TEGUCIGALPA, HONDURAS. Al menos 20 empleados de una empresa de Tegucigalpa contrajeron el COVID-19, según reveló la doctora Karla Pavón, jefa de Vigilancia de la pandemia en Honduras.
Dada la incidencia, las autoridades sanitarias tomaron la decisión de intervenir el negocio. Asimismo, comenzaron los preparativos para crear cercos epidemiológicos en los vecindarios donde residen los contagiados.
Es importante detallar que la compañía cuenta con una totalidad de 132 empleados, por lo que las dos decenas de pacientes confirmados representan el 15 %.
Según la doctora Pavón, tuvieron noción en su momento de que ese recinto comercial tenía nada más un caso pero, por «descuidos» con las medidas de bioseguridad, se propagó.
Lea también: ¿Qué colonias de la capital registran casos positivos? Vea la lista
Varias colonias en peligro
En base con la información provista por la galena, los 132 trabajadores residen en 103 barrios y colonias del Municipio del Distrito Central (MDC) y otros tres municipios del departamento de Francisco Morazán. La intervención ya inició en los cuatro territorios.
En cuanto a los 20 enfermos, se precisó que viven en 17 colonias distintas. En virtud de ello, es importante recordar que 43 vecindarios de Tegucigalpa y Comayagüela ya presentan casos positivos de COVID-19.
Según los datos provistos la noche del viernes por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), Honduras ya registra 899 casos de COVID-19, tras confirmarse a través de análisis de laboratorio 95 contagios más.
Le puede interesar: Científico hondureño crea nuevo tratamiento para combatir la COVID-19
El aumento en los datos se produjo tras que ayer se realizaran 216 pruebas de PCR (Siglas en inglés para la Reacción en Cadena de Polimerasa). La cifra de muertos se mantiene en 75, mientras que los recuperados suman 112.
Karla Pavón, quien también es epidemióloga, detalló que de los casos confirmados, un 59 % corresponden al sexo masculino. Por tanto, el 41 % restante son mujeres.
? Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo