Cortés, Honduras. El viceministro de Redes Integradas y Servicios de Salud, Roberto Cosenza, dio a conocer que han logrado estructurar un mapa de registro de casos de covid-19 por municipio en el departamento de Cortés.
En este registro, conocido como mapa de calor, se puede visualizar que hay tres municipios que ya tienen un número alto de afectados por el virus.
Por tal razón, el doctor Cosenza dijo: “Mediante la georreferenciación hemos podido marcar los municipios que registran mayor y menor número de casos».
Para eso han usado el color verde en los lugares donde tienen menor número de contagios de covid-19, y el rojo indica que ahí está en peligro».
La mayor parte de enfermos por el coronavirus del departamento de Cortés se concentran en el sector suroeste de San Pedro Sula, y Villanueva.
“Ante la pandemia no hay expertos en ningún país del mundo, ya que el covid-19 es una enfermedad nueva y en el departamento de Cortés durante la emergencia se ha desarrollado una experiencia grande, indicando que se está haciendo bien el muestreo”, agregó Cosenza.
Procesamiento de muestras
El laboratorio de virología de San Pedro Sula a diario procesa de entre 150 a 170 muestras. Es producto de que la población está llegando masivamente a hacerse las pruebas, informan en un comunicado del Hospital Mario Catarino Rivas.
Se espera que en las próximas semanas puedan entrar en funcionamiento otros laboratorios de virología en el país. Esperan que en San Pedro Sula funcionen dos con equipos automatizados para llegar a procesar más de 600 muestras por día.
Importante: En el Catarino le negaron prueba a enfermera fallecida por covid-19