Respecto a las selecciones participantes, no se sabe si todas podrán alojarse en el país. En ese sentido, Irán propuso recibir algunas delegaciones en la isla de Kish, situada frente a Qatar, en el Golfo Pérsico.
Todo dependerá también del número de equipos que jueguen el torneo, 32 ó 48, algo que la FIFA todavía no decidió.
Habrá fan zones oficiales y perímetros en los que los aficionados podrán beber alcohol. Cabe destacar que Qatar es un país musulmán conservador, por lo tanto autoriza el consumo de alcohol bajo ciertas condiciones.
1) ¿Cuándo se jugará el Mundial de Qatar? Del 21 de noviembre de 2022 al 18 de diciembre del 2022.
Por primera vez se disputará un certamen fuera de las fechas habituales de junio y julio. Esto porque en el país árabe resulta imposible jugar en esas épocas por el altísimo calor, con más de 40 grados incluso de noche. Por este asunto se puso en duda la candidatura (la elección fue en 2014). Resulta una complicación para las Ligas europeas, que en esas épocas están en plena disputa de sus competencias, con excepción de Alemania que siempre tiene un parate en diciembre.
2) Los ocho estadios.
El país, de una fuerte economía basada en los ingresos por petróleo, el gas natural y energía, de inmediato se puso a acondicionar, reconstruir y construir los escenarios. Movilizó entes privados y oficiales para la difusión de sus obras. Los estadios para el Mundial son:
Lusail. Sede del partido inaugural y final. Tendrá capacidad para 80.000 personas y además de una sala VIP, una sector Super Vip. Todavía está en construcción.
Al Bayt. Con capacidad para 60.000 personas, en la ciudad de Al Khor.
Al Rayyan. Con capacidad para 40.000 personas, estará terminado en 2019, según la organización. Buscará mostrar la cultura qatarí, a 20 kilómetros de Doha, la capita
Al Thumama. También para 40.000 personas. Su construcción semeja al gahfiya, un gorro tradicional blanco de los árabes.
Al Wakrah. Para 40.000 personas, estará ubicado cerca de un parque marítimo y tiene un estilo que busca impresionar en lo externo e interno.
ducation City. Con capacidad para 40.000 personas, tras el Mundial se reducirá a 20.000 para la comodidad de los espectadores y será el estadio sede de la selección femenina de Qatar.
Khalifa. En Doha, ubicado al lado de la Academia Aspire. Ya fue inaugurado en mayo del 2017. Entran 40.000 personas y tiene un diseño futurista y está refrigerado.
Ras Abu. También de 40.000 personas. Será desmantelado tras el Mundial para favorecer un paseo marítimo y sus estructuras utilizadas para otros deportes.