TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Salud (SESAL) comunicó por medio de sus redes sociales los lugares que están habilitados para la vacunación contra el COVID-19 este miércoles 21 de septiembre.
En los comunicados compartidos por las Regiones Metropolitanas se enlistaron los centros para la jornada de vacunación, los horarios y las dosis que se estarán aplicando a la población.
“Las vacunas son gratis y seguras, salvan cada año miles de vidas alrededor del mundo. Por un país libre de sarampión, rubéola y polio vacune a sus hijos”, agregan como apunte en los artes compartidos.
Le puede interesar – Amplían vacunación: estos grupos pueden aplicarse la cuarta dosis
Vacunación en Tegucigalpa y San Pedro Sula
En la capital del país, la Región Metropolitana del Distrito Central anunció que se estará vacunando en un horario comprendido de 7:00 de la mañana a las 2:00 p.m.
De su lado, en la zona norte se anunció que la jornada se estará realizando desde las 8:00 de la mañana hasta la 2:00 de la tarde. Asimismo, se mencionó que en algunos lugares se estará inmunizando de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Vacunas que se estarán aplicando:
- Primeras y segundas dosis a menores de 5 a 11 años
- Segundo refuerzo o cuarta dosis a toda persona de 12 años en adelante
- Cuarta dosis a personas de 40 años en adelante
- Cuarta dosis a trabajadores de la salud del sistema público y privado, IHSS, cuerpos de socorro, pacientes inmunocomprometidos, entre otros.
- Embarazadas
- Periodistas, camarógrafos y fotógrafos
- Trabajadores que prestan trabajos de servicio al cliente en bancos, supermercados, restaurantes, hoteles y demás.
Requisitos para ser inmunizado contra el COVID-19:
- Portar la tarjeta de identidad, para la primera dosis
- Carnet de vacunación para la segunda dosis de refuerzo
- Carnet perinatal para embarazadas
- Partida de nacimiento y el acompañamiento de un adulto para la población infantil, que comprenden las edades de 5 a 11 años.
Vacunarse contra el virus puede causar algunos efectos secundarios que varían dependiendo del organismo. Por eso, aquí le dejamos algunos consejos para aliviar dolores o efectos de la dosis:
- Si siente algún tipo de molestia, las autoridades recomiendan descansar.
- Para aliviar el dolor de brazo, se recomienda usar un paño limpio, frío y húmedo sobre el área adolorida.
- Ejercitar el brazo.
- Beber líquidos y vestir ropa liviana en caso de sentir molestias.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j