La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) convocó este día a empresarios afectados para evaluar los daños ocasionados por los saqueos en la zona norte de Honduras.
Desde el pasado lunes 27 de noviembre, un día después de Elecciones Generales 2017, la inconformidad de los ciudadanos por el supuesto fraude en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) los empujo a manifestarse en las calles.
Sin embargo, el martes en horas de la mañana, el caos inició. Supuestos protestantes arremetieron contra el comercio hondureño. Municipios como San Pedro Sula, Choloma y Villanueva fueron saqueados casi por completo.
En ese sentido, el impacto no solo fue para la economía del país. Los propietarios de pequeñas, medianas y grandes empresas resultaron afectados, al punto de no poder continuar con sus labores.
Algunos negocios fueron saqueados parcialmente y otros, hasta se quedaron sin estantes. Para cuantificar los daños a nivel de zona norte, representantes o propietarios de las empresas afectadas le abocaron al CCIC.
Al parecer se busca llegar a una solución conjunta que les permita a estas personas que mueven la economía de la zona norte, continuar con sus negocios.
En las próximas horas se tendrá un estimado de cuántos afectados llegaron al lugar. Además, de una valoración aproximada en términos monetarios por los daños ocasionados en los diferentes negocios.
Saqueos en la zona norte de Honduras
Las instalaciones del CCIC en San Pedro Sula se encuentran completamente llenas. Los ciudadanos esperan pacientemente su turno para brindar datos de su negocio, tales como la ubicación y el número de sucursales.
Cabe destacar que también se les exigen fotografías que demuestren el daño al negocio para tomarles en cuenta. Se espera que en los días siguientes también se unan las cámaras de comercio de otras ciudades del país.
La sala del CCIC en SPS se encuentra llena de rostros que lucen tristes y preocupados; de no poder impulsar la inversión a los negocios dañados, el país sufriría una ola de desempleos que afectaría a cientos de familias.