TEGUCIGALPA, HONDURAS. Este día se confirmó la entrega a la justicia de José Alex Castellanos Miranda, excomisario de la Policía señalado de integrar la red de extorsionadores que encabezaba el comisionado Lorgio Oquelí Mejía Tinoco.
A Castellanos Miranda se le acusa de cohecho y asociación ilícita Como parte de la red de corrupción que operó en la zona sur durante 2012-2016.
Luego de la presentación voluntaria, el excomisario compareció en audiencia de declaración de imputado. Lo anterior, según lo informaron autoridades del Poder Judicial. El juez que conoce el caso le decretó detención judicial con la medida de prisión preventiva. Además, se remitió a la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto, en la aldea de Támara.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo jueves 14 de febrero a las 9:00 de la mañana. En la misma, se decidirá si se le dicta auto de formal procesamiento o se le decreta un sobreseimiento provisional o definitivo.
Se entrega a la justicia el excomisario de policía José Alex Castellanos Miranda, acusado por cohecho y asociación ilícita en torno a investigación de #UFADPOL y #ATIC contra red de corrupción del comisionado Lorgio Oquelí Mejía Tinoco que operó en la zona sur durante 2012-2016 pic.twitter.com/F6Oi5qWxTy
— Ministerio Público (@MP_Honduras) February 12, 2019
Lea también: Cancelarán al comisionado Lorgio Oquelí por abandonar su cargo; está prófugo
Red de extorsión del sur
Varios miembros de la carrera policial fueron capturados en octubre de 2018, por suponerlos miembros de una red de extorsión en el sur del país. Asimismo, se ejecutó el aseguramiento de 31 propiedades del comisionado Lorgio Oquelí Mejía Tinoco, señalado de liderar la red criminal.
Los policías detenidos en esa ocasión por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) son:
- Mayron Mohamed Ibarra Sánchez
- José Rolando Chávez
- José Elías Bustillo Carías
Los tres, señalados por los presuntos delitos de cohecho y asociación ilícita. Esto, luego de constatar que solicitaron, durante los años 2012–2015, sobornos a transportistas.
Para que pudieran ejecutar contrabando de ganado sin ningún tipo de inconvenientes, en la región sur del país.
Los depósitos en cuentas bancarias de Oquelí Mejía son de hasta medio millón de lempiras. Estos resultaron sospechosos de lavado de activos para la Fiscalía, pues, según las investigaciones, no tienen sustento legal.