TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS) anunció que el programa de «merienda escolar» se reactivará a nivel nacional en los próximos días.
Autoridades de la SEDIS sostuvieron una reunión con sus homólogos de la Asociación de Municipios de Honduras (ADMOH) para tratar el tema, puesto que el programa se va a implementar en los 298 municipios del país.
El objetivo de la merienda escolar es beneficiar a más de un millón 300 mil niños a nivel nacional, quienes están en más de 23 mil centros educativos, y así contribuir a su buen desarrollo.
Lea además: Investigan millonario desvió a Educación para «merienda escolar»
El encuentro entre las autoridades de la SEDIS y AMHON fue con la finalidad de coordinar las acciones con los gobiernos municipales y así lanzar el Programa de Merienda Escolar de la Red Solidaria.
La implementación del proyecto se estaría dando una vez que los infantes regresen a sus clases de manera presencial y semipresencial. Algunos centros educativos ya han comenzado a volver a clases de manera ordenada por órdenes de la Secretaría de Educación.
«El gobierno de Xiomara Castro se prepara para la compra y distribución de merienda escolar en todo el país luego de varios años de mal manejo y una pandemia que impidió alimentar a los niños y niñas de Honduras», escribió SEDIS.
El gobierno de @XiomaraCastroZ se prepara para la compra y distribución de merienda escolar en todo el país, luego de varios años de mal manejo de la misma y una pandemia que impidió alimentar a los niños y niñas de Honduras. pic.twitter.com/IiWSQ6Rm4o
— Desarrollo Social (@Sedesolhn) March 30, 2022
Crisis alimentaria
De acuerdo con SEDIS, en la actualidad Honduras está sumida en una crisis de seguridad alimentaria, una de las peores de la historia, más la crisis de salud, educación y finanzas.
El flagelo se está agudizando principalmente en los municipios del corredor seco, en donde seis de cada 10 niños sufren desnutrición crónica, según indica un Informe del Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
En ese sentido, una vez discutido y planteado el tema, las autoridades concluyeron que con la entrega de la merienda escolar, los niños en condición de riego y que forman parte de hogares en extrema pobreza recibirán alimento de manera diaria en sus centros educativos.
Se pretende entregar raciones frescas, con un alto contenido nutricional, para así mejorar el nivel educativo.
Productos nacionales
Además, SEDIS y la AMHON acordaron que las familias productoras hondureñas serán quienes proporcionen los alimentos de la merienda escolar. Es decir, cultivos frescos y sanos, para así también fortalecer la economía nacional.
Este punto se va a ejecutar entre la SEDIS, Secretaria de Educación (SEDUC), Secretaría de Salud (SESAL), Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) t el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Lo acompañarán los productores agrícolas locales, a través del apoyo de los gobierno municipales acuerpados por la AMHON.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.