Entrevista exclusiva Suly Cálix
SAN PEDRO SULA, HONDURAS. Diario TIEMPO Digital entrevistó a la licenciada en priodismo Suly Cálix, que forma parte del equipo periodístico de la televisora nacional HCH, cuya sede está en la capital del país.
La guapa sampedrana nos contó algunas cosas personales y profesionales con las que ha convivido durante todo este tiempo. Cálix nació el 10 de febrero de 1988 en esta ciudad, mientras que su padres que ahora residen en Choloma, son oriundos de Yoro.
¿Cómo es realmente Suly Cálix?
Extrovertida, hablantina como no hay jeje y reservada a la vez.
¿Cómo se considera que era en la escuela?
No era muy aplicada, era la niña a la que todos molestaban, era callada y no «mataba ni una mosca», fui inquieta y ni en la casa me «aguantaban».
¿Cómo fue su etapa en la universidad?
Bonita, imagínese que cuando entré tenía apenas 16 años y era raro porque estaba con personas maduras.
¿Usted se pagó los estudios universitarios o alguien más se los costeaba?
Mi papá,, pero es que yo trabajaba con ellos, es decir, mis padres tenían un negocio de comida, por ende me levantaba diariamente a las 4 de la madrugada a ayudares a servir, atender, cobrar y luego me iba a la universidad. Hice de todo, lavé trastes, barría, entre otras cosas.
¿Periodista es lo que siempre quiso ser o tenía otra pasión?
Al inicio deseaba ser veterinaria, pero un día estando en la clase de español tuvimos un evento de oratoria, al estar frente a mis compañeros diciendo un discurso, descubrí que lo mío realmente era periodismo.
¿Cómo fue su ingreso a los medios de comunicación?
Entré como practicante periodista a Maya TV, donde Eunice Gutiérrez fue quien me instruyó, me enseñó mucho en relación a cómo hacer una entrevista y cómo abordar a alguien.
Salí de la universidad como a los 21 años y estuve sólo unos meses en Maya TV, donde sin duda adquirí aprendizaje.
Posteriormente ingresé a VTV, donde me desempeñé en el área de producción de noticieros, elaboración de guiones, estuve como periodista de notas rosas, pero nunca de reportes policiales. En total estuve como seis años allí y todavía le tengo cariño porque fue una buena escuela, pero era momento de moverse y experimentar algo nuevo.
¿Nunca le ha gustado la radio o la prensa escrita?
En sí más la televisión, aunque en esos añitos de VTV estuvimos como tres meses en un programa de radio para probar. Algo que si me agrada es la prensa escrita porque siento que en la redacción uno le puede poner más pasión a esto, soy de las que cuando escribo una historia hasta lloro en la computadora, disfruto hacer ese tipo de periodismo, me dejo llevar por la historia, la vivo y espero que los demás también la puedan sentir.
¿Cómo fue su sorpresiva entrada al canal HCH?
Yo no apliqué, estaba en VTV cuando mi actual jefe Ernesto Alonso Rojas me llamó y me dije que me uniera a su equipo en el puesto que estaba Elsa Oseguera, al inicio no estaba segura, estaba consciente que era un medio potente y que me podía servir para catapultarme para bien o para mal no obstante, conversé con mis padre de la situación porque siempre han sido mis consejeros y me dijeron: «no puedes saber cómo está el agua si no te mojas», entonces decidí irme al canal, en donde ya tengo cinco meses de estar laborando.
Ernesto Rojas me dijo sólo dos cosas: Que el puesto de trabajo era para cubrir nota roja y lo único que necesitaba ser era «pilas» y no tenerle miedo a nada, ya ahora me siento como «pez en el agua».
Lo que pasa es que siempre he sido una persona de retos, si la gente dice que no, yo me aviento aunque tenga temor, depende mucho de la confianza que tu mismo tengas y a HCH me fui porque consideré que iba a ser una mejor periodista.
¿Cómo asimiló su primera experiencia como periodista de nota roja?
Estuve nerviosa y miraba a mi camarógrafo que ha sido un gran apoyo en ese aspecto, él me decía que me contuviera con sólo una mirada, ya luego me fui acostumbrando porque en Honduras no hay de otra.
Lo primero que reporté fue un accidente vial donde una señora tenía la cabeza «rajada», transmití y mi camarógrafo me decía que ya nos teníamos que ir, pero yo estaba preocupada por saber quién la iba a atender o llevar al hospital, aunque debía seguir trabajando.
¿Allí pudo más su deber como comunicadora o como humana?
