TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Trans-450 está a la puerta de recibir una inversión de ocho millones de dólares, (190 millones de lempiras), por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según Eduardo Pavón Cambar, el encargado del Trans-450 por parte de la alcaldía municipal, dicho proyecto será una buena opción de transporte para los capitalinos.
Cambar señaló a los medios de comunicación que el BID administrará el último componente financiero para dicho proyecto. Ese último es de ocho millones de dólares.
Sin embargo, dicha cantidad proviene de la Organización los Países Petroleros. El entrevistado aseguró que “en los próximos dos años la capital va a contar con un sistema donde los usuarios se van a trasladar con una tarjeta».
«Los usuarios podrán acceder a un sistema de transporte moderno en dos troncales”, aseguró Cambar.
Manifestó que la tarifa a pagar será accesible al bolsillo del pueblo hondureño. Además, se da garantía que este transporte brindará seguridad al usuario.
En los últimos años el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y el Ministerio Público han auditado este controversial proyecto.
En la actualidad, una comisión de los regidores municipales revisa el uso de los fondos. A lo anterior, hoy se suma la auditoría que también realizan expertos del BID y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
DATO
El proyecto cuesta más de mil millones de lempiras.
Lea también: Allanan “Parrillas y Bombers New York” en San Pedro Sula
Una obra sin terminar
Cabe recordar que el exalcalde capitalino Ricardo Álvarez inauguró en el 2014 la primera etapa del Trans 450. Álvarez en su momento aseguró que esa sería la obra de transporte público más importante de Honduras.
Luego de tantas dudas, atrasos y obstáculos, las autoridades municipales en el 2017 aseguraron que el proyecto del Bus de Trasporte Rápido (BTR) o Trans-450 sería inaugurado en enero de este año. Sin embargo, se sigue esperando dicha inauguración.