TEGUCIGALPA. Ante el incremento desmesurado de casos de la COVID-19 en el país, las autoridades determinaron mantener la circulación restringida y por dígitos en varios sectores del territorio nacional. Pero, ¿sabe usted qué dígito circula hoy, miércoles?
Actualmente, el departamento de Olancho es uno de los lugares que más riesgo presenta. Es por esa razón que se determinó que la circulación sea por dígito y en un horario ya establecido.
En ese sentido, las autoridades determinaron que en esa zona del país, hoy, miércoles 5 de mayo solamente están autorizados para circular ciudadanos cuyo último dígito de la tarjeta de identidad, pasaporte o carné sea 9 y 0.
Asimismo, el departamento tiene toque de queda absoluto comenzando a las 8:00 de la noche y culminando a las 5:00 de la mañana. Las autoridades apuntaron que quien incumpla esta disposición puede ser multado o sancionado, con prisión por 24 horas o trabajo comunitario.
Lea también: En abril hubo más de 1,400 muertos por COVID-19, según funerarias
Asimismo, en el municipio de Marcala, en La Paz, desde el lunes se comenzó a circular mediante dígitos. La medida municipal se adoptó con el objetivo de evitar la aglomeración de personas debido al aumento significativo de casos en la localidad.
¿Qué dígitos circulan en resto del país?
Entretanto, los otros 17 departamentos de Honduras, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) no estableció circulación por dígito. Sin embargo, sigue vigente el toque de queda absoluto de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana.
Pero, siempre hay que tener en consideración que hay que cumplir con las medidas de bioseguridad al salir de casa. Es vital el uso de mascarilla y que cubra boca y nariz, además del gel para desinfectar las manos y el distanciamiento social de al menos 2 metros entre persona y persona.
Sinager, confirmó que proseguirá el proceso de reapertura económica. Sin embargo, los comercios deben vigilar que el aforo de clientes no supere el 50 % de la capacidad del establecimiento y así evitar aglomeración.
Además, el documento detalla que hay negocios que todavía tienen prohibido abrir sus puertas al público.
Bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros, instalaciones deportivas, centros de convenciones y centros educativos (en nivel primario, secundario y superior) no pueden operar a menos que hayan recibido una autorización para realizar un pilotaje.
También precisó que las reuniones en casas particulares podrán contar con un máximo de 10 personas.
Las medidas están vigentes hasta el próximo domingo, debido a que, el PCM 050-2021 tiene una vigencia de 15 días.
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.