Cortés, Honduras. El supuesto cabecilla de MS-13 (Mara Salvatrucha) en Villanueva, fue detenido este día.
Por consiguiente, fue identificado como José Bernardo Reyes Alfaro (26), conocido con el alias “El Muerte”. Presuntamente radica en la colonia Villas del Río de ese municipio.
Junto a Reyes Alfaro, fue capturado -por los agentes de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) – otro supuesto miembro de la MS-13.
Según los agentes, este último se llama Esmin Julián Rodríguez López (24), conocido en el mundo criminal como “El Incendio/Gordo”.
Cabe mencionar, que son acusados de «infundir terror a los habitantes de Villanueva». Ya que se dedican a extorsionar, a vender y distribuir drogas.
Autoridades manifestaron que este último se desempeñaba como uno de los principales recolectores del dinero.
Quitan dinero y estupefacientes
Durante su detención, la FNAMP les decomisó dinero en efectivo y supuestas drogas de diferentes tipos. Además, tenían un celular y andaban en una motocicleta, con la que -dicen los oficiales- que cometían los ilícitos.
El presunto cabecilla de la MS-13 y su acompañante serán remitidos al Juzgado correspondiente. Se les señala y deben responder por el delito de extorsión y facilitación de los medios para el tráfico ilícito de drogas.
Impactante: «Pará este baño de sangre», piden a hombre que advirtió venganza tras masacre en Olancho
Sujetos vestidos como militares asaltan comisariato en Yoro
Al menos siete sujetos asaltaron este día el comisariato ubicado en el Campo Bananero de Limones Cuatro, en donde realiza sus trabajos la compañía Standard Fruit de Honduras, según informaron medios locales.
Testigos indicaron que los delincuentes llegaron a bordo de una «pick-up» verde, vestían uniformes militares e iban fuertemente armados. Estos amenazaron a las personas que se encontraban en el inmueble y sustrajeron el dinero que era para pagar el salario de los empleados.
Aunque la cifra de lo robado no es oficial, se estima que el total es de millones de lempiras. «Estamos sorprendidos. Aquí nunca había pasado antes. Son como cuatro fincas las que se pagan aquí», dijo uno de los pobladores del lugar.