Tegucigalpa, Honduras. Completo silencio guardan los distintos cuerpos del Estado, encargados de esclarecer las muertes violentas de los dos jóvenes raptados y ejecutados por un «escuadrón de la muerte» vestidos como miembros de la ATIC.
Diario Tiempo intento establecer qué ente investiga la muerte de Mario Enrique Suárez, de 19 años, y Gerson Daniel Meza, de 18 años.
Los exestudiantes fueron raptados en el barrio Bella Vista de Comayagüela y luego ejecutados en La Montañita.
El silencio del MP y la ATIC
En este sentido, el equipo de Tiempo Digital realizó las consultas con los voceros de las instituciones encargadas de las investigaciones.
Inicialmente se llamó a Jorge Galindo, portavoz de la Agencia Técnica de Investigación (ATIC), y su respuesta fue corta. “Ese tema le corresponde al Ministerio Público, a la Fiscalía de delitos contra la vida”.
En base a la respuesta de Galindo, se llamó a la portavoz del Ministerio Pública (MP), la abogada Lorena Cálix. Esta en primera instancia dijo que “sobre ese tema tiene que llamar a Galindo, portavoz de la ATIC”.
Lea También: Familiares sospechan que miembros de la ATIC sí ejecutaron a jóvenes raptados
El equipo de prensa de Diario Tiempo le explicó a Cálix que ya se le había consultado a Galindo. Entonces ella cambio y nos refirió con Carlos Morazán, portavoz también del MP.
Morazán atendió una primera llamada en la cual nos refirió nuevamente con Galindo. Los reporteros de Tiempo Digital le explicaron que ya se le había hecho esa consulta.
En este sentido, el portavoz nos indicó que lo llamáramos en unos minutos para poder brindarnos la información.
Después de un promedio de 20 llamadas, Morazán no contestó sobre qué ente investigará este caso.
Lea También: Medicina Forense promete entregar pistas científicas sobre muertes de jóvenes
Julissa Villanueva: «ATIC debe mantenerse al margen»
La Directora de Medicina Forense, Julissa Villanueva opina que “quién debiera investigar en un cien por ciento este caso es la DPI con los cuerpos de inteligencia de la DIPOL”.
Muchos sectores opinan que la la ATIC debería de mantenerse al margen de la investigación. El razonamientos es que este ente le daría una mayor transparencia a lo que se investigue, tomando en cuenta que se les involucra en este condenable hecho.
“Evidentemente nuestra dirección no tiene incidencia ni poder decisión en quién debiera investigar el caso. Sin embargo, nosotros somos de una opinión muy particular que la ATIC debe estar al margen de una investigación como esta”, dijo la doctora Villanueva en entrevista exclusiva a Diario Tiempo.
Además, la profesional menciono otro caso similar a la de los jóvenes en el que se vieron involucrados agentes de la ATIC.
“ En el caso de la muerte violenta de la agente de la ATIC en Copán, Sherill Hernández, no debería de ser investigada por ellos. Esto porque de alguna manera les afecta sus propios intereses».
No obstante, la doctora duda de que se le permita a la Dirección Policial de Investigación (DPI) realizar la investigación.
“Lo dudo que sea así. Ellos (ATIC) no permitirán que otro ente investigue por que se tocan sus propios intereses. Ya eso está comprobado”, puntualizó.