CORTÉS, HONDURAS. Así como lo anunciaron ayer domingo, desde horas de la madrugada, transportistas, tanto de taxis como de autobuses, realizaron tomas de carretera en varios puntos estratégicos de San Pedro Sula, y estas acciones también ocurrieron en otros departamentos del país.
En ese sentido, sampedranos que este lunes se disponían a hacer su diligencias diarias, informaron que, en los siguientes puntos, se quedaron varados en medio de la carretera, debido a la protesta de los transportistas:
- San Pedro Sula, Cortés
33 calle a la altura del puente el Sauce - Cofradía, Cortes
Carretera CA-4, a la altura de la gasolinera Texaco - La Lima, Cortés
- Ticamaya, Cortés Carretera contiguo a CEMCOL
- La Planeta, San Pedro Sula
Carretera a la altura del Semáforo - 27 Calle San Pedro Sula
Entrada a la colonia Felipe Zelaya - Gran Central Metropolitana
Y en otros sectores de Honduras, ocurrió lo mismo
- Naco, Santa Bárbara
- Sonaguera, Colón
- La Ceiba, Atlántida Puente del río Danto
Segundo día de manifestaciones
Cabe señalar que hoy es el segundo día de protesta para los transportistas, pues anteriormente, el viernes, fue cuando iniciaron con sus acciones. En esa ocasión, las tomas terminaron a eso de las 9:00 de la mañana, como, por ejemplo, en el bulevar del Norte. No así en el bulevar del Sur, en donde la protesta se mantendría hasta las 11:00, pero agentes de la Policía llegaron a desalojar a los transportistas que obstaculizaban la carretera.
Le podría interesar: SPS: no solo Siglo 21, transportistas exigen suspensión de toda la matricula vehicular
¿Qué exigen?
Los sectores de taxis y autobuses exigen que se les deje trabajar, pues ya acumulan más de tres meses sin hacerlo por la crisis sanitaria que golpea al país. Además de eso, solicitan que se les otorgue L7,000, pues alegan que necesitan esa cantidad para acondicionar sus unidades de transporte con medidas de bioseguridad.
Desde el 15 de mayo, los transportistas plantearon sus peticiones por escrito, y dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para dar una respuesta. Casi de inmediato, el canciller Lisandro Rosales prometió que viajaría a San Pedro Sula para sostener una reunión entre miércoles y jueves, pero incumplió, dio a conocer Nelson Fernández.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información sobre el COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo.