TEGUCIGALPA, HONDURAS. Después de cinco días perdidos en la montaña La Picucha, ubicada en la Sierra de Agalta, Lenín Moya, uno de los jóvenes exploradores, regresó de buen ánimo y contó qué y cómo ocurrió el incidente.
«Caminamos desde el sábado hasta ayer (miércoles) por la noche, pero contentos de estar en la naturaleza», dijo Moya. Según contó, era la primera vez que subía la Sierra de Agalta, y fue testigo de la quema y deforestación.
Lea también: Anuncian inversión de L1,100 millones para reparar carreteras del país
Desaparición
Las largas caminatas, la poca comida, pies heridos y un sin número de factores que influyeron en la desaparición, no le quitaron la alegría a Moya, el solo hecho de estar en la naturaleza lo animó.
El joven ambientalista recordó que por esa misma naturaleza muchos hondureños han perdido la vida al defenderla. «Hay compañeros que han perdido la vida, como Bertha Caceres, que hasta el día de hoy no se ha hecho justicia; asesinada un 03 de marzo de 2016», explicó.
Sendero Equivocado
La expedición parecía un viaje corto, por mucho dos días, un recorrido con fines educativos no podía durar más. Sin embargo, un pequeño descuido provocó que este grupo de 7 exploradores se perdieran.
De acuerdo al testimonio de Moya: «Nos perdimos el segundo día. Tomamos un sendero equivocado» que llevaba a una zona de bosque liquidámbar.
El recorrido de estos jóvenes inició en el municipio de Gualaco, el pasado viernes 17
de mayo en horas de la mañana. Durante la desaparición, el grupo hizo uso de los recursos naturales para sobrevivir y continuar el camino hacia la civilización.
«No nos deshidratamos porque hay mucha bromelia», dijo; la cual es una planta que conserva el agua de lluvia, a la cual recurrió el grupo.
Su rescate
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja informaron que se desplazaron hacia el lugar para hacer la búsqueda que dio frutos la tarde del miércoles cuando los localizaron.
El grupo fue encontrado en el cerro El Pelón, situado arriba de las Cuevas de Talgua.
También se dio a conocer que antes del viaje, 20 personas eran las que iban a ir, pero que al final solo seis decidieron hacerlo. Por lo que se desmintió que los desaparecidos eran 20 jóvenes.
Cabe mencionar que ninguna de las personas de la expedición presentó problemas graves. No obstante, las autoridades decidieron trasladarlas a un centro asistencial para descartar cualquier tipo de padecimiento oculto.