Pues en ese momento entré en un mar de nervios, pero si me percaté que por lo menos llegara una paramédico a revisarla, ahora que tengo más confianza hasta les grito «¡hey papá, mira la señora!», algo así.
¿Trabajaría en el turno de la noche si se lo pidieran?
En este caso lo hace mi compañero Igor Padilla, aunque ya me tocó una vez, no me gusta porque esa jornada es más propensa para los delincuentes.
¿Qué tanto temor siente ahora que muestra noticias nada agradables a los hondureños y con la actual situación que impera en el país?
Siento temor, pero no miedo, ya hemos ido a tantos sectores peligrosos, tiroteos y capturas que ya uno se acostumbra, además me gusta la adrenalina y se que mi vida está depositada en Dios.
¿Está haciendo un mejor papel que Elsa Oeguera en HCH?
No tengo papel que superar porque cada quien se gana lo que quiere de acuerdo a su talento, ella tiene el suyo y yo el mío y tampoco me siento menos.
Suly Cálix hablando sobre Eduardo Maldonado
Si el director del canal Eduardo Maldonado le pidiese que se desnudara tal y como sucedió con Elsa ¿Usted lo haría?
Nunca lo haría, lo que pasa es que hay gente que le gusta lanzarse a la piscina en televisión nacional y a otras nos agrada en la playa para no exhibirnos tanto.
¿Que tanto ha ganado o perdido HCH con su presencia detrás de la cámara?
No se si ha ganado o perdido, pero yo he ganado mis propios televidentes y cuando me miran en la calle me dicen: ¡Suly, que buena periodista es usted! ¡que profesional y me gusta como da la noticia! esos comentarios sin duda me llenan.
¿Cómo es el polémico Ernesto Alonso Rojas (su jefe)?
Es diferente a lo que la gente cree, es muy servicial,, respetuoso, profesional y amable, me llama todos los días para planificar y hacemos un buen equipo de trabajo.
¿Cómo se siente trabajando sólo con hombres?
Me encanta, yo soy feliz jeje y claro que ellos me respetan mucho.
¿Cómo es el periodista Eduardo Maldonado?
Es un revolucionario, le gusta innovar,, tiene trato directo con los empleados, si me equivoco en algo al estar en vivo, luego me llama y me dice claro que si qué pasó, también si te quiere felicitar te le destaca.
Si Eduardo Maldonado se lanzara como candidato presidencial en Honduras ¿lo apoyaría?
El voto es secreto jajaja, pero si eso pasara depende la propuesta, sí es bueno lo apoyo, de lo contrario no votaría por él.
¿Qué es lo más loco que ha hecho cuando ha reporteado?
Aparte de acostumbrarme al peligro y lanzarme del carro… fue una vez que andábamos con la policía detrás de unos delincuentes en la Planeta y sin chaleco antibalas, incluso hasta me metí entre medio de las piernas de los hombres para lograr la entrevista de los que capturaron.
¿Qué siente cuando escucha malos comentarios del canal?
Muchos juzgan al canal y cuando yo les dije que iba a trabajar en HCH, me dijeron que me arruinaría, sin embargo, les respondí que primero me observaran y después señalaran.
Cuando llegué y hablé con don Eduardo Maldonado le fui clara, le enfaticé que le iba responder como profesional y hasta ahora he sabido desempeñarme de la manera que más le gusta al espectador de HCH, este es un medio en el que usted puede hacer lo que quiera y todo es noticia.
¿Por qué cree que la población los prefiere?
La gente nos prefiere porque les damos lo que quieren, muchos en Honduras aunque estén viviendo un evento de farándula o del mismo presidente, están pendientes de HCH porque les interesa que les arreglen su calle, que les denuncien la vecina que los trata mal y HCH da cobertura a eso.
¿HCH compensa su trabajo económicamente?
Si me compensa, pero creo que podría ser mejor y por ahora no pienso trabajar en otra empresa, quiero disfrutar HCH.
¿Suly Cálix ha roto esquemas en el actual periodismo?
Claro, muchos periodistas son superficiales al momento de dar una información, llegan a la escena y no le ponen sentimiento, es decir, no ven más allá y sólo dan el suceso, a mi me gusta ver el fondo de todo y marcar la diferencia.
¿Cómo es un día a día entre casa y oficina?
Generalmente me levanto un lunes como a las 3:30 am para arreglarme, ya dos horas después salgo para la oficina donde están el camarógrafo y motorista para hacer la primera entrevista, a mi casa llego bien cansada en horas de la noche, tras que llego voy a dormir porque hay que seguir la misma rutina al día siguiente.
