ESTADOS UNIDOS. El mandatario Donald Trump a través de su cuenta de Twitter hizo una suplica para que las personas que ingresen al territorio estadounidense de forma ilegal sean deportados de inmediato.
Fue a través de tres twit que Trump hizo el llamado de la deportación.
En el primer twit escribió.
We cannot allow all of these people to invade our Country. When somebody comes in, we must immediately, with no Judges or Court Cases, bring them back from where they came. Our system is a mockery to good immigration policy and Law and Order. Most children come without parents…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de junio de 2018
“No podemos permitir que toda esta gente invada nuestro país”. “Cuando alguien entra, de inmediato debemos enviarlos de regreso al sitio de donde vinieron, sin jueces ni casos en las cortes”, señaló el mandatario Trump. Por otra parte, se refirió al sistema migratorio de USA “es una burla a la buena política de inmigración, y la ley y el orden”. en un mensaje que evidencia la agresividad de su política migratoria. “La mayoría de los niños vienen sin padres…”, indicó.
En otro de los twit, se refería a que la justicia de los Estados Unidos, es injusta para las personas que desean ingresar de forma legal al país de las barras y las estrellas.
….Our Immigration policy, laughed at all over the world, is very unfair to all of those people who have gone through the system legally and are waiting on line for years! Immigration must be based on merit – we need people who will help to Make America Great Again!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de junio de 2018
El presidente insiste que la “la inmigración debe basarse en méritos” y muchas veces los que entran de forma ilegal, llegan al país delinquir.
“Nuestra política de Inmigración, de la que se ríen en todo el mundo; es muy injusta con todas aquellas personas que han pasado por el sistema legalmente y están esperando en línea durante años. La inmigración debe basarse en el mérito: ¡Necesitamos personas que ayuden a hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso!”, dijo Trump.
En el tercer twit se refirió a los demócratas de la cámara legislativa. Trump exige a los demócratas que son mayoría en la Cámara, que arreglen las leyes para conseguir “fronteras sin crimen”.
Democrats, fix the laws. Don’t RESIST. We are doing a far better job than Bush and Obama, but we need strength and security at the Border! Cannot accept all of the people trying to break into our Country. Strong Borders, No Crime!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de junio de 2018
“Demócratas, arreglen las leyes. No RESISTAN. Estamos haciendo un trabajo mucho mejor que Bush y Obama, pero necesitamos fuerza y seguridad en la frontera. No se pueden aceptar a todas las personas que intentan entrar en nuestro país. ¡Fronteras fuertes, sin crimen!”.
El malestar de Trump es por una ley y dos acuerdos; estos no permiten la deportación acelerada a las personas que piden asilo, especialmente a los menores.
Los impedimentos son:
- Acuerdo Flores versus Meese. Prohíbe la detención de menores de edad en instalaciones restrictivas.
- Ley TVPRA de 2008. Prohíbe al gobierno deportar a menores de edad que no sean de países fronterizos (México o Canadá) detenidos en la frontera y exige que sea un juez de inmigración quien resuelva su futuro en Estados Unidos.
- Acuerdo Zadvydas de 1997. ICE no tiene derecho a mantener bajo custodia a un no ciudadano al que no ha podido deportar por más de seis meses, a menos de que presente claras señales de ser un riesgo para la seguridad nacional.
Por otra parte, en el último de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) señala que, al 31 de marzo de 2018, tenían 697 mil 777 casos acumulados de indocumentados que enfrentan procesos de deportación.