TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades del país informaron para este día se extenderá el toque de queda en todo el territorio hondureño, hasta el próximo 29 de marzo a las 3:00 p.m.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional, informó que la nueva medida es declarar toque de queda absoluto desde las 6 de tarde. Asimismo, se informó que se extenderá a todo el país hasta el domingo 29 de marzo a las 3 de la tarde.
Por medio de un comunicado las autoridades resaltaron que en el marco del Sistema Nacional de Emergencia (SINAGER), expresan las medidas relacionadas al toque de queda absoluto a nivel nacional.
De esa forma, destacaron que el toque de queda absoluto desde las 6:00 p.m de este viernes 20 de marzo, obedece a la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la alerta roja a causa del Covid-19.
Julián Pacheco Tinoco, el ministro de Seguridad, argumentó que la medida está vigente hasta el viernes 29 de marzo por medio del acuerdo ejecutivo PCM-021-2020. Resaltó que ese mismo día se indicarán las nuevas medidas para frenar la propagación del Covid-19 en el país.
Lea también: Científicos chinos revelan posibles nuevos síntomas del Covid-19
Abastimiento en periodo de toque de queda
En cuanto al tema del abastecimiento de la población, autorizaron a todas las pulperías y mercaditos abrir sus puertas para vender sus productos y atender a las personas de cada comunidad.
Asimismo, las unidades móviles de Banasupro circularán por barrios y colonias para atender a los ciudadanos que requieran productos básicos.
A la vez, mencionaron que por medio de un permiso de entrega y carné, los servicios de entrega a domicilio podrán hacer constar a los miembros de la Policía su autorización de entrega de productos. Lo mismo, para supermercados, farmacias, abarroterías, tortillerías y panaderías.
Las operaciones del sector agrícola, agroindustrial, agroexportador y distribuidor de alimentos está autorizado para continuar sus labores. Por lo cual deberán implementar cada empresa las medidas de bioseguridad para todos sus empleados.
El cierre de fronteras aéreas, marítimas y terrestres para la circulación de personas se mantiene. Sin embargo, está exceptuado para el personal de transporte de carga.