TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ejecutivos de la empresa Tranycop aclararon que poseen la certificación del Instituto Hondureño de Transporte Terrestres (IHTT) para uso exclusivo de su propia flota de vehículos.
Inicialmente, se conoció que la citada empresa brindaba el servicio de revisión físico, técnica y mecánica a unidades de transporte de carga pesada.
Al menos así lo dio a conocer el IHTT a través de su plataforma digital en donde aseguró que ya hay cuatro talleres certificados a nivel nacional, uno de ellos era Tranycop.
Sin embargo, la institución gubernamental no aclaró que Tranycop solicitó la certificación para sus propias unidades.
Es por ello que sigue generado suspicacia en relación al otorgamiento de certificación a talleres mecánicos. Inicialmente le habían otorgado exclusivamente esa labor a la empresa Laeisz.
Es oportuno mencionar que las autoridades de Laeisz han guardado silencio pese a nuestras reiterados llamados.
Lo anterior, con la intención de que expliquen el proceso que siguieron para obtener dicha certificación. Sin mencionar que Laeisz no publicita ese servicio en ninguna de sus plataformas digitales.
“En la actualidad hay cuatro talleres que ya están realizando las revisiones físicas, técnicas y mecánicas del transporte de carga, el primero que firmó un acuerdo con el IHTT fue Comercial Laeisz, posteriormente se certificó con el Estado, Tranycop, además está prestando el servicio CONMOXA y está sujeto a cumplir unos requisitos legales otro taller”, publicó el IHTT el pasado 5 de septiembre de 2019.
Lea también: En Tranycop no saben que el IHTT los «certificó» para revisar el transporte de carga
Más sobre Tranycop
Esta compañía tiene su oficina principal en San Pedro Sula, 33 calle, carretera El Polvorín y es conocida por ofrecer servicio de transporte de carga para furgones, contenedores sobre chasis, carga extra pesada y sobredimensionada y Carga líquida y Combustibles.
Además, ofrecen alquiler de equipo para montacargas de varias capacidades, mulitas hidráulicas para movimientos internos en yarda, low boy – drop deck, top loader de 35 toneladas, 40 furgones refrigerados, 250 furgones secos, plataformas de 40´y 45´ y 2 portacontenedores.
Y por último, pero no de menor importancia, poseen una Escuela de Operadores Profesionales (EOPT) para formar nuevos operadores, certificarlos y capacitar integralmente toda su fuerza de trabajo.
Amplía flota
Tranycop cuenta con una amplía gama de vehículos y equipo para todo el proceso de transporte y logística.
Es por ello que como empresa solicitaron la certificación ante el IHTT, sin embargo, lo hicieron con la intención de dar mantenimiento a sus propias unidades.