TEGUCIGALPA, HONDURAS. El presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (SITRAIHSS), Héctor Escoto, informó que más de 5 mil trabajadores del IHSS se unirán a las manifestaciones el próximo lunes.
En ese sentido, Escoto anunció a todos los pacientes que no se presenten a las instalaciones ya que no serán atendidos.
«Derecho habientes, por favor no se presenten ese día lunes. Tendrán muchos problemas, no se les atenderá, ninguna situación ni de salud ni administrativa por consiguiente no vayan, porque irán a perder su tiempo”, dijo el dirigente.
El dirigente señaló que el SITRAIHSS apoya la derogación de los artículos PCM que amenazan con privatizar la Salud y Educación del país.
Manifestaciones iniciaron con éxito
Cabe destacar, que la plataforma de maestros y médicos tiene más de un mes en las calles exigiendo la eliminación absoluta de los artículos PCM.
Lea también: OACNUDH pide al Gobierno no culpar por actos violentos a organizadores de protestas
El gremio de la Salud y la Educación convocó el pasado jueves como el día para realizar el gran paro nacional. Por lo cual, miles de personas se unieron a las manifestaciones que la plataforma programó.
Manifestaciones no se detendrán
En ese sentido, los manifestantes cerraron calles y carreteras para detener la economía nacional. Mientras en la capital, se dieron enfrentamientos cerca del aeropuerto Toncotín, lo que ocasionó la cancelación de los vuelos por varias horas.
Cabe mencionar que, tanto el centro de salud ubicado en la zona de La Granja como el de Barrio Abajo, se irán a paro para acompañar las manifestaciones que se desarrollarán la próxima semana.
Los representantes del sector Salud y Educación seguirán en las calles hasta lograr que se deroguen los artículos PCM. Por tanto, dijeron que no se sentarán en la mesa del dialogó mientras no haya derogación.