La exfiscal de Guatemala, Thelma Aldana, desmintió los comunicados emitidos por el Gobierno de Honduras y la Secretaría de Seguridad al asegurar que falsos agentes de Migración la detuvieron, la interrogaron y la obligaron a decir que decidió no entrar a Honduras.
En un Facebook Live, la exfiscal contó que llegó al Aeropuerto Internacional Toncontín a una reunión de trabajo con consultores privados. A eso de las 11:00 a.m., un grupo de personas la detuvo y la trasladaron hacia una sala de interrogatorios.
Reveló que en ningún momento, los «agentes de Migración» dieron a conocer sus nombres o mostraron un documento que acreditara su función. No obstante, en la sala la interrogaron durante un buen tiempo.
Nota relacionada: Gobierno y Secretaría de Seguridad niegan detención de exfiscal Thelma Aldana
Asimismo dijo que cuestionaron los motivos de su viaje, aunque era asunto personal de trabajo, y lo explicó. Aldana les dejó claro que cuenta con medidas de seguridad especial dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Pero ese detalle no fue importante para estos «funcionarios», puesto que le tomaron fotografías en la sala de interrogatorios. Al tiempo que las difundieron, poniendo en riesgo su seguridad, y la página «Net Center» las manipuló.
En ese sentido, Thelma dijo que la detención, interrogación y divulgación de las fotografías lo hicieron de forma ilegal. Y en un momento, dos agentes de la INTERPOL ingresaron a la sala con armas en mano.
Contó que era claro que su pretensión era amedrentarla y lo consiguieron. «Me pidieron que declarara que voluntariamente decidí no entrar a Honduras», aseguró la exfiscal.
Sobre el Gobierno de Honduras
Estas «declaraciones» se integraron y difundieron en comunicados emitidos minutos después por el Gobierno de Honduras y la Secretaría de Seguridad.
Sostuvo que luego de advertirles que esa situación la conocerían organismos internacional, con actitud de nerviosismo la dejaron en libertad. Pero no accedieron a devolverle sus documentos personales para regresar a El Salvador.
Estuvo más de dos horas hasta que convenció a un agente de que se los entregara. Ahí emprendió camino y al estar en tierra segura, decidió denunciar lo ocurrido.
Thelma Aldana señaló al Gobierno de Honduras como el responsable de manipular las instituciones públicas y aseguró que tienen una alianza con los integrantes del «Pacto de Corruptos» de Guatemala.
Referente al tema, concluyó diciendo: «Aquí nadie tiene miedo, aquí nadie se rinde».