TEGUCIGALPA.-Este viernes se llevó a cabo un operativo de registro por parte de varios entes de seguridad nacional, para identificar a las personas que trabajan en el sector transporte de Tegucigalpa, realizarle pruebas toxicológicas y de alcoholemia, entre otras.
Dicho operativo se llevó a cabo en la terminal de transportes de la colonia Loarque, al sur de Tegucigalpa, capital de Honduras.
En la operación tuvo participación la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Dirección General de Transporte (DGT), la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA) y la Policía Nacional.
Entre las actividades a realizar, las autoridades identificaron a conductores, ayudantes y despachadores que trabajan para las diversas rutas en la capital
Aparte de esto, los transportistas también fueron sometidos a las pruebas toxicológicas y de alcoholemia, entre otros, para poder ser certificados y registrados por parte de las autoridades.
Los militares por su parte realizaron registros a los pasajeros, como medida para evitar los asaltos y otros hechos violentos al interior de las unidades y brindarle seguridad a los trabajadores y usuarios de transporte.
Por su parte, las autoridades informaron que en total se han realizado unos 52 operativos de identificación en Tegucigalpa y San Pedro Sula, en los cuales se ha identificado a muchos trabajadores de transporte bajo los efectos de sustancias o drogas.
Líneas de investigación
Los organismos de seguridad lanzaron este jueves varias líneas de investigaciones para capturar a los extorsionadores que están dentro del rubro de transporte.
Esas investigaciones serán realizadas por elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Fuerza Nacional Antiextorsión(FNA), Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) y Dirección Nacional de Tránsito (DNT).
El director de la DPI, Rommel Martínez, informó que a través de la unidad de investigación financiera se investigan a algunos propietarios del transporte por actos ilícitos.
Las autoridades también informaron que se desarrollan investigaciones por lavado de activos, por procedimientos especiales para privación de dominio de origen ilícito y trasiego de personas.
También como parte de estas líneas de investigación se identifican algunas rutas de explotación del rubro tanto en las ciudades principales, como los municipios adyacentes a la capital.
La finalidad de las investigaciones es identificar a los responsables que tienen asociación criminal en este rubro.