ATLÁNTIDA. Cuatro vacacionistas fueron rescatados en las últimas horas por parte del Equipo de Bomberos en la zona norte de Honduras.
Los rescatados son: Fabila Taylor, de 13 años de edad, Abigail Rosales, de 7 años de edad, Sarahí Rosales, de 9 años de edad y Mauricio Fino, de 55 años de edad.
Según se conoció, todos ellos fueron sorprendidos por una crecida mientras bañaban en el Río Papaloteca del referido municipio. En tanto, la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) recomendó a vacacionistas tomar extremas medidas de seguridad si deciden bañar en un río durante esta temporada.
Más de 20 mil elementos y voluntarios de Conapremm durante este feriado Morazámico
Con el fin de brindar asistencia, seguridad, socorro y socializar consejos de precaución, más de 20 mil elementos y voluntarios del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), trabajan durante este Feriado Morazánico.
Lisandro Rosales, comisionado nacional de Copeco y coordinador del comité dijo que: “Conapremm está listo para proteger a la población durante este Feriado Morazánico.
Allí, esperamos todos los hondureños puedan salir a disfrutar de los sitios turísticos que posee Honduras. Pero que lo hagan con cuidado y mucha prudencia”.
Rosales enfatizó la importancia de estar atentos a los boletines informativos que se estarán generando. Esto, para realizar cualquier advertencia sobre las condiciones climáticas u otros incidentes que puedan poner en riesgo la vida de los que se desplacen a lo largo y ancho del territorio nacional.
Recordó a la población que estamos en los meses más lluviosos del año. Por lo que aconsejó programar el viaje de salida a tempranas horas del día. Esto, ya que las precipitaciones se podrían registrar durante la tarde/noche.
Otra de las advertencias realizadas a la población corrió por parte de la Secretaría de Salud. Quienes ante el brote de conjuntivitis que se registra en el país sugirieron a la población incrementar las medidas de higiene. Lo anterior, durante su desplazamiento en el Feriado Morazánico.
DÍAS MORAZÁNICOS.
Un total de 23 instituciones de primera respuesta, tanto públicas, como organizaciones no gubernamentales forman parte del despliegue nacional. Este, se distribuyó en 428 puntos de asistencia especializada, puestos de control, descanso. Asimismo, socorro y puntos críticos, para incentivar a la población a tomar una actitud responsable.
Según expresó Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri, se esperaba una movilización que sobrepasara los 2 millones de personas durante la semana.
Indicó que hay casi un 90 por ciento de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos del país. Por su parte el comisionado de policía, Leonel Sauceda, recordó al sector transporte que el horario permitido para las excursiones era de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Además, recordó que debían portar sus documentos en regla. Ya que de lo contrario no podrían viajar al interior del país.
En el marco de Conapremm también trabaja el Instituto Hondureño de Migración que para esta temporada ha incrementado su personal. Esto, en los diferentes puntos fronterizos a fin de agilizar los trámites y circulación rápida de los turistas.