En cuanto a los fines de semana, los sábados por ejemplo descanso y los domingos estudio todo el día en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), lugar donde estoy sacando un diplomado en Educación Superior y ya estoy a punto de ejercer mi práctica.
¿Se siente vigilada o algo parecido cuando transita las calles de San Pedro Sula?
Físicamente no he sentido eso, aunque soy precavida sobretodo por donde entro y salgo, quiero dejar claro que nunca he recibido amenazas, sólo un par de hombres que lo llaman a uno y se quieren sobrepasar, pero nada más.
¿Existe la honestidad en el periodismo?
Sí existe aunque en aja escala. ¿Qué debe hacer un periodista para que no pierda el eje y sea creíble?
¡Umm! Esa es una pregunta difícil porque ahora el comunicador maneja la información a su conveniencia.
¿Alguna vez Suly Cálix ha manipulado un hecho noticioso?
Nunca me han puesto una traba para dar una noticia, claro que lo coordinan a uno, pero siempre he sido veraz.
¿Qué opina sobre las escenas sangrientas que su canal tanto muestra?
Pienso que es un poco fuerte, pero a veces no se puede ocular lo que está pasando y no debemos ser cómplices al minimizar un hecho, tampoco estoy de acuerdo con algo tan violento, depende mucho de cómo uno maneja el momento de informar, yo por ejemplo le pongo mucho sabor a la nota roja; es decir, mucha emoción y no necesariamente le muestro al televidente una persona desmembrada o algo así.
¿En Honduras los medios de comunicación han convertido el dolor en espectáculo?
En algunos casos, aunque ciertas veces las cámaras son contraproducentes, le diré que le gente no llama a la Policía porque no confía en ellos, se siente más segura hablando con nosotros y contarnos todos lo que sucedió.
¿Cómo valora el papel de la mujer en las empresa cuyo rubro son los medios?
Ha sido difícil porque nos creen demasiado vulnerables; sin embargo, considero que últimamente se han abierto espacios, lo que pasa es que al momento de dar a conocer algo como que los hombres son más aguerridos, mientras que las mujeres sólo buscan ser presentadoras y no se atreven a ir a las calles, el medio te pone a prueba y sólo pasan quienes tienen valor.
OTRA ETAPA DE SU VIDA
¿Qué tanto espacio tiene para el amor y cómo le va en esa faceta de su vida?
Siempre hay espacio y por cierto, tengo novio y es probable que dentro de un año y medio me case.
¿Cómo debe ser un hombre para satisfacer a Suly?
Mi tipo de hombre es alto, que tenga pancita, ojos y dientes bonitos, que tenga carácter porque soy una mujer mandona y es mi gran defecto, es difícil llevarme la contaría salvo que verdaderamente tenga la razón. Claro que soy dulce y eso les atrae a los hombres, me caracterizo por ser alegre y usted siempre se reirá con mis chistes, soy cariñosa, pero cuando estoy enojada, allí si es horrible.
Lo que dicho desde que estoy en esta carrera es que no me casaría con un periodista, uno sale del trabajo y de los que menos quiere hablar donde capturas o muertos, además son muy pícaros; no obstante, bien que hay uno que otro bueno por allí.
CORTOS CON SULY CÁLIX
-Puede cocinar: Me se algunas recetas, pero mi mami me prepara la comida.
-Tiene precio: No.
-Es resentida: Para nada, usted me hace algo hoy y mañana ni me acuerdo.
-HCH paga bien: Podríamos decir que sí.
-Su primer sueldo: L. 6,000. 00 en Maya TV cuando realizaba mi práctica.
-Periodistas de Honduras que admira: No tengo específico, pero puedo sacar algo bueno de todos.
-HCH: Una oportundiad y el canal número 1, lo digo por honestidad y no sólo porque soy empleada.
Qué hace en su tiempo libre: Voy al cine, salgo a comer y leo novelas románticas.
-Medio internacional favorito: CNN en Español.
-Es política: No sigo partido, pero sí figuras, los de ahora han presentado propuestas pobres.
-Ariela Cáceres y Carolina Lanza: Aguerrida y simpática.
San Pedro Sula y Honduras: Me encanta y es un país bello, pero desaprovechado.
-La violencia: Una maldad
«Honduras será grande si somos grandes, Honduras cambiará si nosotros cambiamos y Honduras crecerá a la medida que también nosotros crezcamos»