33.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

Amplían vacunación: estos grupos pueden aplicarse la cuarta dosis

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Salud aprobó el día de ayer la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 a la población de 40 a 49 años de edad y a grupos de riesgo priorizados.

Esta medida ha sido implementada debido a los aumentos de casos y muertes registradas a partir del mes de junio.

Los médicos apuntaron que el alza de casos se debe a las subvariantes de ómicron  y debido a la movilización de personas en ferias, conciertos, partidos de fútbol y otros eventos de aglomeración, los contagios crecieron rápidamente.

Asimismo, las autoridades de salud mencionan que el aumento se debe al descuido y relajamiento de la población. Mientras que las muertes de pacientes de COVID-19 se han registrado en personas no vacunadas o que no completaron su esquema.

Le puede interesar: Paciente de 87 años, con las cuatro dosis, muere por COVID-19

segundo refuerzo contra el Covid-19
Segundo refuerzo o cuarta dosis se aplicará a personas de 40 a 49 años.

Con base en lo anterior y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se decidió aplicar el segundo refuerzo o cuarta dosis a la población de 40 a 49 años.

En ese sentido, este refuerzo también se aplicará a los grupos priorizados como docentes, cuerpos de seguridad, periodistas, camarógrafos y fotógrafos.

Asimismo, se aplicará a trabajadores que prestan servicios de atención al cliente en bancos, supermercados, restaurantes, hoteles, entre otros.

Por su parte, la Secretaría de Salud continúa con la aplicación del segundo refuerzo a los trabajadores de salud, población de 50 años y más inmunocomprometidos.

Personas pendientes de vacunación

En el comunicado emitido por las autoridades de salud se informa que hasta el 11 de julio del presente año existen 544,909 niños de 5 a 11 años pendientes de aplicación de primera dosis.

Aunado a esto, aseguran que hay 246,022 infantes pendientes de segunda dosis.

segundo refuerzo contra el Covid-19
Comunicado emitido por la Secretaría de Salud.

De igual manera, autoridades informan que en la población de 12 años y más, existe 1,388, 410 hondureños con cero dosis de vacunas contra el virus. Asimismo, se reportan 847,149 personas pendientes de segunda dosis y 1,576,536 pendientes del primer refuerzo.

En ese sentido, la Secretaría de Salud continúa en la búsqueda de personas pendientes de aplicación primera, segunda, tercera dosis y ambos refuerzos.

Finalmente, las autoridades sanitarias aconsejan a la población continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad: usi de mascarilla, lavado de manos con jabón o gel, distanciamiento social y evitar las aglomeraciones.


Nota para nuestros lectores:

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.

Latest article