REDACCIÓN. El afamado actor Clint Eastwood ya tiene 90 años, pero su lo longeva edad no lo separa del foco mediático. Tal parece que empresas han usurpado su imagen para promocionar una serie de productos «peculiares».
El famoso estadounidense sostiene un proceso legal contra esos negocios porque le vincularon a unos aceites, dulces y demás comestibles elaborados con cannabidiol (CBD). Ese es un componente de la marihuana.
Eso sí, cabe aclarar que el CBD es un elemento cuyo uso es legal y, a diferencia del THC -la otra sustancia mayoritaria- no produce efectos psicoactivos.
Eastwood aquejó que en un artículo noticioso falso, se aclama que él está «alejándose de las luces» para dedicar más tiempo a su cadena de productos con CBD.
En la denuncia que se extendió, se aclaró lo siguiente: «El señor Eastwood no tiene, y nunca ha tenido, ninguna asociación con la fabricación, promoción o venta de ningún producto de CBD».
La demanda que acompaña la situación enumero entre los perjucios reclamados la difamación, infracción de marca registrada, publicidad falsa y uso fraudulento de su imagen para fines publicitarios.
Lea también: Ryan Reynolds dio jugosa recompensa por encontrar un peluche robado
¿Se aprovechan de su imagen?
La segunda protesta legal del actor y cineasta se dirigió a un grupo de negocios de este sector que han incluido su nombre en los «metadatos» de sus páginas web. ¿Con qué propósito? Para que cuando alguien busque por ahí algo relacionado a Eastwood, aparezcan entre los resultados las tiendas que venden esas mercancías «especiales».
Los representantes legales de Clint Eastwood aseguran que él no está en contra de esos productos; no obstante, sí evita darles un apoyo más «público».
Ese equipo de defensa técnica expresó lo siguiente a la revista Variety: «Eastwood no expresa un punto de vista sobre los productos de CBD o la legitimidad de su industria de CBD».