TEGUCIGALPA, Honduras. – Se hizo público el audio de la última comunicación que sostuvo el helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) 905 y la torre de control. Esta conversación trascendió en los medios de comunicación.
Audio
-Torre de control: Dé confirmación, Bestia 01
-Piloto: Bestia 01, Tegucigalpa
-Torre de Control: Bestia 01, Tegucigalpa
-Piloto: Presente, estamos a 1,000 pies
-Torre de Control: ¡Confirme 101,000 pies!
-Piloto: Afirmativo
-Torre de Control: ¿Entonces, Bestia 01, está a 101,000 pies?
-Piloto: Afirmativo
-Torre de Control: ¡Ok! Bestia 01, notifique distancia
-Piloto: 12 millas de suspensión
-Torre de Control: ¡Ok! Bestia 01, para la próxima usted tiene que solicitar el ascenso, ya que lo teníamos a 1,000 pies sobre el terreno y 101,000 pies es condición IFR
-Piloto: Vengo saliendo hacia el oeste umbral 90 que está en ascenso para unos 2,000 pies a 101,000
-Torre de Control: ¿Entendió, Bestia 01?
-Piloto: Afirmativo
Hilda Hernández, la mujer más poderosa en el gobierno de JOH
Hilda Rosario Hernández Alvarado, nacida el cinco de octubre de 1966 en Gracias, departamento de Lempira, Honduras, fue la mujer más poderosa en el gobierno de su hermano, Juan Orlando Hernández.
De 51 años, Hernández era una ingeniero agrónomo y político hondureña. Estaba casada en segundas nupcias con Jean Francois Pyerecave. De su primer matrimonio tenía dos hijos.
Lea: Tragedia: Muere Hilda Hernández, hermana de JOH, en accidente aéreo
En el último año hacía parte del equipo de estrategias y comunicación del Partido Nacional de Honduras. Por ese partido, su hermano se postuló a presidente de Honduras y ganó la contienda en 2013.
Meses después, asumió como Ministra Directora de Comunicaciones y Estrategia de Gobierno de Honduras entre 2014 y 2017.
Desde su llegada al ministerio de Comunicaciones, se convirtió en la mujer más poderosa de la administración Hernández. Los más cercanos colaboradores del mandatario señalan que era la principal asesora del gobernante; además, por la que pasaban casi todas las decisiones de Estado.
Se retiró del cargo en dos de enero del 2017 de cara a las elecciones primarias en las que su hermano correría como precandidato presidencial. La sucedió quien fuera una de sus más cercanas colaboradoras, Crista Castro.
Este cargo le trajo mucha polémica, tanto en el ámbito periodístico nacional como en el internacional por una prohibición constitucional para que parientes del mandatario sean secretarios de Estado.
Pero el presidente Hernández siempre defendió que sus funciones las ejercía en calidad de asesora y que además trabajaba “sin cartera”. Es decir, que no manejaba fondos.