TEGUCIGALPA, HONDURAS. El titular del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, confirmó recientemente que el decreto de Ley de Reestructuración y Transformación de Educación y Salud queda suspendido.
Oliva aseguró que «se crearán comisiones multipartidarias: una para revisar asuntos de Salud, y otras encargadas de Educación».
Según el máximo representante de la Cámara Legislativa, la única salida que nos queda es buscar el espacio de reconciliación. Refiriéndose con ello a la ratificación de los decretos de la Ley de Reestructuración.
A las 8:00 de la mañana iniciará el diálogo con los jefes de bancadas de los diferentes partidos políticos.
Lea también: Zafarrancho en el CN: Insultos, empujones y puños entre diputados del Partido Nacional y de Libre
Representantes de Educación y salud exigen derogación de decretos
Miembros del sector Salud, Educación y obreros exigieron la derogación de los dos decretos de la «Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema Nacional de Salud y Educación», aprobados el pasado jueves por el Congreso Nacional.
De acuerdo a los protestantes, dichos decretos lesionan y violentan los derechos de los trabajadores. Hasta el momento se ha informado que las tomas y protestas se mantendrán de forma indefinida.
Cabe señalar que en las últimas horas el Colegio Médico convocó a paro nacional para este martes 30 de abril.
Las manifestaciones dejaron daños a un carro, una motocicleta, el edificio antiguo de la AMDC, el actual edificio de la AMDC, las instalaciones de un restaurante de comida rápida y una farmacia. Además de los heridos por los agentes del orden público.