TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Salud puso a disposición de la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), varios centros hospitalarios públicos para que los estudiantes puedan realizar su práctica profesional.
A través de un documento, revelado por el diario digital, ConfidencialHN, se evidencia como a través del Acuerdo 4666-2018, el secretario de Salud, Octavio Sánchez, pactó con el rector de la universidad privada, Elio David Alvarenga Amador, el uso de hospitales públicos a los futuros egresados de carreras relacionadas a las Ciencias Médicas.
Según lo expuesto, a través del «acuerdo de cooperación», los hospitales disponibles para matriculados en la UNICAH son:
- Instituto Nacional Cardiopulmonar
- Hospital San Felipe
- Los Cliper
- Centros de salud
Lea también – Salario beca: Salud sin recursos para incluir a estudiantes de UNICAH
Del mismo modo, se entiende que en San Pedro Sula también estarían a disposición de los estudiantes, los hospitales Mario Catarino Rivas y Leonardo Martínez.
«Convenio entre la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud y la Universidad Católica de Honduras para la formación académica y práctica de los estudiantes de las carreras de Medicina y Cirugía», dice el texto.
También se incluyó a los practicantes de Cirugía Dental, psicología y los de Licenciatura en Enfermería. «La Secretaría establecerá los mecanismos y modalidades de esta; dependiendo los lugares a los cuales sean asignados», destaca el diario.
En los considerandos se lee que corresponde a la Secretaría de Salud la definición de la Política Nacional de Salud. Asimismo la normalización, planificación, coordinación y descentralización administrativa.
Cabe resaltar que el Acuerdo Ejecutivo 18-2018 se firmó el 27 de enero del 2018; se dio a conocer tras el inicio del Diálogo Alternativo y el diálogo del Gobierno.