Tegucigalpa. Un movimiento sísmico se reportó la tarde de este lunes en varias zonas del país, según han reportado ciudadanos alrededor de todo Honduras.
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó preliminarmente que el evento sísmico tuvo una magnitud de 6.52 en la escala de Richter.
Según COPECO, el temblor fue detectado en las costas del Pacífico hondureño.
El hecho se registró precisamente a las 4:23:13 /tiempo local, según el reporte de los expertos.
Asimismo, las coordenadas exactas de este temblor son las siguientes:
- Latitud – 12.73
- Longitud – 88.94
- Profundidad de 22 kilómetros.
Hasta el momento no se han reportado incidentes grabes tras el movimiento sísmico.
Por su parte, ciudadanos de todo el país han anunciado que sintieron el temblor en sus casas y lugares de trabajo.
Ciudadanos han confirmado que el temblor se pudo percibir en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Intibucá y otras zonas del país.
Lea también: Honduras en alerta de posible tsunami; decretan alerta verde
Por el momento, se está a la espera de que COPECO brinde mayor información sobre el fenómeno natural.
Así dio a conocer COPECO el evento sísmico suscitado esta tarde:
#Preliminar Un evento sismico de magnitud 6.52 fue detectado en Costas del Pacífico
con fecha 2018-04-02 16:23:13 Tiempo local
Con coordenadas latitud 12.73 y longitud -88.94 teniendo una profundidad de 22 Km. pic.twitter.com/pDHtR0AKWp— COPECOHONDURAS (@COPECO_HONDURAS) April 2, 2018
Movimientos sísmicos
Anteriormente, dos movimientos sísmicos fueron registrados en las costas del Pacífico hondureño, según reportaron las autoridades de COPECO.
En ese sentido, COPECO reportó que al menos dos eventos sísmicos se suscitaron casi a las 8:00 de la noche del viernes 24 de febrero.
Según el informe compartido por COPECO en su cuenta de Twitter, el primer sismo fue de magnitud 5.82 en la escala de Richter. Este primer movimiento se registró a las 7:50:49 p.m.
El segundo movimiento tuvo una magnitud de 5.51 en la escala de Richter. Este último se percibió a las 7:50:52 pm.
Según información de COPECO, los eventos sísmicos pudieron ser perceptibles en algunas zonas de la región sur del territorio nacional. En ese sentido, las autoridades empezaron el monitoreo respectivo de la zona para constatar los alcances.
Autoridades de Guatemala también reportaron dicho temblor este día:
INFORMACIÓN PRELIMINAR. A las 17:23 horas se registró un sismo de magnitud 6.2, con epicentro a 175 kilómetros al Sureste de Jutiapa. Se monitorea sensibilidad a nivel nacional. pic.twitter.com/g5E717OkQA
— CONRED (@ConredGuatemala) April 2, 2018