadas comunitarias
- Macro Distrito Las Palmas y 6 de Mayo
Requisitos para ser inmunizado
- Tarjeta de identidad para primera dosis
- Carnet de Vacuna para la segunda dosis y refuerzo
- Carnet perinatal para embarazadas
- Partida de nacimiento y el acompañamiento de un adulto para la población de 5 a 11 años
Dosis disponibles
- Primeras dosis de embarazadas y mayores de 5 años
- Segunda dosis de mayores de 5 años
- Dosis de refuerzo para mayores de 12 años
El personal de salud estará aplicando la vacuna contra el coronavirus en un horarios de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Por su parte, en el Centro de Salud Miguel Paz Barahona estará atendiendo de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Es así que, las autoridades hacen un llamado de atención a las personas que no han sido inmunizadas para que se avoquen a los centros habilitados y reciban su dosis.
De igual manera, motiva a la población a mantener las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para evitar la propagación y contagio del virus.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.